TODO MUJER LATINA
COMO DISIMULAR LOS DEFECTOS DE LA NARIZ
La base de un maquillaje es muy importante ya que son los elementos claves, una de su color y otra un tono un poco mas oscuro y no se olviden del polvo volátil.
Si se desea corregir una nariz un poco ancha la solución más próxima seria colocar la base de tono más oscuro en forma longitudinal en los laterales y otra base mas clara en la zona del tabique, desvanezca lo mejor que puedas los productos para que no existan líneas que dividan el maquillaje.
Y si se desea corregir una nariz pequeña y afilada, use un tono claro en los costados y un tono escuro en la parte del centro, las narices que parecen un poco caídas o que simplemente tienen el tabique un poco torcido, se corrige colocando una base mas clara en la punta, el resto de la nariz maquíllatelo de un color mas subido.

jueves, 24 de junio de 2010
[+/-] |
COMO DISIMULAR LOS DEFECTOS DE LA NARIZ-TODO MUJER LATINA |
[+/-] |
CONSEJOS PARA UN MAQUILLAJE NOCTURNO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CONSEJOS PARA UN MAQUILLAJE NOCTURNO
Pensar en maquillaje nocturno es dar rienda suelta a la imaginación, donde los excesos y la exuberancia esta permitidos.
Ten cuidado con el escote toda esa zona no deberá diferenciarse el resto del maquillaje, para ello, utilice el mismo fondo que aplicaste en la cara con la misma esponja y deposita encima un poco de maquillaje de fondo extendiéndolo uniformemente sobre la piel. Matiza las zonas con polvo del mismo tono que el maquillaje para fijarlo.
[+/-] |
MAQUILLAJE DE VERANO Y PRIMAVERA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
MAQUILLAJE DE VERANO Y PRIMAVERA
El maquillaje de primavera-verano es diferente al resto del año y no solamente porque cambian las tonalidades, también porque con el calor éste debe ser mucho más liviano y fresco. Si comenzó a tomar sol, le conviene optar por una crema hidratante o un bloqueador con color de un tono similar al de la piel, porque actuará como base y realzará su bronceado.
Recuerde que el color adecuado para el corrector y la base en las estaciones cálidas es siempre un tono más oscuro que el que usamos habitualmente en el invierno; pero recuerda, el mismo debe ser apenas más oscuro, porque si no crearía un efecto artificial y para evitar esto sigue estos consejos.
Si su color natural de tez tiende al rosado, opte por una base que contenga pigmentos rojizos, desde el beige al cobre; sí en cambio su piel es amarillenta, elija una base que contenga pigmentos en la gama del marfil, como los ocres y los dorados. Para realzar tu rostro. Siempre trate de que el corrector de ojeras sea de un tono similar al de la base, o uno más claro.
[+/-] |
PREVENCION DE LAS VARICES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
PREVENCION DE LAS VARICES
Algunas recomendaciones para prevenir y aliviar los síntomas producidos por las varices incluyen:
• Evitar el uso de calzado con tacones altos o demasiado plano, o ropa muy ajustada.
• Pueden utilizarse vendas elásticas compresivas.
• Realizar duchas calientes en las piernas (a 38ºC), seguidas de duchas frías, alternando unos minutos de calor con otros de frío.
• Realizar una dieta balanceada, pobre en calorías y rica en fibras.
• Evitar una permanencia prolongada de pie sin moverse o estar sentado durante mucho tiempo con las piernas cruzadas.
• Hacer breves caminatas.
• Realizar masajes, con las piernas en alto, desde el tobillo hasta la rodilla.
• Evitar los ambientes con altas temperaturas.
• Elevar las piernas al mediodía durante media hora, aproximadamente.
• Dormir con los pies ligeramente levantados.
• Practicar ejercicio físico.
• Acudir al médico, quien evaluará el caso e indicará el tratamiento y la medicación adecuados.
[+/-] |
COMPLICACIONES DE LAS VARICES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
COMPLICACIONES DE LAS VARICES
Tomando en consideración que las complicaciones aparecen en el paciente que por alguna razón se descuida permitiendo que sus varices evolucionen a Grado III, la primera complicación suele ser Cambios Tróficos de la Piel, que se presentan en el tercio inferior de las pernas y tobillos, con cambios en la coloración normal de la piel, a un color ocre, marrón oscuro o violáceo y con alteración de la consistencia de la misma, ya que se torna dura escamosa y apergaminada.
Todos estos cambios producen mucho purito (picazón) y cuando el paciente se rasca se produce la segunda complicación llamada Ulcera Varicosa, que consiste en una ruptura de las capas de la piel, formándose un "hueco", de fondo húmedo, que nunca cura definitivamente con tratamiento médico.
Por último, como complicación más grave pero afortunadamente la menos frecuente, el Embolismo Pulmonar con el posible Infarto subsiguiente, que puede costar la vida del paciente, ya que es la obstrucción de alguna arteria pulmonar por un coágulo (similar a un pedazo de gelatina de sangre) proveniente de alguna de estas varices Grado III, que se ha desplazado y es llevado a la circulación venosa profunda, corazón y de allí pasa a las arterias pulmonares.
[+/-] |
EXISTEN 4 TRATAMIENTOS DE LAS VARICES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EXISTEN 4 TRATAMIENTOS DE LAS VARICES
-Escleroterapia
-Flebectomía Ambulatoria
-Cirugía de corta estancia
-Fisiatria
Escleroterapia
(Tratamiento para: Telangiectasias o "spider veins")
Es el procedimiento de elección para el tratamiento de las Telangiectasias.
Cuando se hace correctamente tiene muy buenos resultados.
Consiste en obliterar las venitas enfermas mediante la inyección de una solución esclerosante. La reacción que se produce dentro de la vena inyectada hace que ésta se cierre. Posteriormente se mantiene comprimida por varios días (con vendas ó medias elásticas) hasta que el “cierre” de la vena se ha consolidado...
Una vez que la vena ha quedado esclerosada (seca), es reabsorbida por mecanismos naturales del propio organismo. Finalmente desaparece después de unas semanas y con ella, el dolor y la apariencia desagradable.
La utilidad de la Escleroterapia en várices más grandes es dudosa. Con frecuencia se producen coágulos e induración en la vena inyectada. La resolución toma mucho tiempo y es frecuente que queden manchas pigmentadas en la piel que tardan varios meses en desaparecer.
Flebectomía Ambulatoria
(Tratamiento para: Várices)
Este es un procedimiento quirúrgico que se realiza en el consultorio, bajo anestesia local y sin necesidad de hospitalización. El paciente regresa a su vida habitual inmediatamente.
En nuestra Clínica (al igual que en muchos centros de atención flebológica en el mundo), creemos que es el procedimiento de elección para várices que ya se abultan bajo la piel.
La resolución de este tipo de várices es mucho más rápida y permanente que con la Escleroterapia.
La o las várices se extirpan mediante minúsculas incisiones de 1 a 2 mm que posteriormente serán prácticamente invisibles.
En nuestra práctica nunca utilizamos la Escleroterapia cuando no se ha solucionado previamente la Insuficiencia Venosa por medio de cirugía y esto incluye a la mayoría de los casos de várices grandes.
Cirugía de corta estancia
(Tratamiento para: Insuficiencia venosa complicada)
Nuestra unidad de cirugía de corta estancia está equipada con todo lo necesario para operar los casos más serios de insuficiencia venosa.
Los métodos más avanzados de la cirugía moderna nos permiten brindar a nuestros pacientes los mejores resultados, y una recuperación rápida y poco molesta.
Fisiatria
La fisiatría, como método utilizado en el tratamiento de varices, ocupa un lugar predominante cuando la paciente padece de insuficiencia venosa crónica. En estos casos sus piernas están hinchadas, tienen consistencia dura y presentan una coloración amarronada.
Si el paciente no es tratado correctamente en esta etapa, es inevitable la formación, por lo general a raíz de un pequeño traumatismo, de una úlcera varicosa.
La función de los métodos fisiátricos es frenar este proceso evitando la pérdida de sustancias por mala oxigenación. Por eso, todos ellos apuntan a fortalecer la circulación y por ende la apariencia de las varices.
