TODO MUJER LATINA
¿Su pareja es muy controladora?
Es normal que la pareja se preocupe, llame por teléfono, envíe mensajes al celular y esté pendiente de cada movimiento que realiza. A muchos les gusta que sea así y tome la iniciativa para comunicarse, pero llega un momento que el deseo de saber se vuelve una obsesión y el interés se convierte en un control.
El controlador o controladora apenas le conoce, pero ya quiere mandar en su vida, organiza las salidas a su gusto y no toma en cuenta sus opiniones; impide que se reúna con sus amigos y en el peor de los casos inventa enfermedades para que usted no salga.
Los expertos en terapia de pareja afirman que una característica muy frecuente, pero que al principio no despierta preocupación, es el interés por controlar la forma de vestir. Generalmente esta actitud es común entre las novias o esposas, pero si esto se manifiesta a los pocos meses de empezar a salir, esté alerta. Si su pareja tiene esta actitud hablen de ello y juntos encuentren la solución.

sábado, 27 de noviembre de 2010
[+/-] |
¿Su pareja es muy controladora?-TODO MUJER LATINA |
[+/-] |
DIETA DE LA ALCACHOFA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
DIETA DE LA ALCACHOFA
La alcachofa es una de las verduras más completas que existen. Forma parte de la dieta mediterránea y es habitual encontrarla en ensaladas y como complemento a otros platos ricos en vegetales y carnes rojas.
Pero lo mejor es que contiene múltiples propiedades para el organismo, siendo verdaderamente saludable...
Para empezar es rica en potasio, calcio, magnesio, y aporta minerales y vitaminas, como la B1, B2 y C.
Además, su dieta es recomendable porque la alcachofa es diurética, pues es rica en fibra y regula el tránsito intestinal, lo que depura realmente el organismo. Acaba con la celulitis, reduciendo la grasa acumulada en aquellos lugares donde nos sobra, es buena para el hígado, ayuda a prevenir el colesterol, y es totalmente indicada para las personas que sufren diabetes.
Reduce los kilos de más fácilmente
Este alimento es tan interesante que se llega a perder 3 kilos en aproximadamente 3 días, y hasta 5 kilos cuando se realiza la dieta algunas veces al mes. Por otro lado, no es recomendable seguir la dieta más de cuatro días, pero sí la podemos repetir, por ejemplo dos veces al mes o cada tres meses, dependerá de nuestro organismo y metabolismo.
Antes de iniciar cualquier dieta, recomendamos acudir al médico o nutricionista, pues como todas las dietas no podemos pasarnos, ni estar muchos días seguidos tomando alcachofas. Además, estas deben mezclarse con otro tipo de alimentos, con recetas que os recomendamos en el siguiente apartado.
Por ejemplo, no es aconsejable para determinadas personas, como los que sufren problemas hepáticos, las embarazadas, ni para los niños y adolescentes en edades de crecimiento.
Se recomienda mezclar los alimentos, bajos en grasas, con la ingesta de cápsulas de alcachofas después o antes de cada comida, siempre que hayan sido contrastadas por el médico o el farmacéutico. También es vital beber mucha agua mientras seguimos esta dieta.
La dieta:
Desayunos: zumos naturales, yogur sin azúcar, tostada con crema de alcachofa o fina crema de alcachofas y cereales.
Comidas: Plato de alcachofas hervidas. Ensalada completa con corazones de alcachofa o bien arroz integral con alcachofas más pieza de fruta.
Cenas: Abundante crema de alcachofas con algún otro vegetal y pieza de fruta o cuatro alcachofas a la plancha acompañadas de un poco de pavo y rebanada de pan o fruta.
Ensaladas de alcachofas y bacalao
Además de esta guía, también podemos realizar algunos platos algo más elaborados donde se mezclan ingredientes que posean las suficientes calorías, bajos en grasa, donde la alcachofa seguirá siendo el plato estrella.
Para realizar este sabroso plato, empezamos por hervir las alcachofas hasta conseguir una textura más bien tierna, posteriormente, se corta el bacalao en trozos finos en la paella para que se cocine durante unos minutos. Luego podemos cocer todo a la vez añadiendo ajos que serán previamente cocinados. Le podemos añadir a la mezcla algo de cebolla y champiñones, de manera que se haga todo en la misma cazuela.
[+/-] |
TIPS DE BELLEZA PARA HOMBRES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TIPS DE BELLEZA PARA HOMBRES
La piel de los hombres es diferente a la de las mujeres, es más gruesa, tiene un ph más ácido y es más grasa, por lo que está más predispuesta para la aparición de granitos y la continua agresión del afeitado la irrita, descama y deshidrata. Por ello necesita productos específicos de tratamiento...
-Es muy importante la protección de los rayos solares. El 80% del cáncer de piel se debe a una incorrecta exposición al sol, aplicar una crema hidratante con protección solar debería ser un gesto de belleza obligado cada mañana, como la ducha o la higiene dental, para cualquier persona, hombre o mujer. Muchas cremas hidratantes actuales contienen protector solar y otros ingredientes que te protegen de la agresión del viento, los cambios de temperaturas, la contaminación, impidiendo el envejecimiento cutáneo.
-La mayoría de los hombres no se atreven a utilizar cremas porque lo consideran poco masculino, sin embargo el afeitado produce todos los días una gran agresión en la piel que necesita ser reconstituida. Utilizar una crema hidratante que la calme y hidrate es imprescindible.
-Las firmas de cosmética masculina han unido la idea de loción para después del afeitado con la de crema hidratante, para que los más reacios puedan sentirse seguros. Después de experimentar los efectos sobre la piel se convertirán en auténticos adictos.
-Para los más atrevidos existen todo tipo de cremas, desde las más sencillas a las cremas más lujosas capaces de corregir cualquier problema; evitar las arrugas, luchar contra las patas de gallo, eliminar la flacidez, disimular las ojeras.
Un producto de belleza puede ser el mejor regalo, ya que es algo que él nunca se compraría. Por ese motivo y a pesar de que refunfuñen delante de los amigos lo recibirán encantados, aunque no siempre lo reconozcan. Si una crema resultaría un regalo inaceptable, una colonia puede ser el regalo perfecto.
Consejos Extras:
1. Usar un exfoliante una o dos veces a la semana, y una crema limpiadora a diario para evitar la aparición de granitos y pelos enquistados.
2. Enjuagar el rostro con agua templada antes de usar la espuma (mousse o gel) de afeitar. El afeitado debe realizarse en el sentido del crecimiento del bello y no al revés. Al terminar retirar el resto del producto solo con agua tibia, no se debe lavar la cara con jabón ya que reseca la piel.
3. Utilizar una loción para después del afeitado que sea hidratante, no usar ningún producto que contenga alcohol que deshidrata la piel.
4. Un poco de ejercicios juntos tambien es una buena idea, ademas de compartir un momento para los dos, estarán cuidando su salud con solo salir a correr.
5. Tambien puedes ayudarle a deshacerse del vello que tienen entre las cejas, eso denotara su mirada y solo necesitaras una pinza de depilar como aliada.
[+/-] |
6 CONSEJOS PARA TRATAR PELO SECO Y DAÑADO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
6 CONSEJOS PARA TRATAR PELO SECO Y DAÑADO
Durante el invierno el cabello tiende a resecarse debido al uso del agua caliente y el frío directo sobre el mismo. Para recomponerlo te daremos seis alternativas que te van a dar muy buen resultado.
1. Recorta las puntas: ya que esa zona es la más afectada lo ideal es cortarla. No te preocupes si tu cabello es largo, al contrario, sólo serán las puntas...
2. Acondiciona profundamente el cabello: comienza un tratamiento acondicionador dos veces por semana. Las mascarillas acondicionadoras colaboran en la recuperación de la humedad del cabello.