Daremos a continuación una breve descripción de los aparatos utilizados por la fisiatría para la eliminación de las varices:
Presoterapia
La vida sedentaria y la posición de pie o sentado hacen que los sistemas musculares estén en su mayor parte inactivos, lo cual afecta la circulación tanto venosa como linfática y por consecuencia la formación de varices. Y si la paciente además es portadora de un proceso de celulitis, el compromiso del sistema de retorno de la sangre es aún mayor.
La presoterapia es el procedimiento utilizado para la eliminación de varices que permite que el sistema venoso y linfático se vea ayudado por una verdadera bomba aspirante-impelente, que actuaría como un corazón periférico dándole a la corriente sanguínea ascendente el impulso necesario para un rápido retorno al corazón. De esta manera, acelera los procesos de reabsorción de toxinas, mejorando a su vez la oxigenación de los tejidos. Actúa, pues, compensando en parte los inconvenientes de la vida sedentaria. De manera que si consideras que la aparición de varices en tus piernas se debe a este factor del sedentarismo te recomendamos que realices este tratamiento para la eliminación y corrección de varices.
Vibropié
La planta del pie es una zona que por desgracia se tiene poco en cuenta, despreciándose su real importancia no sólo como base de sustentación de todo nuestro cuerpo, sino como punto de partida de la circulación de retorno sanguíneo al corazón. Sólo cuando por algún motivo su estructura se altera tomamos conciencia de su real valor. Entonces aparecen los dolores de pie tan intolerables, principalmente para aquellas personas obligadas a trabajar paradas.
Podemos decir que la sangre retorna al corazón con el impulso remanente del que éste imprime a la sangre arterial. Pero como éste es muy débil, el organismo está dotado de dos bombas aspirante-impelente insertadas a lo largo de su trayecto: La primera en la planta del pie y la segunda la pantorrilla.
La planta del pie esta formada por un tejido esponjoso que se llena de sangre. Cada vez que damos un paso, la presión del cuerpo sobre el mismo hace que se produzca la compresión de esa esponja, lo que determina el brusco ascenso de la columna sanguínea. Y cada vez que contraemos los músculos de la pantorrilla, estos proporcionan, por compresión de sus venas, un nuevo impulso a esa columna sanguínea ascendente.
Así como la presoterapia actúa ayudando a la bomba venosa de la pantorrilla, el vibropié hace lo mismo con la planta del pie.
Electroestimulación
La acción biológica del electroestimulador se manifiesta por la provocación de enérgicas contracciones musculares por acción directa sobre el músculo o por acción indirecta cuando se excita el nervio. Actúa estimulando la bomba muscular de la pantorrilla, que es el mecanismo más importante en el retorno de la sangre desde los miembros inferiores al corazón. El aporte del electro estimulador es invalorable en el tratamiento de los pacientes afectados por insuficiencia venosa crónica, especialmente aquellos con úlceras venosas.
Los electroestimuladores se emplean también en la disolución de nódulos y durezas posflebíticos, posescleroterápicos y posquirúrgicos, ya que producen su disolución por fricción de los músculos contrayéndose rítmicamente.
[+/-] |
TRATAMIENTO DE LAS VARICES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRATAMIENTO DE LAS VARICES
Existen varias formas de tratamiento disponibles tanto para mejorar la apariencia física de sus piernas, como para aliviar los síntomas o molestias asociados con la presencia de varices y evitar las complicaciones que se asocian a las mismas, particularmente cuando son grandes y han estado presentes por mucho tiempo.
El primer paso, probablemente el más importante, es encontrar un médico con experiencia en el diagnòstico y tratamiento de las varices. Dicho especialista, además de practicar un examen físico con especial énfasis en su circulación venosa, podrá realizar estudios diagnósticos adicionales para determinar la causa, severidad y la mejor opción terapéutica disponible para su problema de varices en particular.
Los estudios diagnósticos más comúnmente empleados son el ultrasonido doppler o duplex, ambas técnicas son totalmente no invasivas, de fácil ejecución, lo que equivale a decir que no es necesario ningún tipo de agujas o inyecciones de medios de contraste para evaluar el grado y factores desencadenantes de la aparición de varices.
Gracias a Dios hoy contamos con un amplio arsenal de técnicas y tratamientos que se utilizan para eliminar las varices.
Lejos estamos de aquellos tiempos en que el tratamiento de las varices consistía única y exclusivamente en la safenectomía, es decir, la extracción de la vena safena interna o externa en todo su trayecto.
La mayoría de las veces que arrancaba una vena safena normal quedando sin tratar numerosos trayectos varicosos alejados de la misma e inevitablemente al poco tiempo resurgían las varices.
Este tipo de operaciones que se utilizaban en el tratamiento de las varices, además de dejar cicatrices poco estéticas, tienen el agravante de que se extrae sistemáticamente una vena, como es la safena, que tiene la particularidad de constituir el mejor elemento para usar como injerto en los bypass arteriales, intervenciones hoy día comunes en cardiología. De ahí su escasa recomendación hoy dia para el tratamiento de las varices.
Actualmente, la consigna de los flebólogos es realizar tratamientos para eliminar las varices conservadores actuando únicamente sobre los trayectos varicosos, respetando las venas safenas a fin de preservarlas para un futuro posible bypass, y sin perder de vista ni un instante la estética de las piernas, que es en definitiva el principal factor tenido en cuenta por las mujeres que se someten a tratamiento para eliminar las varices y asi embellecer sus piernas.
[+/-] |
EXISTEN 4 TIPOS DE VARICES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EXISTEN 4 TIPOS DE VARICESVarices Grado 1
Generalmente tan sólo son un problema de tipo estético, aunque en determinadas ocasiones, pueden producir sensación de pesadez y cansancio en las piernas.
Estallido de cohete o cabeza de meduza; generalmente estas varices no presentan ningún tipo de sintomatología razón por la cual y de una manera equívoca no se le presta frecuentemente atención por parte del paciente. Afectan específicamente el aspecto estético.
Varices Grado 2
varices más visibles, dilatadas y tortuosas. Un alto porcentaje de los pacientes presentan sintomatología. Es importante comentar que en las várices Grado I y II el tratamiento es exclusivamente médico, evitando así el tratamiento quirúrgico.
Este tipo de varices ya empieza a ser un problema para la salud. Normalmente con la edad, suelen producir flebitis superficiales dolorosas, o pequeñas varicorragias (sangrado de una vena)Varices Grado 3
Mayor dilatación y tortuosidad, el paciente refiere presencia de "cables" en sus piernas. La sintomatología en estos pacientes tienden a ser más intensa e incapacitante. Dichas varices se tratan solamente de manera quirúrgica.
Varices Grado 4
Estas varices son las Grado III que se acompañan siempre de algunas de las complicaciones que posteriormente les comentaré (cambios tróficos en la piel, úlcera maleolares, etc).
[+/-] |
Factores que predisponen a la formación de las várices-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Factores que predisponen a la formación de las várices
Varios factores pueden influir en la formación de las várices:
* Herencia: La tendencia familiar es sin duda el más importante factor predisponente
* Sexo: En las mujeres es 4 a 6 veces más frecuente que en los hombres (probablemente por efecto hormonal)
* Embarazo
* Uso de píldoras anticonceptivas y estrógenos sustitutivos
* El estar mucho tiempo en posición sentada o de pié
* El uso frecuente de fajas o medias apretadas
* Vida sedentaria (por el contrario, el ejercicio tiene un efecto protector)
[+/-] |
¿Qué Son las Várices?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿Qué Son las Várices?
Las varices son una enfermedad que afecta a las venas de las piernas.
Es debido a diversos factores, que las venas se ensanchan, dilatan y se vuelven tortuosas. Esto provoca problemas de circulación sanguínea que pueden ser muy perjudiciales para la salud además de lo antiestético de las varices.
Las personas que sufren de varices, tienen pesadez de piernas, calambres, picores e incluso fuertes dolores.