3. Aplicación de aceites: humedece las yemas de tus dedos con un aceite reparador y aplícalo sobre todo en las puntas para que no se dañen.
4. Protege el cabello: aléjalo del calor, evita el uso de secadores y planchas alisadoras. Utiliza un producto protector del cabello.
5. Evita el lavado reiterado: el lavado diario es innecesario si tu cabello está limpio, espera a sentirlo grasoso y utiliza un champú de calidad especial para cabello normal o seco.
6. Acondicionador sin enjuague: si tu pelo aún sigue seco luego de utilizar los productos anteriormente mencionados, prueba con aplicarte un acondicionador sin enjuague para que sea mejor absorbido por tu cabello.
[+/-] |
CONSEJOS PARA QUITAR LAS MANCHAS DE TINTE EN LA PIEL-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CONSEJOS PARA QUITAR LAS MANCHAS DE TINTE
EN LA PIEL
[+/-] |
CONSEJOS PARA PREPARAR EL CUERPO PARA EL VERANO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CONSEJOS PARA PREPARAR EL CUERPO
PARA EL VERANO
Se acerca el verano y comienzas a desabrigarte lentamente y ¡oh sorpresa!, mientras el frío invierno no te permitía dejar ni un centímetro de tu cuerpo al aire libre, se te olvidó que, aunque tu cuerpo no esté expuesto igual requiere de muchos cuidados.
A continuación te doy unos tips para que tu cuerpo luzca espectacular este verano que se esta acercando:
* Mientras te bañas, aprovecha y agarra una piedra pómez y frótala en la planta de tus pies para eliminar todas las callosidades producto del uso prolongado de zapatos cerrados...
Usa un jabón exfoliante durante el baño para eliminar las células muertas. Evita pasarte este tipo de jabón en el rostro, no querrás que se reseque. Usa una crema humectante después del baño y no olvides el protector solar.
* ¿Y tu cabello? Aprovecha y ve donde tu estilista para que te corte todas las puntas resecas de tu cabello. Si todavía no lo usas, recuerda que es preferible tener a la mano champú y reacondicionador con factor de protección solar. Una crema nutritiva para el cabello tampoco te vendría mal.
* ¿Cómo estás de peso? Nunca es tarde para empezar con una rutina de ejercicios. Caminar 30 minutos diarios es una buena alternativa y barata de hacer ejercicios, especialmente si no cuentas con mucho tiempo. Combina los ejercicios con una dieta balanceada rica en frutas y verduras, carnes magras, fibra, carbohidratos en forma moderada y bajo contenido de grasas saturadas.
* Hidrátate. No lo olvides, debes beber por lo menos 8 vasos de agua pura y más cuando empieza el sol a quemar. Si en un momento tienes demasiada sed es que ya te estás deshidratando. Si vas a estar fuera de casa es preferible llevar una botella de agua contigo.
[+/-] |
5 TIPS PARA LUCIR SIEMPRE BELLA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
5 TIPS PARA LUCIR SIEMPRE BELLA
Para ser bellas no tenemos que ser como las modelos de Televisión. Ellas también son bellas pero pasan horas con un equipo de embellecedores que las hacen lucir espectaculares. Su trabajo es lucir como modelos que son.
Tú no eres modelo y para quién tienes que lucir bella primero es para ti.
Si nosotras sentimos que estamos bellas el mundo nos verá como tal...
¿Qué puedes hacer para lucir más bella?
1. Sonreir. Cualquier persona luce mejor cuando sonrié.
2. Saber que eres bella. Saber que somos bellas nos hace más bellas. Como en todo, si creemos que es cierto es más fácil que los demás lo crean.
3. Estar orgullosa de ser mujer. ¿sabes que precisamente lo que hace que los hombres se interesen en nosotras es el hecho de que somos mujeres, que somos diferentes a ellos? Siéntete orgullosa de ser mujer. Luce con orgullo tus atributos femeninos y verás como las miradas de los hombres se dirigirán a ti.
4. Tu mirada. Nunca tengas miedo de ver a los ojos a alguien. Usa un poco de maquillaje en tus ojos y los demás te calificarán como interesante.
5. Tus ganas. Para lucir bella no necesariamente necesitas maquillarte como modelo o usar la ropa más cara del mundo. Simplemente tienes que echarle ganas. Decidirte a lucir bella y la gente lo va a percibir. Por supuesto manten tu buena imagen, teniendo cuidado personal de tu cuerpo.
[+/-] |
TRUCO CASERO PARA QUITAR EL VELLO FACIAL-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRUCO CASERO PARA QUITAR EL VELLO FACIAL
El vello facial excesivo suele ser un problema estético que preocupa y mucho a algunas mujeres. Así es como un usuario de nuestro foro nos ha dejado una serie de interesantes recetas que iremos compartiendo con ustedes. Comenzamos con un truco basado en bicarbonato y limón...
Ingredientes:
-Una cucharada de bicarbonato de sodio
-Una cucharada de zumo de limón
-Tres gotas de vinagre
Preparación:
Para realizar este preparado, simplemente hay que tomar todos los ingredientes y mezclarlos dentro de un recipiente hasta que queden perfectamente integrados.
Luego hay que aplicar en el rostro (en el hilo advierten que incluso sirve para las axilas) y, sobre todo, tener constancia. Según se señala, este truco lleva su tiempo y hay que tener paciencia, pero el vello se va debilitando hasta caerse y desaparecer.
[+/-] |
¿QUÉ REMEDIOS CASEROS SON RECOMENDABLES PARA EL ACNÉ?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿QUÉ REMEDIOS CASEROS SON RECOMENDABLES PARA EL ACNÉ?
Los remedios caseros pueden ser una interesante manera de combatir el acné. Existen multitud de ellos, incluyendo plantas que son beneficiosas y mascarillas caseras que pueden lograr una gran efectividad para controlar los granos. Sólo es cuestión de intentarlo con alguna de las opciones propuestas...
Una usuaria de nuestro foro nos ha comentado en el hilo de ¿Qué es bueno para el acné? que una mascarilla de avena y miel le ha dado excelentes resultados. Dice que hay que poner la misma cantidad de ambos ingredientes (media taza en total) en la batidora y molerlos hasta que se integren. Se aplica por la noche, de a una cucharada cada día, dejando actuar durante 30 minutos.
Las mascarillas caseras, está de más decirlo, son una excelente solución casera para luchar contra el acné. ¿Lo mejor? Tienes opciones de sobra para escoger de acuerdo a los ingredientes que tengas a mano: mascarilla de tomate, mascarilla de papaya o mascarila de limón y pepino son tan sólo tres de las alternativas disponibles.
Otro de los excelentes remedios caseros para el acné es el aloe vera o sábila. Esta planta tiene un gran poder para trabajar sobre diferentes problemas de la piel. Los granos son uno de ellos, ya que ayuda a secarlos y también cicatrizarlos.
[+/-] |
Jabón de azufre para combatir el acné-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Jabón de azufre para combatir el acné
El acné, esos granitos tan molestos que aparecen en la adolescencia e incluso después de ella, pueden ser combatidos de diversas maneras. Uno de los tratamientos más comunes es recurriendo al jabón de azufre. Pero, ¿realmente sirve para este problema?...
Entre las opciones que la gente siempre tiene a mano para luchar contra el acné se encuentra el jabón de azufre. Este producto, ampliamente difundido, suele tener una concentración de este mineral y también de ácido salicílico.
Generalmente se aplica sobre la piel dos o tres veces al día para combatir los granos. Lo cierto es que puede llegar a tener un efecto de "secado" de la piel bastante intenso y que puede sentarle mal a algunas personas.
Por esta misma razón, siempre se recomienda consultar con un dermatólogo antes de comenzar a utilizarlo, aunque suele ser una alternativa económica y, según comentan quienes lo han utilizado, bastante efectiva.