Una de cada diez personas padece de varices, siendo más frecuentes en las mujeres, sobre todo por efecto de los embarazos y las hormonas.
Las varices se forman por un mal funcionamiento de las válvulas de las venas de las piernas. Estas válvulas, ayudan a que la sangre siga su camino hacia el corazón. Sin embargo, pueden funcionar mal, por lo que la sangre se estanca en la venas, ensanchándolas y haciéndolas insuficientes (no trabajan bien).
Las várices por lo general son solo la manifestación superficial de una Insuficiencia Venosa que se origina en un nivel superior de la pierna.
Son cosméticamente desagradables, con frecuencia causan dolor y pueden dar complicaciones.
miércoles, 23 de junio de 2010
[+/-] |
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?
Es necesario conocer cómo funcionamos, es decir, cuáles son nuestras fortalezas y aspectos positivos y cuáles son nuestras limitaciones. A partir de esta valoración, decidiremos qué aspectos deseamos mejorar y cuáles reforzaremos. El plan de acción para cambiar determinadas características debe ser realista y alcanzable en el tiempo (por ejemplo, la edad que tenemos es inamovible, la altura es otro factor poco variable a determinadas edades, etc.).
Es decir, tenemos características que tendremos que aceptar y con las que convivir, intentando sacar partido y ver su aspecto positivo.
Veamos quince claves para mejorar la autoestima:
1.No idealizar a los demás.
2.Evaluar las cualidades y defectos.
3.Cambiar lo que no guste.
4.Controlar los pensamientos.
5.No buscar la aprobación de los demás.
6.Tomar las riendas de la propia vida.
7.Afrontar los problemas sin demora.
8.Aprender de los errores.
9.Practicar nuevos comportamientos.
10.No exigirse demasiado.
11.Darse permisos.
12.Aceptar el propio cuerpo.
13.Cuidar la salud.
14.Disfrutar del presente.
15.Ser independientes.
[+/-] |
¿Qué pueden hacer los padres para mejorar la autoestima de sus hijos?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿Qué pueden hacer los padres para mejorar
la autoestima de sus hijos?
* Reconocer y resaltar las cualidades positivas
* Buscar el momento oportuno para analizar con ellos los errores y no avergonzarlos delante de los demás.
* Cuando le llame la atención a sus hijos y educandos, nunca les diga que son malos, ingratos, feos o inútiles. Explíqueles el por qué de la llamada de atención y deje bien claro que usted los quiere mucho y que por eso debe corregirlos.
* Ayude a su hijo(a) o educando a encontrar la manera para desarrollar las habilidades naturales que tiene.
* Estimule en sus hijos buenos hábitos de cuidado personal, disciplina, respeto y orden.
* Permítales expresar lo que piensan, sienten o creen, dentro de un marco de mutuo respeto.
[+/-] |
Características de una persona con una adecuada Autoestima-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Características de una persona con una adecuada Autoestima
* No se considera mejor ni peor de lo que realmente es.
* Cuida de sí misma
* Tiene control sobre la mayoría de sus impulsos y emociones.
* Organiza su tiempo
* Se aprecia a sí mismo y valora a los demás
* Sabe expresar de manera adecuada lo que piensa siente y cree.
* Tiene confianza en sí misma, en sus capacidades, fortalezas, por lo que busca la manera de lograr sus metas.
[+/-] |
EL AUTOESTIMA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EL AUTOESTIMA
Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.
Daremos una serie de definiciones de la autoestima:
-La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo.
-El conjunto de las actitudes del individuo hacia mismo.
-Es la percepción evaluativa de uno mismo.
-Conozco una sola definición de la felicidad: ser un buen amigo de si mismo (P. Solignac)
-Es el amor que cada persona tiene de si mismo.
La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja.
De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar mejor el estrés y, cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en la salud.
La época importante para el desarrollo de la autoestima es la infancia intermedia. El niño, aquí, compara su yo real con su yo ideal y se juzga a sí mismo por la manera en que alcanza los patrones sociales y las expectativas que se ha formado de sí mismo y de qué tan bien se desempeña.
Las opiniones de los niños acerca de sí mismos tienen un gran impacto en el desarrollo de la personalidad, en especial en su estado de ánimo habitual.
Por todo lo anterior, es importante el estudio de la autoestima, así como la presentación de patrones de conducta que lleven al individuo a establecer una autoestima elevada, que le permita un mejor desarrollo de sí mismo.
Por tanto, la autoestima, es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias así reunidos se juntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.
martes, 22 de junio de 2010
[+/-] |
CONSEJOS PARA ELEGIR LA LENCERIA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CONSEJOS PARA ELEGIR LA LENCERIA
Al momento de elegir la lencería, son varios los detalles que debemos tener en cuenta. Recuerda que la ropa interior que se adapte perfectamente a tu cuerpo, ayudará a que la apariencia general de tu silueta se vea mucho mejor. En primer lugar define tu estilo y opta por la lencería que te haga sentir más cómoda. Una vez que encuentras un modelo que te guste, será mucho más sencillo comprarte otras prendas.
Es importante que el corpiño le de un soporte a tu busto para que cualquier escote luzca impactante. Dependiendo de la ocasión, puedes optar por diferentes estilos de tela. El color es otro de los factores decisivos: si llevas una blusa de un tono claro que pueda sugerir transparencias, lo ideal será un corpiño claro y liso.
Siempre que tengas en cuenta tu estilo de cuerpo, y dar con el tamaño indicado de corpiño, seguramente te quedará muy bonito. Sigue las mismas reglas para la parte de abajo. Dependiendo del pantalón o falda que deseas lucir, la bombacha puede ser más o menos ajustada al cuerpo.
Se trata de que encontremos la prenda que nos haga sentir más cómodas. Podemos optar por las clásicas vedetinas o tangas. Presta mucha atención a los elásticos: en el caso de mujeres con nalgas muy voluptuosas, se podría marcar de una forma desagradable. Existen modelos muy interesantes sin estos molestos elásticos.
[+/-] |
Combinar los tonos de maquillaje y cabello-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Combinar los tonos de maquillaje y cabello
En esta oportunidad resaltamos la importancia de que ambas cosas puedan coincidir para lucir verdaderamente impactante. La coordinación de los tonos de maquillaje con el color y brillo de nuestro cabello nos ayudará a obtener un look más delicado. Por supuesto, también tendremos en cuenta un dato fundamental: el tono de nuestra tez.
Intentaremos combinar los tonos cálidos o fríos dependiendo de la apariencia de nuestro cabello. Para aquellas mujeres que son rubias, conviene por ejemplo utilizar sombras de color dorado. En cambio una mujer morena generalmente tiene mayor impacto utilizando tonos más vibrantes como rojo o ciruela.
La verdadera importancia es lograr una combinación de colores. Muchas de nosotras nos preguntamos si el largo de nuestro cabello también puede influir, pero realmente nos basaremos específicamente en los tonos. Si tienes un cabello oscuro o negro, procura enfocarte en resaltar tu mirada con un delineador de tono ahumado o carbón.
Las muchachas pelirrojas pueden verse un tanto más complicadas que cualquier otra. Generalmente una mujer pelirroja tiene bastantes pecas en todo su cuerpo, por lo que el maquillaje debe ser más bien fresco y lograr un look sexy. Pueden recurrir a tonos rosa, que aseguren una buena iluminación al rostro.
[+/-] |
COMO APLICAR LA SOMBRA EN LOS OJOS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
COMO APLICAR LA SOMBRA EN LOS OJOS
En esta oportunidad hablaremos sobre la aplicación de la sombra de ojos teniendo en cuenta determinados pasos. En el caso de que utilicemos una combinación de dos tonos, aplicaremos en la parte de arriba, bien por debajo de la ceja, el tono más ligero. Esto dará una sensación de iluminación al párpado.
Maquillamos con el color más oscuro la zona del pliegue del párpado, que es el lugar medio del párpado por debajo de las cejas y por encima de las pestañas. Poco a poco mezclamos los colores, procurando que no se note demasiado la diferencia de un tono a otro.