Lo cierto es que, además, podrás encontrar numerosos trucos para combatir los granos en tu piel. El aloe vera o sábila, por ejemplo, es absolutamente natural y también seriamente efectivo contra el acné.
[+/-] |
ABORTOS REPETITIVOS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
ABORTOS REPETITIVOS
Las mujeres a las que les ha sido practicado un aborto arrostran un riesgo añadido de volver a abortar en el futuro. Las mujeres que cuentan con una experiencia abortiva anterior tienen una probabilidad cuatro veces mayor de volver a interrumpir voluntariamente su embarazo que aquéllas que no tienen historia abortiva previa.
Este riesgo incrementado se asocia con el aborto anterior por la baja autoestima, un consciente o inconsciente deseo de llevar a cabo un embarazo 'de sustitición', y una mayor actividad sexual post-aborto. Los abortos posteriores pueden producirse por culpa de deseos conflictivos de quedar embarazada y tener un hijo y presiones continuas en favor del aborto, como puede ser el abandono por parte del nuevo compañero. En los abortos de repetición se da cuenta también de cierta clase de auto-punición.
Aproximadamente un 45 % de todos los abortos son ahora abortos de repetición. El riesgo de caer en un patrón de aborto de repetición debería ser comentado con la paciente a la vista de su primer aborto. Es más, puesto que las mujeres a las que se les ha practicado más de un aborto se exponen a un importante riesgo añadido de sufrir secuelas físicas y psíquicas, tales riesgos cualificados deberían ser ampliamente comentados con las mujeres que optan por abortar.
[+/-] |
TRATAMIENTO PSICOLOGICO DESPUES DE UN ABORTO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRATAMIENTO PSICOLOGICO DESPUES DE UN ABORTO
En un estudio realizado sobre pacientes post-aborto a sólo 8 semanas de haber abortado, los investigadores hallaron que el 44 % se quejaba de trastornos nerviosos, el 36 % había sufrido alteraciones del sueño, el 31 % tenía arrepentimientos por la decisión tomada y al 11 % le habían sido prescritos fármacos psicotrópicos por su médico de cabecera.
Un estudio retrospectivo que abarcaba un período de cinco años en dos provincias canadienses detectó que el recurso a los servicios médicos y psiquiátricos era sensiblemente mayor entre mujeres que habían abortado. Lo más revelador fue la conclusión a la que se llegó, según la cual el 25 % de mujeres que habían abortado visitaban a los psiquiatras frente al 3 % del grupo de control [ 3 % of the control group ].Las mujeres que han abortado tienen bastantes más probabilidades que otras de requerir el ingreso posterior en un hospital psiquiátrico. Adolescentes, mujeres separadas o divorciadas, y aquéllas en cuya historia clínica figura más de un aborto encaran un riesgo especialmente alto.
Puesto que muchas mujeres tras un aborto recurren a la represión como mecanismo de defensa [ as a coping mechanism ], puede darse un largo período de negación antes de que una mujer requiera tratamiento psiquiátrico. Estos sentimientos reprimidos son susceptibles de causar afecciones psicosomáticas y psiquiátricas o de conducta en otras facetas de la vida de la mujer. En consecuencia, algunos asesores [counselors; al parecer, se refiere a ciertos peritos de los procesos judiciales norteamericanos] informan del hecho de que la angustia [ distress ] por un aborto que no se quiere reconocer es lo que en realidad subyace en muchas de sus pacientes, incluso aunque se hayan dirigido a ellos en demanda de terapias para problemas que aparentemente nada tienen que ver con ello.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
[+/-] |
DIETA EFECTIVA DE LA SOPA DE REPOLLO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
DIETA EFECTIVA DE LA SOPA DE REPOLLO
Baja de cinco a siete kilos en una semana. Con la dieta del repollo podrás lucir una figura esbelta en pocos días, sólo debes seguirla al pie de la letra.
Al iniciar la dieta debes tomar mucha agua, puedes tomar tanta sopa como quieras y puedes sazonar tus comidas con salsa soya o inglesa, hierbas, sal, pimienta, limón, salsa de tomate, mostaza o vinagre...
Ingredientes:
- 1 repollo pequeño, picado o rallado
- 2 cebollas grandes picadas
- 1 lata de tomates pelados (puedes pelarlos en casa si deseas)
- 2 pimentones verdes
- 4 tallos de apio
- Caldo de res o pollo, suficiente para preparar una olla grande de sopa
- Pimienta negra
- Hierbas frescas picaditas
- 6 zanahorias rebanadas
- ½ taza de vinagre balsámico
Preparación de la sopa de repollo
Pon todos los vegetales en una olla grande y cúbrelos con el caldo. Llévalos a un hervor, a fuego lento deja cocinar por unos 10 minutos. Tapa la olla, y espera a que todos los vegetales estén blandos. Agrega la pimienta y las hierbas frescas.
A continuación una lista de los alimentos que puedes comer con la sopa, de la cual debes tomar como mínimo una taza al día.
Día 1: cualquier fruta.
Día 2: cualquier vegetal, crudo o cocido. Incluso puedes comer papas con
mantequilla.
Día 3: frutas y vegetales; todas menos papa o cambur.
Día 4: bananos y leche descremada. Puedes comerte hasta 8 si deseas, y la misma cantidad de vasos de leche.
- Día 5: carne, pollo sin piel y/o pescado. También puedes acompañarlo con 6 tomates.
- Día 6: igual al día 5, agrega vegetales.
- Día 7: arroz integral, vegetales y jugo de frutas sin azúcar.
[+/-] |
¿QUÉ ALIMENTOS COMER EN EL VERANO?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿QUÉ ALIMENTOS COMER EN EL VERANO?
No cabe duda que la naturaleza es sabia. No es en vano que durante la estación estival las frutas y vegetales frescos estén de temporada. La razón: nuestro organismo necesita esos nutrientes, ricos en fibra, para saciar nuestro apetito de una manera sana...
Eso si, prefiera comerlos crudos para aprovechar mejor todos sus nutrientes, pues la cocción destruye gran parte de las vitaminas que contienen.
El verano es la época ideal para degustar entremeses, aperitivos, pequeñas comidas y cenas ligeras. No sólo para facilitar el buen funcionamiento orgánico, sino para prevenir el golpe de calor o el temido corte de digestión.
Y es que en el verano necesitamos menos calorías, pues nuestra actividad física suele disminuir (no debemos movernos mucho para mantener la temperatura corporal).
Pero no todo debe ser ?verde?. También es necesario que la dieta veraniega incluya cereales, arroz y pasta, sin olvidar carnes (magras), pescados, huevos y lácteos.
Del árbol al plato
El consumo de frutas y verduras, sobre todo en verano, contribuye a que nuestra piel esté nutrida e hidratada. Además, ayuda a mantener los niveles adecuados de líquidos que precisa nuestro organismo para evitar la deshidratación y tener un buen funcionamiento del intestino.
Una buena alimentación incluye comidas bajas en grasa y elaboradas principalmente con verduras y hortalizas, como ensaladas, cremas y sopas frías, verduras al vapor o suflés.
A la hora del postre, calmar el calor se torna fácil con una porción de helado, yogurt, una granizada o un smoothie bien frío.
[+/-] |
DIETA ANTIOXIDANTE PARA PERDER UNOS KILITOS DE MÁS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
DIETA ANTIOXIDANTE PARA PERDER UNOS KILITOS DE MÁS
saludablemente y sin pasar hambre. Con la dieta Antioxidante podrás perder hasta 10 kilos comiendo platillos saludables y sencillos.Los antioxidantes refuerzan las defensas de tu organismo y te protegen contra los radicales libres que causan los procesos de envejecimiento y algunas otras enfermedades, de allí su importancia de incorporarlos a la dieta...
Menús día a día de la Dieta Antioxidante.
DESAYUNO
• LUNES
1 Pan tostado integral, Te verde, 1 Naranja, Yogurt desnatado.
• MARTES
Muesli con leche desnatada, te verde, 2 kiwis, yogurt desnatado.
• MIERCOLES
Zumo de naranja natural, 1 pan integral con queso, Te verde.
• JUEVES
1 Pan tostado integral, te verde, 2 mandarinas, yogurt desnatado.
• VIERNES
Muesli con leche desnatada, te verde, 2 kiwis, yogurt desnatado.
• SABADO
Zumo de naranja natural, pan integral con queso, te verde.
• DOMINGO
Pan tostado integral con jamón cocido, 2 kiwis, te verde
COMIDA O ALMUERZO
• LUNES
Ensalada de lechuga, tomate, huevo, cebolla y pimiento rojo (aliñada con vinagreta) Pescado al horno o a la plancha, te verde.
• MARTES
Coliflor al vapor (rehogada con aceite de oliva y ajo), Atún al horno con pimiento rojo, calabacín y cebolla, fresas con zumo de naranja, te verde.
• MIERCOLES
20 gr de arroz integral con tomate, judías, zanahoria, guisantes y calabacín. 1 manzana, te verde.
• JUEVES
Sopa de verduras (zanahoria, col, judías, guisantes y tomate), pollo asado con ensalada, te verde.
• VIERNES
Ensalada de lechuga, tomate, espárragos, pimiento y cebolla (aliñada con vinagreta), un bistec a la plancha con espárragos.
• SABADO
Pimientos rellenos de atún, filete de ternera a la plancha con ensalada, yogurt desnatado, te verde.
• DOMINGO
Ensalada de pasta integral con judías, pimiento, brotes de soja, guisantes y zanahoria (aliñada con vinagreta), pollo a la plancha, te verde.
CENA
• LUNES
Ensalada de col, zanahoria y brotes de soja (aliñada con yogurt y vinagre), Pechuga de pollo a la plancha, te rojo.
• MARTES
Ensalada mixta con brotes de soja y zanahoria (aliñada con vinagreta), 1 tortilla, 1 rebanada de queso, te rojo.
• MIERCOLES
Champiñones con jamón guisados con aceite de oliva y ajo, 1 pan tostado, tomate y te rojo
• JUEVES
Atún, ensalada de tomate y queso mozzarella (aliñada con vinagreta y albahaca, te rojo
• VIERNES
Brócoli al vapor con aceite de oliva y ajo, pechuga de pollo a la plancha, plato de fruta (Naranja, pera, fresas y yogurt), te rojo.
• SABADO
Sopa de verduras (zanahoria, col, judías, guisantes y tomate), sardinas en conserva con tomate crudo y una papa cocida, te rojo.
• DOMINGO
Repollo al vapor con aceite de oliva y ajo, 1 Sandwich vegetal con pan integral, yogurt desnatado, te rojo.
MEDIA MAÑANA Y MEDIA TARDE
Elige uno de los siguientes alimentos para las meriendas
1 naranja, 2 mandarinas, 5 fresas, 4 nueces, 1 zanahoria, 1 manzana, ½ melón.
[+/-] |
CARACTERISTICAS DE LOS HOMBRES MALTRATADORES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CARACTERISTICAS DE LOS HOMBRES MALTRATADORES
-Posiblemente fue abusado en su niñez, o lo ha presenciado en su familia.
-Tiene un temperamento explosivo que se activa con pequeñas frustraciones o argumentos.
-Son extremadamente posesivos y envidiosos. Poseen un deseo intenso de controlar a sus parejas...
-Su sentimiento de masculinidad depende de la dependencia de la mujer sobre él. Sólo se siente hombre si su pareja es completamente sumisa y dependiente de él.
-Tienen relaciones superficiales con los demás. Su relación principal, si no exclusiva, es con su pareja.
-Tienen baja autoestima.
-Tiene expectativas inamovibles acerca de las relaciones de pareja y no tolerará menos. Espera de ella que se comporte de acuerdo con sus expectativas o su idea de cómo una esposa debiera ser, en ocasiones como fue por parte de sus padres, o justo lo contrario. Exige que ella cambie para acomodarse a sus expectativas.
-Tiene una gran capacidad para creerse sus propias mentiras. Proyecta toda la culpabilidad de su relación sobre su pareja: No se hubiera emborrachado si ella no le molestara tanto. No se enfadaría si ella hiciese lo que se espera de ella. Si algo sale mal es por ella, que seguramente lo provocó intencionalmente y planea contra él. Nunca aceptará asesoramiento pues el problema no tiene nada que ver con él. O puede que acepte asesoramiento pero a la hora de la verdad la evita y pone excusas para no recibirlo. Tampoco quiere que ella reciba asesoramiento porque según su razonamiento su problema se solucionaría si se volviese a él.
-Puede ser descrita como una persona que tiene doble personalidad. O es encantador o extremadamente cruel. Es o muy egoísta o muy generoso, dependiendo de su estado de ánimo o de quién esté presente.
-Una de las mayores características de los abusadores es su gran capacidad para engañar a otros. Puede aparentar ser una persona calmada, encantadora, y muy educada. De ahí que muchas veces cuenta incluso con el apoyo de la familia de la víctima.
[+/-] |
TODO MUJER LATINA-SINTOMAS DEL MALTRATO DE LA MUJER |
TODO MUJER LATINA
SINTOMAS DEL MALTRATO DE LA MUJER
¿Cómo actúan los maltratadores? ¿Cómo logran salirse con la suya? ¿Cómo logra el abusador controlar a la mujer? El maltratador suele dirigir todas las discusiones de tal modo que no tengas tiempo de pensar si su comportamiento es correcto o no, o si lo que dice es cierto, o no...
Dedica un tiempo para hacerte las siguientes preguntas. Puede que tu compañero/pareja actúe como si éstas cosas están bien pese a que obviamente.
¿Sientes que es imposible dialogar con tu pareja acerca de lo que te molesta?
¿Te critica, humilla, y destruye tu autoestima con frecuencia?
¿Te ridiculiza cuando te expresas?
¿Te aisla de los amigos, familia, y grupos?
¿Te limita el acceso al trabajo, dinero, o recursos materiales?
¿Te ha robado? ¿O se ha endeudando dejándote a ti la responsabilidad de cubrirlas?
¿Sientes que tu relación con él tiene muchas subidas y bajadas entre sentirle como alguien muy cercano y muy lejano?
¿Te has sentido alguna vez obligada a tener sexo, sólo por evitar discutir por ello?
¿En ocasiones te sientes atrapada en la relación?
¿Alguna vez ha tirado tus pertenencias, destruido objetos, o amenazado a tus mascotas?
¿En ocasiones sientes miedo de tu pareja?
Si has dicho sí a varias de estas preguntas es para preocuparse, son los síntomas del maltrato emocional.
Un aspecto principal del abuso emocional es que el abusador lava el cerebro de la víctima:
EL PROCESO DE LAVADO CEREBRAL
-El maltratador se asegura que la víctima no sepa lo que ocurre y qué cambios están tomando lugar.
-Puede controlar tu economía, hacer planes para ti, o no contarte sus planes hasta el último minuto. Puede que hable con otros a tus espaldas, para intentar aislarte de ellos.
-El maltratador controla todo el tiempo a la víctima, así como todos sus espacios físicos mientras trabaja para suprimir el antiguo comportamiento de la víctima. La víctima es lentamente, o rápidamente, precipitadamente aislada de todas las personas menos del maltratador.