Con un pincel de punta fina, aplicamos un poco de sombra por debajo de las pestañas inferiores, difuminando ligeramente para lograr una mirada más sutil, pero glamorosa a la vez. Generalmente los kit de sombras de ojos contienen tres o cuatro tonos, por lo que puedes ir variando depende de la ocasión.
Las sombras para ojos se pueden conseguir en forma de polvo o de crema. La primera es la más popular y se aplica con un cepillo o con una pequeña esponja. Las sombras en crema están hechas a base de aceite y se puede aplicar ya sea con un cepillo o con las yemas de los dedos.
[+/-] |
COMO SOLUCIONAR UN CONFLICTO DE PAREJA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
COMO SOLUCIONAR UN CONFLICTO DE PAREJA
La relación de pareja puede resultar compleja si tenemos en cuenta que se trata de la unión de dos personas con un pasado diferente, costumbres individuales y experiencias personales. Al momento de unir todos estos aspectos en una relación íntima, pueden llegar a producirse ciertos roces o conflictos.
El principio de un noviazgo generalmente se vive en términos de absoluta paz y armonía. A medida que se va consolidando la relación, y ambos comienzan a conocer no sólo las virtudes del otro sino también los defectos, pueden llegar a surgir ciertos enfrentamientos. Lo recomendable en estos casos es intervenir para su solución lo antes posible, para evitar que desencadene en algo peor.
Resaltamos la importancia de mantener buenos canales de comunicación desde el inicio de la relación. Siempre que ambas personas se predispongan y estén abiertas al diálogo, el riesgo de tener grandes conflictos será mucho menor.
Se trata de algo paradógico: compartir el tiempo, el espacio y las decisiones entre ambos. Pero nunca olvidar nuestra individualidad y autonomía. Para quienes logren entender esta regla, una convivencia resultará mucho menos complicada de lo que a veces podría llegar a ser.
[+/-] |
¿QUE VESTUARIO USAR EN LA PRIMERA CITA?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿COMO LUCIR EN LA PRIMERA CITA?
Hay varias cuestiones a tener en cuenta para poder optar por una vestimenta acorde a la situación. En primer lugar es importante saber dónde se va a concretar el encuentro como para determinar el grado de formalidad de la ocasión.
Otro punto fundamental es procurar la comodidad, sobre todo en los zapatos. Si está en los planes pasear y caminar por algunos lugares de la ciudad, lo conveniente es usar un calzado lo bajo y pero elegante a la vez. Nunca es recomendable utilizar zapatos nuevos si tenemos planeado caminar bastante, luego no podremos soportar el dolor y las ampollas.
En cuanto a la ropa, un clásico que nunca falla es el vestido negro. Por supuesto pondremos cuidado en el largo de la falda y en el escote para no mostrarnos demasiado provocativas. Está bien mostrar algo de lo que tenemos, pero no todo de una vez. Para romper un poco con el negro, podemos complementar el atuendo con ciertos accesorios más coloridos como una cartera y un cinturón haciendo juego.
Si se tratara de un encuentro durante la tarde, el vestuario puede ser mucho más casual. En este caso tal vez podemos optar por unos lindos jeans y una blusa de tono alegre. Como puedes notar, todo dependerá del horario, del lugar y de las circunstancias del momento.
lunes, 21 de junio de 2010
[+/-] |
Tratamiento eficaz con láser contra el acné-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Tratamiento eficaz con láser contra el acné
Para todas aquellas mujeres con piel grasa que han probado varios tratamientos contra el acné y no logran los resultados esperados, recomendamos implementar el método láser. Sin embargo, hay ciertos detalles que deberían saber para determinar si podría ser el tratamiento adecuado al tipo de piel de que se trata.
El tratamiento con láser para combatir el acné se aplica en dos pasos. En la primera etapa se procede a matar o eliminar la bacteria que provoca el acné, colaborando en la prevención de que más zonas se vean afectadas. Luego se coloca una especie de colágeno para acelerar el proceso de curación del rostro.
Algo que deben saber antes de optar por un tratamiento láser, es que no bastará con una única intervención. La cantidad de veces que cada una deba practicarlo dependerá de la cantidad de acné y la gravedad del caso. Generalmente se recomiendan tres o cuatro intervenciones, pero podrían ser más o menos dependiendo de los factores mencionados.
Se trata de un método bastante costoso, lo cual también significa un factor importante de decisión. Sin embargo vale la pena, debido a su alto nivel de efectividad. Además, la intervención no causa ningún tipo de dolor y no es necesaria la aplicación de anestesia. Es una decisión muy importante, así que tómate tu tiempo y piensa en todos estos factores antes de someterte a una intervención con láser.
[+/-] |
EJERCICIOS FACIALES PARA LAS ARRUGAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EJERCICIOS FACIALES PARA LA ARRUGAS
Como trabajar la zona de las mejillas y los parpados.
Para ejercitar las; mejillas, abra y cierre la boca lentamente como si estuviera pronunciando las letras A y U. Repita este movimiento unas 1 diez veces.
Luego, para trabajar los párpados inferiores, apriete ambas manos contra las sienes y tire suavemente la piel hacia arriba mientras intenta cerrar los ojos.
Finalmente, para beneficiar los párpados superiores, eche la cabeza hacia atrás, apoye los dedos sobre los párpados dos cerrados y entonces intente abrir los ojos.
[+/-] |
RECETA CASERA PARA EVITAR LA CAIDA DEL CABELLO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
RECETA CASERA PARA EVITAR LA CAIDA DEL CABELLO
Consiga 8 hojas de mango y póngalas en un frasco de vidrio oscuro, con cierre hermético.
Agregue 1 litro de ron blanco o aguardiente y deje reposar durante 15 días al aire libre, permitiendo que le dé el sol y la luna. Lo único que debe hacer es agitarlo todos los días.
Una vez listo, mezcle 1 taza del preparado con 1 taza de agua tibia, moje bien el cuero cabelludo y masajee suavemente. Luego, lave como lo hace habitualmente.
[+/-] |
Cirugía Dermolipectomía(cirugia de abdomen)-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Cirugía Dermolipectomía(cirugia de abdomen)
La Dermolipectomía consistente en la eliminación del exceso de piel y grasa abdominal en la parte media y baja del abdomen, reforzando la flaccidez muscular. Esta situación se suele dar en pacientes que tienen una silueta relativamente buena pero que ha tenido aumento de peso y pérdida posterior o en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial...
También puede mejorar la pérdida de elasticidad de la piel en gente mayor, situación frecuentemente asociada a una obesidad moderada y que no mejora a pesar de las dietas y del ejercicio físico. La dermolipectomía consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.
Procedimiento
La cirugia puede llegar a extenderse aproximadamente de 2 a 5 horas, dependiendo de cada paciente.
Por lo general, se realiza una incisión desde un hueso de la cadera hasta el otro por encima del pubis, siguiendo la llamada línea del bikini. Una segunda incisión se realiza a nivel del ombligo para liberarlo de la pared abdominal. En las minidermolipectomías, la incisión es más pequeña y el ombligo no es separado de la pared del abdomen.
El paso siguiente es despegar la piel de la pared abdominal hasta el borde inferior de la última costilla dejando al descubierto los músculos rectos abdominales.
A estos músculos se les hace una plicatura o se les unen conjuntamente mediante la colocación de suturas, con la finalidad de darle firmeza a la pared abdominal.
La piel es luego estirada hacia abajo y el exceso de la misma es removido. Se realiza un orificio para la recolocación del ombligo en una posición anatómica y finalmente se realizan las suturas correspondientes
Post-operatorio
Después de la operación el paciente llevará una faja especial. Las cicatrices alrededor del ombligo y en el abdomen inferior irán mejorando con el transcurso del tiempo. No obstante, en algunos casos es preciso realizar una revisión cicatricial con anestesia local.
Durante los primeros días el abdomen suele estar algo inflamado y pueden notarse algunas molestias que se controla con medicación. Los puntos de la piel externos serán retirados entre los 5 y 7 días; los puntos internos, que salen por los extremos de la incisión, en 2 ó 3 semanas.