-Puede que tu pareja insistiese en que dejes cierto grupo social, la iglesia, aficiones, o actividades de trabajo. Puede que te trasladase a otro lugar, lejos de la familia y amigos, que haga imposible que te comuniques con ellos incluso por teléfono, y te solicitase dejar de contactarte con personas específicas que valora como posibles puntos de apoyo para ti.
-El maltratador produce en la víctima una sensación de indefensión, miedo y dependencia.
-El abuso verbal y emocional crean estas emociones, y crecen con el tiempo.
-El maltratador trabaja para inducirte a nuevos comportamientos y actitudes ante la víctima.
-Te entrena para que te comportes del modo que él quiere que te comportes. Consigue manipularte gradualmente para que te veas a ti misma de un modo diferente, destruyendo tu confianza en ti misma.
-Impone una lógica cerrada en el que realmente no acepta datos nuevos, opiniones, o críticas. En otras palabras, lo que él dice, es, y punto.
[+/-] |
EL ABUSO PSICOLÓGICO Y EMOCIONAL DE LA MUJER-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EL ABUSO PSICOLÓGICO Y EMOCIONAL DE LA MUJER
¿Qué es el abuso psicológico emocional? ¿Con qué frecuencia ocurre? ¿Cómo identificarlo? ¿Cómo enfrentarlo? ¿Cómo saber si necesito ayuda?
Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos en el maltrato a la mujer es en el maltrato físico, pero existe otro maltrato que muchas mujeres podemos llegar a experimentar, el maltrato psicológico y/o emocional. En este artículo aprenderemos a identificar este tipo de maltrato...
¿Qué es el abuso psicológico/emocional?
El abuso psicológico o emocional involucra cualquier comportamiento, verbal o no verbal, que impacta negativamente sobre el bienestar emotivo o psicológico de otra persona.
¿Con qué frecuencia ocurre?
Se dan casos de abuso psicológico/emocional en matrimonios, parejas íntimas, padres e hijos, hacia los ancianos, y por lo general, donde exista una diferencia de poder.
¿Cómo puedo identificar si me está ocurriendo a mí?
La persona que abusa de ti puede:
-Ignorar frecuentemente tus sentimientos.
-Te ridiculiza en lo que más valoras, como en tus creencias, sexo, sexualidad, habilidades, edad, apariencias, u orientación sexual.
-Te ridiculiza o insulta por tu religión, raza, familia, clase social, o idioma.
-Se abstiene de aprobar lo que haces, mostrar aprecio, o afecto.
-Constantemente te critica, te insulta, y te grita.
-Te humilla en privado o en público.
-Se niega a socializar contigo.
-No te permite trabajar, controla el dinero, y toma todas las decisiones.
-Intenta evitar que veas o hables con familiares y amistades.
-Frecuentemente te amenaza con marchar o te dice que te marches.
-Te manipula con mentiras y contradicciones.
-Se comporta de manera amenazadora.
-Utiliza expresiones faciales y/o posturas corporales para intimidarte.
-Te acusa de infidelidad.
-Utiliza un lenguaje repleto de referencias sexuales.
-Abusa verbalmente de los niños o mascotas del hogar.
Como respuesta a esto, puedes sentirte:
-Inservible.
-Dependiente del abusador.
-Confundida.
-Triste.
-Enfadada.
-Aislada.
-Sin control de tu propia vida.
¿Cuáles pueden ser algunas de las causas?
Una persona puede abusar de otra para reclamar control. Es posible que ellos mismos se sientan enfadados e impotentes por lo que su cólera es redirigido a alguien cercano o con menor poder sobre ellos, así como sobre miembros familiares. En ocasiones fueron abusados en la niñez, aunque no siempre por ello se convierten en abusadores. También puede ser el resultado de roles tradicionales varón-hembra, donde las mujeres son percibidas como propiedades y primeramente deben obedecer a sus padres, y más adelante a sus parejas. Si también hay abuso físico o sexual, entonces el abuso emocional obligatoriamente también hay abuso emocional. En algunos países el abuso psicológico/emocional puede ser considerado como un crimen de violencia.
¿Qué puedo esperar?
El abuso emocional/psicológico tiende a mantenerse constantemente y suele ser difícil para la víctima percatarse y creer lo que le está sucediendo.
¿Cómo puedo enfrentarme a ello?
Si no estás segura de estar siendo abusada, háblalo con amigos o familiares que consideres que son de ayuda emocional y de quien confíes plenamente.
Recuerda que como muy posiblemente te sientes dependiente del abusador, puede que te incomoden y tiendas a perder confianza en las personas que intentan ayudarte.
Recuérdate a ti misma que tienes derecho a una vida libre de abuso.
Intenta darte mensajes positivos, que te den fuerza, como por ejemplo “soy una buena persona, y merezco ser tratada como tal”.
-Participa en actividades de las que puedas disfrutar, que te animen y fortalezcan.
-Pregúntate a ti misma qué le dirías a una amiga que pasase por la misma situación.
-Si dependes de la economía de tu abusador, intenta conseguir un trabajo. Puede que incluso debas considerar crear una cuenta bancaria por separado y ahorrar dinero por si el abuso crece de más.
-Siempre ten preparado números de teléfono y dinero ahorrado por si debes marchar repentinamente.
¿Cómo saber si necesito ayuda?
Puedes necesitar ayuda si:
-Dudas de tu propio juicio o te preguntas si estás loca.
-Tienes miedo de tu pareja y expresas tus opiniones con menor frecuencia, y menor libertad.
-Tienes miedo de los demás, y tiendes a verlos con menor frecuencia.
-Te tomas tu tiempo para evaluar cuidadosamente los estados de ánimo de tu pareja antes de tratar un tema.
-Tienes que tener mucho cuidado cuando estás con otra gente, y tiendes a estar hipervigilante durante su presencia.
-Pides permiso para gastar dinero, tomar clases, o para salir con amigos.
-Has perdido confianza en tus habilidades, te vuelves depresiva, te sientes atrapada e impotente.
Descubres que tus hijos están siendo negativamente afectados por el abuso. Por ejemplo, se aislan, vuelven agresivos, tienen pesadillas, o les va mal en el colegio.
[+/-] |
NO AL MALTRATO DE LA MUJER-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
NO AL MALTRATO DE LA MUJER
No basta con declararse en contra de la violencia de género, hay que entrar en acción.Cada día mueren mujeres en manos de sus parejas, pero muchas son las que sufren en silencio el maltrato en sus propios hogares...
Informarse acerca de ello, cómo sucede, porqué, y cómo evitarlo es esencial para defender adecuadamente a la mujer
Todas las mujeres queremos gritar “¡No a la violencia de género!” y “¡Basta ya de abusos y maltrato contra la mujer!”… pero eso no es suficiente.
Todos los años, a lo largo de cientos de ciudades en todo el mundo, salen miles de personas a gritar contra el maltrato de género, el abuso y violencia contra la mujer. El grito “¡No a la violencia contra la mujer!” está socialmente de moda. Todos, incluso
algunos hombres que maltratan a sus mujeres, participan en las manifestaciones que el 25 de noviembre de cada año se celebran en honor al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Desde los inicios de Toda Mujer es Bella, hemos querido ir más allá de simplemente declararnos en contra de la violencia de género a hacer algo más: Educar y concienciar.
Todas aprovecharemos cada oportunidad para expresarnos en contra del maltrato a la mujer, pero en especial, queremos hacer comprender a las propias mujeres y a la sociedad en general cual es el problema: En qué consiste la violencia de género, qué formas tiene, cómo se esconde, porqué cuesta tanto verlo, porqué las mujeres maltratadas son tan poco creíbles, cómo evitar ser maltratada, cómo darte cuenta de que lo que vives no es normal y es maltrato, cómo salir de estas relaciones abusivas, qué hacer si lo sufres o lo descubres en una amiga o familiar, y mucho más…
La clave es concienciarnos.
La clave eres tú. No basta con declararse en contra de la violencia de género, debes actuar.
[+/-] |
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
Se debe identificar la causa de la deficiencia de hierro, particularmente en pacientes mayores, quienes enfrentan el mayor riesgo de cánceres gastrointestinales.
Hay disponibilidad de suplementos de hierro (sulfato ferroso)...
Para la mejor absorción del hierro, tome estos suplementos con el estómago vacío. Sin embargo, muchas personas no lo toleran así y posiblemente necesiten tomarlos con alimentos.
Los pacientes que no pueden tolerar el hierro por vía oral pueden tomarlo por vía intravenosa o por medio de una inyección intramuscular.
La leche y los antiácidos pueden interferir con la absorción del hierro y no deben tomarse simultáneamente con los suplementos del mismo. La vitamina C puede aumentar la absorción y es esencial en la producción de hemoglobina.
Las mujeres embarazadas y lactantes necesitan tomar hierro adicional debido a que su alimentación normal por lo general no suministra la cantidad requerida.
El hematocrito debe normalizarse después de 2 meses de terapia con hierro, pero debe continuarse por otros 6 a 12 meses para reponer las reservas corporales en la médula ósea.
Los alimentos ricos en hierro incluyen:
-Huevos (yema)
-Pescados
-Legumbres (arvejas y fríjoles)
-Carnes (el hígado es la fuente más alta)
-Carne de aves
-Uvas pasas
-Pan integral
Pronóstico
Con tratamiento, el pronóstico probablemente es bueno. Normalmente, los conteos sanguíneos volverán a su normalidad en 2 meses.
Posibles complicaciones
Por lo general no hay complicaciones; sin embargo, la anemia ferropénica puede reaparecer, por lo que se recomiendan controles regulares con el médico.
Los niños con este trastorno pueden ser más susceptibles a contraer infecciones.
[+/-] |
SINTOMAS DE LA ANEMIA FERROPÉNICA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
SINTOMAS DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
-Uñas quebradizas
-Disminución del apetito (especialmente en niños)
-Fatiga
-Dolor de cabeza
-Irritabilidad
-Color pálido de la piel
-Dificultad respiratoria
-Dolor en la lengua
-Antojos alimentarios inusuales (llamados pica)
-Debilidad
[+/-] |
CAUSAS DE LA ANEMIA FERROPÉNICA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CAUSAS DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
La anemia ferropénica es la forma más común de anemia. Aproximadamente el 20% de las mujeres, el 50% de las mujeres embarazadas y el 3% de los hombres no tienen suficiente hierro en su cuerpo...
El hierro es una parte clave de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre. El cuerpo normalmente obtiene el hierro a través de los alimentos y por el reciclaje de hierro de glóbulos rojos viejos. Sin este elemento, la sangre no puede transportar de manera efectiva el oxígeno, un elemento necesario para el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo.
Las causas de deficiencia de hierro son:
-Pérdida de sangre (incluyendo el sangrado menstrual abundante)
-Absorción deficiente de hierro por parte del cuerpo
-Muy poco hierro en la alimentación
-Esta deficiencia también puede estar relacionada con la intoxicación con plomo en niños.
La anemia se desarrolla lentamente después de agotadas las reservas normales de hierro en el organismo y en la médula ósea. En general, las mujeres tienen reservas más pequeñas de hierro que los hombres y tienen más pérdida a través de la menstruación, lo que las deja en mayor riesgo de padecer anemia que los hombres.
En los hombres y en las mujeres posmenopáusicas, la anemia generalmente es provocada por sangrado gastrointestinal a raíz de:
-Algunos tipos de cáncer (esófago, estómago, colon)
-Uso de ácido acetilsalicílico (aspirin ) o medicamentos antinflamatorios no esteroides (AINES)
-Úlcera péptica
-Úlceras
La anemia ferropénica también puede ser causada por:
-Celiaquía
-de Crohn
-de derivación gástrica
-antiácidos
Entre los grupos de alto riesgo están:
-Bebés, niños y adolescentes que están creciendo rápidamente
-Personas con una ingesta deficiente en hierro en la dieta
-Personas que usan ácido acetilsalicílico (aspirin ), ibuprofeno u otros medicamentos para la artritis por mucho tiempo
-Mujeres embarazadas o lactantes que necesitan hierro adicional
-Personas mayores
-Mujeres en edad de procrear que presentan pérdidas de sangre por los períodos menstruales abundantes
[+/-] |
¿QUÉ ES LA ANEMIA FERROPÉNICA?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿QUÉ ES LA ANEMIA FERROPÉNICA?
viernes, 19 de noviembre de 2010
[+/-] |
Dieta South Beach Baja hasta 6 kilos en 15 días-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Dieta South Beach Baja hasta 6 kilos en 15 días
Dieta South BeachLa dieta que el cardiólogo norteamericano Arthur Agatston creó en los '90 para sus pacientes, hoy es un auténtico boom Promete un descenso de hasta 6 kilos en tan sólo dos semanas...
Y tiene tantos adeptos que su libro ya se convirtió en un auténtico best-seller. Es simple, práctica y algo más: tiene todas las condiciones para no pasar hambre.
La dieta, fase a fase
Fase 1
Recordá complementar la dieta con dos litros diarios de líquidos, preferentemente agua. Como condimento para tus comidas, usá siempre aceite, jugo de limón y vinagre.
Dia 1
Desayuno: Infusión (té, mate cocido o un café liviano).
Leche descremada (0% de grasa) con fibras.1 rodaja de queso magro.
Media mañana: Gelatina diet.
Almuerzo: Lenguado a la plancha con hierbas y ensalada de lechuga y tomate.
Media tarde (o a las 19 horas):1 tomate.
Cena: Ensalada de pepino e hinojo. Coliflor con queso (se prepara con láminas de queso magro).
Dia 2
Desayuno: Infusión.Leche descremada (0% de grasa) con fibras.
1 pocillo de gelatina diet.
Media mañana:2 nueces o 3 avellanas o almendras.
Almuerzo: Pechuga grillée al oreganato con espinacas al vapor.
Media tarde (o a las 19 horas):Gelatina diet.
Cena:Ensalada de repollos.
Ratatouille (cebolla, zapallitos, tomate) con atún al natural.
Dia 3
Desayuno: Infusión.
Leche descremada (0% de grasa) con fibras.
1 pocillo de queso blanco (podés acompañarlo con tomate, pepino o ciboulette) o endulzarlo con edulcorante bajas calorías y vainilla o canela.
Media mañana: Gelatina diet.
Almuerzo: Jamón con tomate fresco. Berenjenas grillées.
Media tarde: Tronquitos de apio.
Cena: Salpicón de lechuga, tomate, champignons, apio y pollo.
Dia 4
Desayuno: Infusión. Leche descremada con fibras.
2 fetas de jamón cocido magro.
Media mañana:Infusiones.
Almuerzo: Ensalada de remolacha rallada. Tortilla de acelga al horno.
Media tarde: Corazón de alcauciles.
Cena: Ensalada verde. Cazuela de pescado con salsa portuguesa.
Dia 5
Desayuno : Infusión.Leche descremada con fibras.
1 huevo cocido.
Media mañana: Gelatina diet.
Almuerzo: Bife al romero con ensalada de radicheta y verdeo.
Media tarde: 1 pocillo de queso blanco o ricotta descremados (se pueden acompañar con verduras o saborizar con edulcorante, canela o vainilla).
Cena: Ensalada de apio.
Tarta (sin masa) de brócoli y ricotta descremada.
Dia 6
Desayuno: Infusión. Leche descremada con fibras.
1 rodaja de tofu magro.
Media mañana: 1 tomate.
Almuerzo: Rabas a la vinagreta.
Acelga con aceite de oliva y ajo.