Si el estado físico del paciente previo a la cirugía es bueno, incluyendo una musculatura abdominal fuerte, la recuperación después de la abdominoplastía será más rápida. Algunas personas vuelven a su trabaj
[+/-] |
LA LIPOSUCCION-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LA LIPOSUCCION
A lo largo de la ultima decada, la liposucción se a convertido en uno de los procedimientos mas importantes de cirugía estética moderna.
Esta operacion es capaz de mejorar la apariencia del cuerpo y moldear los contornos irregulares o deformes , del mismo, por medio de la eliminación de los depósitos grasa en exceso .
La liposucción es utilizada en las áreas inferiores del mentón,pomulos, cuello ,los senos, el abdomen, los glúteos, las caderas, los muslos, la parte superior de los brazos, las rodillas, las pantorrillas y los
tobillos.
Es importante remarcar que se trata de un procedimiento quirúrgico complicado y los pacientes pueden pasar por un período de recuperación doloroso. Además, se presenta la posibilidad de raras y, en ocasiones, hasta mortales complicaciones, por lo que la decisión de someterse a una liposucción debe sopesarse con seriedad.
Procedimiento
La liposucción generalmente toma de 1 a 2 horas, sin embargo el tiempo puede variar de 30 minutos a varias horas, dependiendo del área tratada y de la cantidad de grasa que será succionada.
La intervención comienza cuando el cirujano realiza una muy pequeña incisión, lo suficientemente amplia para permitir la introducción del tubo de succión o cánula. El extremo posterior de la cánula está conectado a una máquina succionadora.
Desde hace varios años, se utiliza la llamada Técnica Tumescente que consiste en inyectar soluciones salinas con lidocaina y adrenalina a nivel del tejido graso ubicado por debajo de la piel. La infiltración de esta mezcla antes de iniciar el procedimiento de succión permite entumecer los tejidos y contraer los vasos
sanguineos, reduciendo así el sangramiento, el traumatismo de los tejidos y a inflamación, además de eliminar
el dolor.
Prácticamente todas las áreas del cuerpo pueden ser tratadas con liposucción (papada, nuca, mejillas, brazos, abdomen, muslos, glúteos, caderas, y rodillas).
Postoperatorio
Después de la cirugía, puede haber drenaje de líquido por las heridas más declives durante dos a tres días. Una faja elástica d eberá utilizarse por varias semanas desde el mismo momento de terminada la intervención.
No espere ver resultados inmediatos después de la operación. Las áreas tratadas estarán inflamadas y usted puede sentir una sensación de quemadura. El dolor es controlado con analgésicos comunes. Los antibióticos serán
indicados para prevenir la infección.
Toda práctica quirúrgica implica ciertos riesgos. En casos raros el procedimiento puede causar traumatismos severos, sobre todo si grandes áreas son tratadas en un solo tiempo quirúrgico.
Otras complicaciones raras pero posibles son la infección y la pérdida excesiva de fluidos corporales. Sin embargo, la liposucción es un procedimiento altamente seguro y confiable, siempre y cuando los pacientes sean
seleccionados cuidadosamente, se disponga del área y de equipos adecuados y sobre todo, que sea realizado por las manos especializadas de un Cirujano Plástico.
[+/-] |
Cirugía Facial Otoplastia(orejas)-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Cirugía Facial Otoplastia(orejas)
La Otoplastia es una tecnica quirùrgica que permite modificar los pabellones auriculares que se encuentran alterasdos, y asi obtener un aspecto natura.
La otoplastia o cirugía de la orejas puede ser efectuada a una edad temprana, sin esperar el desarrollo del niño. Existen técnicas no quirúrgicas que se pueden aplicar a recién nacidos, en los que mediante la aproximación de las orejas al cráneo con esparadrapo mientras el bebé duerme, se llega a conseguir que unas orejas demasiado separadas de la cabeza se sitúen en una posición más adecuada.
En orejas demasiado grandes, es posible efectuar una reducción del tamaño de toda la oreja; y las orejas que están despegadas con respecto a la cabeza (“orejas en soplillo”, “orejas en asa”) pueden ser situadas correctamente; los Lóbulos de las Orejas en las que el agujero de los pendientes se han abierto demasiado o se han desgarrado (por el uso continuado de pendientes o traumatismos por arrancamiento de los pendientes) pueden ser reparadas mediante el cierre total del agujero, y posterior recreación pasadas unas semanas; en orejas que tienen el lóbulo demasiado grande en proporción con el resto de la oreja (muy frecuente en personas de avanzada edad), es posible disminuir el tamaño del lóbulo y puede llevarse a cabo durante la intervención de rejuvenecimiento facial mediante el Lifting Facial. la otoplastia en adultos se efectúa generalmente con anestesia local más sedación, pero en niños suele efectuarse con anestesia general.
Para aproximar las orejas a la cabeza, la incisión se sitúa detrás de la oreja, junto al pliegue que forma la oreja con la cabeza, por lo que pasa desapercibida.
Existen diferentes técnicas para efectuar la otoplastia, algunas de las cuales se basan en el debilitamiento del cartílago de la oreja, que permite modificar su forma, y otras se basan en la aplicación de unos puntos de sutura para aproximar las estructuras. El objetivo de ambas técnicas es producir una oreja anatómicamente proporcionada y natural, restaurando o manteniendo las surcos (hélix y antehélix) y ángulos normales. Después de la intervención es frecuente aplicar un apósito durante unos 3 – 5 días, pasados los cuales se retirará, aunque las orejas puedan presentar aún restos de hinchazón o moratones. Durante el post-operatorio es frecuente la utilización de bandas o cintas de tenista, que mantienen las orejas junto a la cabeza, durante las horas de sueño y al mismo tiempo evitan que el paciente, al dormir, pueda movilizar la zona.
[+/-] |
Cirugía de labios(Queiloplastia)-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Cirugía de labios(Queiloplastia)
Los materiales disponibles hoy en día para aumentar el tamaño de los labios varían en sus resultados cosméticos y el tiempo de duración del efecto. Los materiales autógenos (del mismo individuo) que se utilizan para este fin son: la grasa corporal y la dermis (capa de tejido que está ubicada inmediatamente por debajo de la piel). Existen ,tambien, productos comerciales sintéticos o fabricados a partir de sustancias naturales...
El aumento de volumen en los labios, es un procedimiento rápido que se realiza ambulatoriamente, aunque se necesita un grado alto de experiencia quirúrgica para que los labios luzcan naturales y no se note que han sido intervenidos
Existen diferentes alternatives para aumentar el grosor y turgencia de los labios:
Silicona:
Se usaba en forma líquida hace años y debido a complicaciones secundarias, su efecto debería estar prohibido hoy dia, aunque aún vemos uso por parte de personal no médico.
Grasa (Autóloga):
Es el uso de la grasa de la propia paciente para ser inyectada en un lugar que se requiera. Su uso se lleva a cabo en muchos centros, y los resultados son muy satisfactorios. Del total de grasa inyectada luego de una purificación especial, unos 2/3 permanecen y el resto se reabsorbe. Ya que el procedimiento es muy facil de realizar, puede realizarse varias veces, y no tiene efectos laterales. La grasa no puede ser de otra persona y debe ser purificada adecuadamente.
Alloderm:
Es el uso de una placa de colágeno de origen humano, el cual se introduce por dentro del labio, como una lámina blanda. Produce un buen efecto, aunque puede reabsorberse. Es un material caro.
Fascia:
Es el uso de una placa de colágeno del propio paciente, el cual se introduce por dentro del labio, como una lámina blanda. Produce un buen efecto, y generalmente puede reabsorberse muy lentamente. Tiene el inconveniente que la Fascia debe obtenerse de alguna parte, y dejará una pequeña cicatriz en la zona donde se extraiga.
Gore-tex:
Es el uso de una placa de un material usado para impermeables, bastante inerte, y de buena calidad. El problema de este material es que resulta muy difícil retirarlo si es que fuese necesario, además existe el riesgo de infección, al igual que en cualquier material extraño al organismo. Los labios pueden quedar un poco tiesos por efecto del implante de Goretex.