Media tarde : Infusiones a gusto.
Cena: Ensalada de pepinos.
Alcauciles con jamón cocido.
Dia 7
Desayuno: Infusión. Leche descremada con fibras.
1 pocillo de gelatina diet.
Media mañana: 1 tomate o tronquitos de apio.
Almuerzo: Ensalada verde. Berenjenas con salsa bolognesa.
Media tarde: Gelatina diet.
Cena: Tomate partido al medio. Espárragos con huevo poché.
Fase 2
En la segunda etapa, los condimentos siguen siendo aceite, jugo de limón y vinagre. Si optás por incorporar pan, es preferible que lo consumas durante el desayuno, y que dejes la fruta como postre del almuerzo o la cena. En este caso, te conviene reemplazar los almidones por una porción de verduras.
Dia 1
Desayuno: Infusión con leche semidescremada.
1 fruta mediana ó 1 taza de frutas frescas cortadas sin azúcar.
1 rodaja de queso magro.
Media mañana: 1 yogur 0% grasa.
Almuerzo: Ensalada Caprese. Arroz integral con atún al natural.
Media tarde (o 19 horas): 1 tomate.
Cena: Pollo a la provenzal. Ensalada jardinera de chauchas con verdeo.
Dia 2
Desayuno: Infusión con leche semidescremada.
1 fruta mediana ó 1 taza de frutas frescas cortadas, sin azúcar.
1 pocillo de gelatina diet.
Media mañana: 1 tomate ó tronquitos de apio.
Almuerzo: Ensalada de endibias y champignons. Colita a la sal o a la parrilla.
Media tarde: Gelatina diet.
Cena:Ensalada de zanahoria rallada. Tortilla de alcauciles.
Dia 3
Desayuno: Infusión con leche semidescremada.1 fruta mediana ó 1 taza de frutas frescas cortadas, sin azúcar. 2 rebanadas de jamón cocido magro.
Media mañana: Infusiones.
Almuerzo: Ensalada verde. Pescado al horno con arvejas y morrón.
Media tarde: 1 pocillo de queso blanco o ricotta descremados.
Cena: Ensalada de radicheta y tomatitos cherry. Fideos integrales con brócoli.
Dia 4
Desayuno: Infusión con leche semidescremada.
1 fruta mediana ó 1 taza de frutas frescas cortadas, sin azúcar.
1 huevo cocido.
Media mañana: Gelatina diet.
Almuerzo: Ensalada de berro. Peceto al horno con salsa criolla.
Media tarde: 2 nueces ó 3 avellanas o almendras.
Cena: Ensalada de palmitos y manzana. Berenjenas con tomate y queso magro.
Dia 5
Desayuno: Infusión con leche semidescremada.
1 fruta mediana ó 1 taza de frutas frescas cortadas, sin azúcar.
1 rodaja de tofu magro.
Media mañana: Tronquitos de apio.
Almuerzo: Ensalada china (repollo, brotes de soja, chauchas, champignons). Suprema a la mostaza.
Media tarde:1 yogur diet.
Cena: Espárragos revueltos con huevo. Arroz integral.
Dia 6
Desayuno: Infusión con leche semidescremada.
1 fruta mediana ó 1 taza de frutas frescas cortadas, sin azúcar.1 pocillo de gelatina diet.
Media mañana: 1 corazón de alcaucil.
Almuerzo: Ojo de bife al horno. Panaché de zapallitos y coliflor.
1 rodaja de zapallo.
Media tarde: 1 tomate.
Cena: Ensalada de pepino y tomate. Arvejas con jamón.
Dia 7
Desayuno: Infusión con leche semidescremada. 1 fruta mediana ó 1 taza de frutas frescas cortadas, sin azúcar. 1 pocillo de gelatina diet.
Media mañana: 2 rodajas de jamón cocido magro.
Almuerzo: Ensalada de frutos de mar con tomatitos cherry. Budín de espinacas preparado con huevo y ricotta descremada.
Media tarde: 1 yogur diet o tronquitos de apio.
Cena: Ensalada de hinojos. Tirabuzones con tomate y albahaca.
Fase 3
Todo indica que en esta etapa ya se ha logrado el peso ideal. De modo que ahora el objetivo es mantenerlo. Se pueden consumir los alimentos de las fases 1 y 2, pero hay que seguir evitando las grasas. Como en esta fase se pueden combinar todo tipo de alimentos, te damos un día modelo a modo de guía.
Desayuno:1 fruta chica (podés cambiarla por dulce diet).Café con leche descremada.
1 ó 2 rebanadas de pan integral.1 rebanada de queso magro o queso magro untable.
Almuerzo: Carnes magras no fritas o fetas de jamón magro o un huevo. Ensalada fresca de muchos colores, bien variada (zanahoria, zapallitos, lechuga, tomate, etc.) condimentada con aceite.Guarnición de verduras grilladas, horneadas o al vapor 1 fruta chica o gelatina diet.
Merienda:Infusiones con leche descremada.Yogur descremado. Pan integral con queso magro o con jamón cocido magro.
Cena: Ensaladas variadas (a elección). Pastas, arroz o legumbres con verduras. Si preferís, también podés optar por carne bien magra o huevos.1 fruta chica o 1 taza de ensalada de frutas sin azúcar.
[+/-] |
CÓMO LLEGAR A TENER UN SUPERORGASMO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CÓMO LLEGAR A TENER UN SUPERORGASMO
Recuerda siempre que si quieres tener orgasmos extraordinarios, ambos tienen que poner de su parte, juntos y por separado.
Por otro lado, puede suceder que él termina y tú te quedas a medias. No olvides que puedes tener más de un orgasmo por relación y que pueden ser muy intensos, pero tienes que ponerle remedio: enséñale cómo hacerte disfrutar mucho más...
¿Qué puede hacer él?
Mientras más tarde en eyacular, más placer obtiene un hombre de una relación sexual, por lo que lo primero es aprender a controlarla. Esto hará que ella también tenga más y mejores orgasmos.
Saber evitar la eyaculación es la clave para multiplicar los orgasmos. Para conseguir este control, puede realizar un ejercicio simple: masturbándose sólo o en pareja, así sabrá identificar perfectamente las sensaciones que se lo provocan.
¿Qué puede hacer ella?
Para acelerar la aparición del orgasmo y sentir más a su pareja, ella puede, durante la penetración, contraer sus músculos vaginales.
Para convertirse en multiorgásmica, algo posible para cualquier mujer, hay que trabajar con el cuerpo y con la mente; se trata de una cuestión de disponibilidad.
Cuando llegue el orgasmo, no hay que acurrucarse como si todo hubiera terminado, centrándose en ese momento de placer. Hay que querer continuar sintiendo y prestar atención a otras sensaciones... aunque, para ello, necesitamos que nuestro compañero esté en condiciones de seguir jugando.
Gimnasia sexual
El papel de los músculos de las zonas genitales es clave en la práctica sexual, por lo que es fundamental ejercitarlos si quieres tener superorgasmos.
Por otra parte, para gozar del sexo hay que sentir el cuerpo y desinhibirse. Para una mujer es muy recomendable practicar los Ejercicios de Kegel: contracciones voluntarias de los músculos pélvicos como, por ejemplo, interrumpir la micción al orinar.
Otra recomendación es mover el bajo vientre durante la penetración para obtener una mayor estimulación de los órganos sexuales, y no tener ningún prejuicio en acariciar los propios órganos sexuales, aumentar o disminuir el ritmo. Por otra parte, estar en forma físicamente mejora las relaciones sexuales.
Para los dos
Es recomendable que ambos tengan un buen estado físico esto los ayudará a tener mejores relaciones sexuales, ya que estarán en condiciones de aguantar más tiempo y de realizar movimientos y posturas más exigentes. Si quieres mejorar la intensidad y duración de la relación sexual, el sexo tántrico es una buena opción, ya que permite alcanzar niveles inimaginables de placer. La clave está en no tener prisa.