Biopolímeros:
Es probablemente la forma más común de aumentar los labios, sin embargo la mayoría de éstos procedimientos son realizados por cosmetólogas y peluqueras, lo que no está permitido por la ley en Chile. Además la procedencia de éstos es sospechosa. Hemos visto infinidad de complicaciones por endurecimiento de los labios, asimetrías, deformidades menores y mayores, incluso con daño de los nervios que mueven los músculos faciales. Existen algunos Cirujanos Plásticos que inyectan Biopolímeros, y dicen tener resultados satisfactorios, pero personalmente prefiero no usarlos.
Colágeno:
Antiguamente se ponía mucho, pero reacciones adversas y alergias crónicas han hecho que se use cada vez menos.
Acido Hialurónico:
Un interesante derivado del organismo, que se reabsorbe lentamente y produce un aspecto grato. Es caro.
domingo, 20 de junio de 2010
[+/-] |
TRATAMEINTOS ESPECIALES PARA LA CELULITIS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRATAMEINTOS ESPECIALES PARA LA CELULITIS
Tenga cuidado, porque una mala práctica de la mesoterapia puede producir molestias y puede resultar no tan efectiva como se debe.
-LIPOSUCCIÓN
-LIPOESCULTURA ULTRASÓNICA
-LA ENDERMOLOGÍA
-LA ELECTROLIPÓLISIS
-MESOTERAPIA
LIPOSUCCIÓN
La liposucción es una técnica que ha estado vigente por más de 15 años, perfeccionándose asi con el tiempo. Si el profesional que la lleva a cabo es un buen cirujano, entonces no presenta riesgos.
Este tipo de tratamiento está enfocado para pacientes que padecen de celulitis localizada...
El médico que llevará a cabo el tratamiento deberá primero testear la tensión de la piel, ya que en pieles poco flexibles pueden producirse algunos efectos poco satisfactorios para el paciente.
El método consiste en introducir una pequeña cánula ligada a una bomba en la zona afectada por la celulitis para luego comenzar a aspirar la grasa profunda y las células grasosas.
LIPOESCULTURA ULTRASÓNICA
Utiliza una sonda que emite ondas de alta frecuencia para producir la licuación de las células grasosas. Luego con una succión a baja presión se retirará esa grasa.
Al pasar esta sonda sobre la capa de grasa superficial, esto mejorará la celulitis de la misma forma que cuando pasamos el ultrasonido externo en gabinete.
Este método facilita la aspiración de zonas fibrosas, tales como los tejidos de la parte baja de la espalda, el pantalón de montar y en las reoperaciones.
Produce una mejor retracción de la piel, más que nada en las áreas de flaccidez, tales como los brazos (la parte inferior de los tríceps), cara interna de muslos y el abdomen en mujeres de edad.
La lipoescultura ultrasónica produce menos pérdida de sangre y menos hematomas post-tratamiento, porque no lesiona los vasos sanguíneos ya que mejora el “poceado” de la celulitis gracias a un efecto regenerador del colágeno de la dermis.
LA ENDERMOLOGÍA
Este método consiste en un masaje mecánico producido por un aparato dotado de rulos motorizados, capaces de captar el tejido cutáneo y asi efectuar el famoso masaje denominado "pliegue, enrollada y desenrollada".
Está dirigido especialmente a las personas que padecen celulitis localizada.
Esta técnica favorece a que los tejidos llenos de grasa se liberen de sus sobrecargas, asi desbloqueando la microcirculación y depurando las toxinas e impurezas.
LA ELECTROLIPÓLISIS
La electrolipólisis es un método especialmente dirigido a mujeres delgadas que padecen de la celulitis localizada. Consiste en el uso de una computadora y agujas muy largas de uso único que serán aplicadas en las zonas celulíticas donde esté acumulada la grasa.
Primero se cubrirán las zonas que se tratáran con unas vendas auto-adhesivas. Las agujas transmitirán electricidad y de acuerdo al voltaje y amperaje que se le de, se obtendrán diferentes acciones:
1) Quemar la grasa de las zonas donde se han aplicado las agujas
2) Depurar y drenar las toxinas
3) Tonificar nuevamente los músculos
Este método, para ser efectivo, exige que se realicen 2 sesiones semanalas de 35 minutos cada una, durante 5 semanas. Esto logrará que los efectos obtenidos sean más duraderos.
Luego de esto, deberán hacerse algunas sesiones, dos o tres por año para mantener en forma la piel.
MESOTERAPIA
La mesoterapia consiste básicamente en administrar medicamentos directamente sobre las zonas afectadas por la celulitis y no ingiriendolos por vía oral.
¿Cómo se aplican sobre zonas específicas? Con microinyecciones indoloras, que aplicarán dosis bajas de medicamento, de las cuales la mayoría quedará concentrada para combatir en la zona donde se ha inyectado, y un porcentaje menor ingresará al sistema circulatorio.
[+/-] |
TIPOS DE CELULITIS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TIPOS DE CELULITIS
Hay varios tipos de celulitis, y cada una actúa de una forma distinta. Según los expertos la celulitis se clasifica en:
-Celulitis generalizada
-Celulitis localizada
-celulitis dura
-celulitis fláccida
-Celulitis edematosa.
Seguramente usted esté preguntandose si existe una solución para su celulitis. La realidad es que hay diversas formas de combatirla. Existen tratamientos médicos, existen dietas, existen ejercicios especiales...todo depende de la actitud y determinación que disponga para lograr su objetivo.
CELULITIS GENERALIZADA
La celulitis generalizada aparece exclusivamente en mujeres obesas que tienen hábitos alimenticios desequilibrados. Este trastorno cutáneo, comienza en la pubertad y a través de los años con el aumento de la edad, los factores suelen ser cada vez más desfavorables para el cuerpo.
Los trastornos se incrementan notablemente, y esto ocasiona importantes cambios estéticos, formando hoyuelos a lo largo de las zonas del abdomen, las caderas, las nalgas y los muslos.
CELULITIS LOCALIZADA
La celulitis localizada es una de las más complicadas, porque ya no sólo se trata de una cuestión totalmente estética, sino que también se producen dolores intentos.
Las zonas donde suele aparecer son el abdomen, las nalgas, la parte inferior de la espalda, en la parte inferior de los tríceps, los tobillos, y en la piel acumulada debajo de las axilas.
Esta manifestación de la celulitis se presenta a partir de la edad de 16 años, hasta los 20, y en algunos casos hasta los 35 años. Como ya hemos mencionado antes, uno de los síntomas mas importantes que presenta son dolores, sensación de pesadez y lo que se conoce como el "sindrome de las piernas cansadas".
También se observa un edema importante y dificultad para moverse con facilidad y sin dolor.
CELULITIS DURA
Esta manifestación de la celulitis se observa claramente en deportistas cuyos tejidos siempre son firmes y están bien tonificados debido al ejercicio. Se produce a causa de mala alimentación (alimentos con pocos nutrientes) y oxigenación de la piel.
A pesar de ser indolora, este tipo de celulitis muestra algunos hoyitos en la piel, que generalmente coinciden con la salida de estrías a causa de un estiramiento o viceversa muy rápido de la piel.
CELULITIS FLACCIDA
Esta celulitis se da en personas con actividad fisica nula, es decir que son sedentarias, y también en aquellas personas que han hecho actividad fisica en el pasado pero que ya no.
También es normal ver este tipo de celulitis en personas que han tenido que bajar y/o subir de peso muy de golpe.
Se manifiesta con numerosos síntomas, y por eso es necesario combatirla con determinación y fuerza de voluntad.
No sólo se observa como una clara "piel de naranja" típica en varias zonas, sino que ademas la piel se hunde fácilmente ante el más minimo presionamiento.
En cuanto a síntomas que no tienen q ver sólo con la estética, se han registrado mareos e hipotensión, nerviosismo, insomnio, fatiga constante y demás.
Además, la celulitis fláccida viene conjuntamente con varices, edemas y retención de líquidos. Produce que la musculatura del cuerpo tenga escasa tonificación.
CELULITIS ADEMATOSA
Esta es quizás una de las formas celulíticas más comunes, presentada con frecuencia en mujeres adolescentes, aunque suele afectar también a mujeres de todas las edades.
En casos de mujeres mayores, se manifiesta como piernas gruesas. Generalmente se localiza en las piernas, provocando una pien de naranja que se puede observar claramente a simple vista.
[+/-] |
LA CELULITIS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LA CELULITIS
La celulitis es una sustancia grumosa parecida al requesón que se suele encontrar en los muslos, el estómago y las nalgas. De hecho, la celulitis es una palabra un tanto extravagante que se utiliza para referirse a los acúmulos de grasa que empujan contra el tejido conjuntivo que hay debajo de la piel, lo que determina que en la superficie de la piel se vean bultitos y/o hoyuelos que recuerdan a la piel de naranja.
Puedes comprobar si tienes celulitis pellizcándote suavemente la piel de la parte superior del muslo. Si al hacerlo ves que se te forman unos hoyuelos que recuerdan a la piel de naranja, probablemente tienes celulitis. En tal caso, no eres la única: la mayoría de chicas y mujeres y algunos hombres tienen celulitis.
Diversos factores influyen en que una persona tenga celulitis y en la cantidad de celulitis que tiene. Los genes, el género, la cantidad de grasa corporal, la edad y el grosor de la piel son todos factores asociados a la cantidad de celulitis que se tiene y a lo visible que esta resulta.
Se cual se la causa de la celulitis, es importante saber que no hay productos, tratamientos o medicamentos milagrosos que la eliminen por completo. Por ejemplo, en algunos salones de belleza se anuncian prometedores tratamientos para librarse de la celulitis, pero lo único que hacen esos tratamientos es reafirmar la piel mediante masajes profundos, reduciendo temporalmente la visibilidad de la celulitis.
Tratamientos como la liposucción (cirugía para extraer la grasa) y la mesoterapia (inyección de medicamentos en las áreas afectadas por la celulitis) o son caros o solo producen una mejoría temporal. Muchos médicos consideran incluso que la liposucción no es un tratamiento eficaz contra la celulitis porque está pensada para extraer la grasa profunda en vez de la celulitis, que está cerca de la piel.
Si tienes celulitis, lo más probable es que no te guste. No obstante, es importante que tengas en mente que casi todo el mundo querría cambiar algo de su cuerpo. Sobre todo durante la adolescencia, cuando el cuerpo experimenta multitud de cambios corporales.
Si decides hacer un esfuerzo para reducir la celulitis, lo mejor que puedes hacer es intentar reducir el exceso de grasa corporal. Si tu médico opina que tienes sobrepeso, ingiere menos calorías y haz más ejercicio. Los expertos están de acuerdo en que los programas de ejercicios que combinan el entrenamiento aeróbico con los ejercicios de fuerza y musculación son la mejor arma contra la celulitis. Mientras tanto, si quieres disimular la celulitis, prueba a ponerte una crema autobronceadora. La celulitis tiende a notarse menos en la piel morena.
[+/-] |
MAQUILLAJE PARA LUCIR UNOS OJOS SENSUALES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
MAQUILLAJE PARA LUCIR UNOS OJOS SENSUALES
Si sus ojos son claros le convendrá elegir entre las tonalidades de los marrones, los grises muy oscuros, el ciruela o el púrpura; si son negros amarronados, le recomendamos inclinarse por los amarillos, el azul oscuro y los grisáceos.
Para que el tono de la sombra quede más definido y sea duradero, comience aplicando base de maquillaje sobre todo el párpado. Después, difumine con una brocha plana un poco de sombra del tono elegido y defina el trazo con un espumín; siempre respetando el mismo color...
Con otro tono más claro dentro de la misma gama o con color beige o chan-tilly ilumine la zona del arco superciliar.
Después, perfile la línea de nacimiento de las pestañas del párpado superior con un fino trazo marcado con lápiz delineador o con líner fluido si quiere lograr un efecto más impactante.
Por último, peine las pestañas y maquíllelas con máscara negra, gris o marrón, aplicando mayor cantidad en la zona del vértice externo de cada ojo.
[+/-] |
TIPS PARA ELIMINAR EL ACNE-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TIPS PARA ELIMINAR EL ACNE
Dicen que el acné es un afección típica de la adolescencia; sin embargo, también puede desencadenarse en la edad adulta como consecuencia de problemas nerviosos, endocrinos o metabólicos.
Por lo general aparece en el rostro, pecho y espalda, y puede surgir como un pequeño sarpullido para transformarse luego en granitos y manchas, a veces irreversibles.
Sin embargo, si se lo trata a tiempo es un problema que tiene solución.
-El medicamento elegido depende de la clase de lesión que se presente, del lugar donde surja y de la duración del proceso.
-Si el acné es muy intenso, no sólo con comedones (puntos negros o blancos), y se convierte en un acné postulóse o nodular, requiere medicamentos por vía oral para atacar al bacilo directamente.
-En cuanto a las temidas marcas, también tienen solución: se pueden rellenar con colágeno, siliconas o implantes de grasa del propio organismo.
-También existen tratamientos de abrasión, como los pulidos rápidos, que dejan la piel más pareja; las soluciones cosmetológicas, que incluyen limpieza de cutis o aplicación de nieve carbónica.
-Lo más importante es mantener el cutis limpio y no apretar los granitos porque se inflamarán y agravarán el problema.
[+/-] |
Maquillaje para ocultar imperfecciones del rostro-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Maquillaje para ocultar imperfecciones del rostro
Los expertos aconsejan recurrir siempre a la naturalidad y aprovecharlos para conseguir un look más sensual.
• Empiece por colocar corrector en la zona de las ojeras y, sólo sí tiene muchas pecas, en las que rodeán la boca, la nariz y los ojos.
• La base tiene que ser del mismo tono de la piel y distribuirse bien por todo el rostro y el cuello (esto es fundamental, ya que algunas pecas se extienden hasta el escote)...
• El paso siguiente es el polvo volátil —que también tiene que ser translúcido— y el rubor sobre los pómulos en la punta de la nariz y en el mentón.
• Los ojos se delinean con lápiz negro o marrón y se coloca abundante máscara para pestañas. Cuando hay un lunar o pecas cerca de esta zona, se puede recurrir al iluminador para aclarar y dar luz.
• Un truquito para destacar los lunares consiste en humedecer la punta de un hisopo con loción tónica y aplicarlo sobre el lunar, después del maquillaje. De esta manera, no quedará cubierto por polvo, que resulta muy artificial, y se verá más atractivo.
[+/-] |
COMO ELIMINAR ESOS ROLLITOS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
COMO ELIMINAR ESOS ROLLITOS
El objetivo de este ejercicio es fortalecer los abdominales inferiores
PUNTO DE PARTIDA: Tumbados en el suelo (colchoneta o alfombra), posición neutra, cabeza sobre un pequeño cojín, manos a los lados del cuerpo, con las palmas sobre el suelo y con las piernas estiradas y juntas, formando un ángulo recto con el cuerpo.
EJECUCIÓN: Inspiraremos antes de movernos y exhalaremos al levantar la cadera unos cuatro centímetros del suelo para dibujar un círculo en el techo con los pies, de unos 50 cm de diámetro. Sin separar los omóplatos, hombros y brazos del suelo.
REPETICIONES: 8-10 círculos en cada sentido.
VARIACIONES: Podemos disminuir la intensidad flexionando las piernas y juntando las rodillas para dibujar los círculos con éstas. Si lo que quieres es más intensidad, coloca una pelota entre tus pies para conectar con tus abductores y haz lo mismo.
viernes, 18 de junio de 2010
[+/-] |
La Importancia de la amistad en la pareja-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
La Importancia de la amistad en la pareja
Es uno de los puntos clave para el buen funcionamiento de la pareja. La amistad sincera y profunda permite superar los inevitables obstaculos que trae consigo la convivencia, y garantizar un buen entendimiento.
La amistad no solo permite conocerse mejor y tener mas confianza el uno conel otro, sino que tambien facilita un mejor acercamiento en el plano emocional.
Asi, el entendimiento es mas firme y hace que en los momentos dificiles nos ayudemos mutuamente, que es cuando mas nos hace falta el apoyo incondicional de nuestra pareja.
Si nos basamos solo en el enamoramiento la pasion y el sexo, sin una buena amistad que lo apoye, estaremos mas propensos al fracaso.
[+/-] |
¿PROBLEMAS CON EL HIJO ADOLESCENTE?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿PROBLEMAS CON EL HIJO ADOLESCENTE?
La rebeldía es una característica propia de los adolescentes que se pone de manifiesto en sus actitudes de
diferentes maneras; protestando constantemente, oponiéndose a las normas o a lo establecido, desobedeciendo por sistema y enfrentándose con frecuencia a los padres, tutores y profesores.
El comportamiento rebelde de los adolescentes es la consecuencia de la búsqueda de independencia. Necesitan distanciarse de la relación de dependencia y protección que han tenido con sus padres para adentrarse en el mundo adulto y encontrar su identidad personal.
Lograrlo es un proceso que presenta muchas dificultades y su principal problema son los padres y su propio carácter. En cuanto a sus padres se producen discusiones continuas y desacuerdos con ellos. Se siente frustrado e insatisfecho por como les tratan y le exaspera el comportamiento que tienen hacia él.
El adolescente intenta que sus padres cambien de actitud hacia él, se está haciendo mayor y necesita más libertad. La mayoría de las discusiones surgen en torno a los nuevos privilegios que él desea adquirir como ampliar el horario de salida, libertad en la elección de la ropa y del peinado, una moto o las llaves del coche, etc.
Con respecto a su carácter se encuentra bastante desorientado por los cambios que está sufriendo. Además de los fisiológicos, también se producen cambios en su forma de pensar y de sentir, experimenta sensaciones nuevas y formas de ver las cosas diferentes. Todo es nuevo y desconcertante para él.
Como consecuencia de estos cambios, es frecuente que pierda el control sobre sus emociones y no sepa como reaccionar ante situaciones que no entiende ni puede controlar. Se revela ante todo lo que considera injusto. Rechaza reglas y normas que él no considera lógicas o le parecen absurdas, ya sean sociales o familiares, y se niega a cumplirlas.
Está elaborando su propio criterio ante todo lo que le rodea, necesita tiempo y paciencia para tener autodominio y abandonar su actitud rebelde.
[+/-] |
Como evitar los labios partidos-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Como evitar los labios partidos
Entre los cambios de clima y el aire que parece haberse levantado con la primavera, es casi imposible evitar los labios partidos. Comienzan con una simple resequedad y después se levanta la piel, cuyos pellejos arrancamos casi por reflejo, y se endurecen las esquinas de los labios. Los labios resecos no sólo arruinan nuestro maquillaje, pero además son una molestia tan común como difícil de combatir.
Cuando tenemos los labios secos parece que ni por aplicarnos labial a cada visita al espejo logramos recuperar la tersura de nuestra boca, afortunadamente hay algunos trucos que puedes seguir para ayudarte a mantener los labios hidratados y libres de grietas.
1. H2O: con la subida de las temperaturas también se eleva la necesidad de hidratación de nuestro cuerpo; solemos consumir la misma cantidad de agua que en invierno, cuando deberíamos de aumentar la misma para mantenernos en balance. Toma agua o té, los líquidos ayudarán a mantener la elasticidad y humedad de tu piel, incluídos los labios.
2. Nada de lamerse los labios: es una gran tentación, sentimos los labios secos y el primer reflejo es pasarse la lengua sobre ellos para volverlos a humedecer. Lo que tal vez no sabes es que estás logrando todo lo contrario; la saliva contiene enzimas que en su conjunto se parecen más a la sal que al agua y cada lamida le quita a los labios aceites naturales que los protegen contra los elementos. Así que resiste el deseo y bebe agua en vez.
3. Un muy buen protector labial: es una inversión necesaria, de buena marca y con protector solar. El protector solar es para invierno y verano, los rayos del sol dañan tu piel y la de tu boca también. La marca Palmer’s hace uno muy rico de cacao ultra hidratante.
4. Refuerza con un tratamiento nocturno: aprovecha las horas de sueño para reparar tus labios y darles mayor humectación.
5. Exfolia y luego aplica: existen exfoliantes para labios, preparan la piel para que reciba el protector y se logre una buena penetración.
Cuidar de los labios es tan importante como cuidar de nuestra piel y esperemos que con estos consejos te puedas deshacer de los molestos labios partidos.
[+/-] |
POR QUE ES IMPORTANTE DESMAQUILLARSE-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
POR QUE ES IMPORTANTE DESMAQUILLARSE
Tener un cutis hermoso es un sueño para todas las chicas, sin embargo, conseguirlo requiere de una constancia que muchas veces dejamos de lado a causa de la flojera y el cansancio.
A menudo creemos que solo con la aplicación de cremas basta para combatir el envejecimiento, pero la verdad es que si solo hicieramos estrictamente los pasos de desmaquillaje del rostro, en las noches y en las mañanas, lograríamos conservar un cutis realmente más suave y saludable.
Y es que la mayor parte de arrugas e imperfecciones a causa de espinillas se forman porque las celulas se encuentran tapadas por el polvo, la grasitud de la piel y el maquillaje que nos ponemos a diario.
Si encima no retiras el maquillaje a diario, no puedes esperar que tu piel luzca tersa y radiante. De ahí la importancia que se haga una costumbre el limpiarse el rostro adecuadamente.
Recuerda que todas las cremas antiarrugas trabajan sobre un cutis limpio y si tú no has preparado tu cutis, no conseguirás los resultados deseados nunca, porque los activos de la misma no pueden ingresar a las capas de la piel.
Un aspecto muy importante para el cuidado del rostro es usar las soluciones adecuadas para su limpieza como espumas y lociones tónicas para retirar los restos de maquillaje.
Es muy importante que para la aplicación de la loción tónica utilices un algodón adecuado que te permita retirar con suavidad los restos de maquillaje; una vez limpia la piel, puedes aplicarte las cremas nutritivas o humectantes.
A esto hay que sumarle el descanso y la comida adecuada, pues un cuerpo que no descansa no deja que sus células se regeneren adecuadamente, y lo mismo ocurre cuando no nos alimentamos adecuadamente.
Si quieres conseguir un cutis bello, la recomendación es tomar mucha agua, comer mejores verduras y frutas a diario, hacer actividad física regular y seguir cuidadosamente tu rutina de limpieza.
[+/-] |
EL FISICO ES LO DE MENOS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EL FISICO ES LO DE MENOS
Es imposible saber de quien vamos a enamorarnos, saber con quien vamos a compartir nuestra vida. Mucha gente suele decir, a mi no me gustan los morenos, o no me gustan los gordos, o mi mujer ideal tiene que ser de tal o cual manera, pero lo que nos vaya a pasar en la vida no podemos evitarlo.
La mayoria de las veces acabamos con una persona totalmente diferente a la que un dia imaginamos. Y eso pasa, porque como se dice, el amor es ciego, lo que quiere decir que los sentimientos no se ven, sino que se sienten, y el fisico es secundario. Lo ideal es ser felices, da igual como sea la persona siempre que nos sintamos amados y correspondidos plemanente.
Cuando nos enamoramos, algo pasa en nuestro interior, que a penas nos fijamos en el fisico, solo vemos un sentimiento, una mirada o sentimos unas unas palabras que nos llegan al alma, luego con el tiempo nos vamos dando cuenta de los demas detalles, pero una vez que estamos enamorados, nos parecera la persona perfecta, aunque no tenga un fisico de portadas, amaremos sus defectos igual que sus virtudes, y no nos importa nada mas.
Con el paso del tiempo, hasta la persona con un fisico perfecto, sufrira el deterioro en su imagen, como todos, y entonces, que es lo que queda?, pues el amor, el sentimiento que tenemos por esa persona.
Aun con canas, arrugas y cicatrices, cada vez que lo/la miremos, solo veremos a la persona que amamos, con un amor profundo, un amor que va mucho mas alla de un fisico.