Aunque a todos nos gustaría tener hiperorgasmos, tampoco debe ser el objetivo de nuestras relaciones sexuales, ya que ello puede crear frustraciones. En el sexo, lo importante es disfrutar cada momento, tanto de las sensaciones físicas como afectivas.
Enséñale a darte placer
Porque ha sido demasiado rápido, porque los preliminares han sido escasos, porque no ha sido muy hábil con las caricias... que una mujer no tenga un orgasmo o se quede insatisfecha es bastante habitual.
Pero no todo es culpa suya, tal vez no sepa cómo darte más placer. La solución es fácil: dale un pequeño cursillo sobre cómo hacerte disfrutar.
Mejora las habilidades
No dudes en guiar su mano y decirle, con palabras o suspiros, lo que te produce placer. Procura no darle órdenes, sino conducirle sutilmente por donde tú quieras, con voz suave para que la excitación se mantenga. A él le encantará saber lo que te excita y pondrá todo su empeño en hacerlo bien.
Nociones sobre sexo oral
La posición es delicada, así que lo mejor es que uses el lenguaje corporal para hacerle saber si va por buen camino. Gime cuando te esté gustando o acaricia su cabeza presionándola o levantándola ligeramente cuando quieras que baje o aumente la intensidad.
No dudes en utilizar los dedos para guiar su lengua, por ejemplo, hacia tu clítoris.
Que no tenga prisa, esto es algo de lo que la mayoría de las mujeres se quejan con razón, ya las mujeres necesitan más tiempo para excitarse. Si tiene mucha prisa por penetrarte, siéntate encima suyo para estimular tu clítoris y que él pueda acariciarte hasta que estés lista.
El arte de la penetración
Hazle saber cuáles son las posturas y formas de moverse que más te excitan o estimulan tu clítoris. La gestualidad funciona muy bien: si quieres que vaya más rápido, presiona sus nalgas hacia ti; guía sus manos; cambia de postura; rodéale con tus muslos... También es importante que sepa cuándo estás preparada para la penetración.
Instruir a tu chico en el arte de darte placer mejorará increíblemente la relación sexual, pero debes tener cuidado con su ego: si piensa que le consideras un mal amante, puede bloquearse y sentirse ofendido.
[+/-] |
¿CÓMO REALIZAR UN MAQUILLAJE GÓTICO?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿CÓMO REALIZAR UN MAQUILLAJE GÓTICO?
El maquillaje gótico es una forma de arte verdaderamente incomprendida. Tal vez esto se debe a la falta de conocimiento o tal vez a la falta de información que reina en nuestra cultura. Cualquiera sea la razón, espero que este artículo pueda aclarar y brindar un poco de información acerca de la belleza de esta forma artística...
Es importante entender que el maquillaje gótico no significa vampiros, depresión y oscuridad extrema. En realidad implica lo contrario. La era gótica comenzó gracias a la Era Eduardiana y el amor por la literatura, especialmente por la poesía. El maquillaje y el vestuario son en tonos oscuros, pero no necesariamente en negro. Los diferentes matices de los colores borgoña, azul y violeta tienen su lugar propio en el aspecto Eduardiano y gótico.
La ropa puede ser romántica, tal como sugiere la literatura, pero no con un estilo floral. El maquillaje que mejor grafica la idea está caracterizado por la oscuridad en el color de los ojos y los labios con una base pálida. Sin embargo, el maquillaje gótico también puede ser sutil; con una base extremadamente pálida y mejillas rosadas, una barra de labios color rosa pálido y los ojos hundidos y muy marcados.
Aplicación del Maquillaje Gótico
-Al aplicar el maquillaje gótico es importante comenzar con el rostro limpio. Como estarás utilizando tonos que tal vez estén fuertemente pigmentados, el maquillaje deberá adherirse a un rostro sin suciedad, ni aceites ni células muertas
-Humectar la piel es tan importante como limpiarla
-Base: La base en el maquillaje gótico es generalmente mucho más clara que el tono natural de la piel. Intenta con dos tonos más claros para comenzar. ¡A menudo utilizo dos tonos y los mezclo muy bien! Es recomendable que distribuyas bien la base alrededor de la mandíbula y la parte lateral del rostro. La clave está en distribuir bien. Si no puedes hacerlo, intenta con un tono más claro hasta que tengas más práctica.
-Aplica polvo suelto con una esponja en toda la cara. Aplica el polvo mayormente en el área debajo de los ojos para capturar cualquier tipo de polvo de las sombras que pudiera caer .
-Presta mucha atención a las cejas. Deben estar cuidadosamente depiladas, muy prolijas y rellenadas perfectamente con un delineador para cejas
-Utiliza una sombra oscura para ojos. Intenta con los tonos verde oscuro, borgoña, violeta y los tonos de azul profundo. Luego, aplica una sombra oscura utilizando un pincel en ángulo descendiente sobre el párpado móvil. No olvides aplicarla sobre en la esquina exterior y en la interior del ojo. Aplica la sombra oscura en la parte inferior del párpado, mezclándola con la aplicada en la parte superior para crear un flujo desde abajo hacia arriba.
-Perfila arriba y abajo con un delineador negro. No necesitas difuminar las líneas.
-Aplica máscara para pestañas negra en las pestañas superiores e inferiores.
-Utilizando una barra de labios de un tono oscuro y un lápiz que combine, dibuja el contorno de los labios corrigiendo cualquier tipo defecto en la forma del labio. Necesitarás hacer esto ya que el color es oscuro y acentuará cualquier irregularidad en la forma del labio. Utiliza un pincel para rellenar el labio con barra.
-Limpia cualquier tipo de polvo suelto
-Aplica colorete comenzando por el pómulo. Difumina hacia arriba. Esto creará el aspecto pálido y teatral que también es la marca del maquillaje de estilo gótico.
-Aplica colorete en las mejillas. El polvo es más fácil de controlar, pero la crema da un acabado muy bonito también. Yo prefiero los colores de la familia del rojo: rosa y carmesí, por ejemplo. Estos son colores que podrían haber sido utilizados en la paleta de colores del estilo gótico.
-El vestuario para el maquillaje gótico puede ser divertido y sensual. Utiliza el terciopelo y el velour. Los lazos, los corsets, las botas y las chaquetas femeninas siempre son divertidas para utilizar y crear una armonía dentro del estilo gótico.
-Las joyas son un accesorio divertido para el look gótico. Encuentra piezas hechas con influencia celta para resaltar el aspecto.
Lo Gótico tiene un Toque Eduardiano
El estilo gótico también puede ser logrado aplicando un maquillaje menos pigmentado para lograr el mismo efecto pálido y teatral gracias a las influencias de la Reina Victoria a finales del 1800. El estilo eduardiano influenciado por la Reina Victoria mostraba un rostro pálido, débil y a menudo de aspecto enfermo. Los labios y los ojos eran pálidos, lo cual agregaba un componente más a todo el estilo. El rosa se aplicaba generalmente en las mejillas e incluso en los labios para darles un toque de color. La apariencia general era un aspecto descolorido. La ropa tenía frunces y las chaquetas eran ajustadas para acentuar la pequeña cintura que se deseaba tener en aquel momento.
Por este motivo, el maquillaje gótico también puede ser incluido en el extremo opuesto de los colores oscuros, tal como se dijo anteriormente.
El maquillaje gótico es una expresión de arte y de vida. Diviértete experimentando con tu maquillaje. Simplemente recuerda seguir los consejos que se encuentran arriba y tu aspecto gótico lucirá sofisticado y no como un personaje de Noche de Brujas. Este maquillaje apunta a acentuar y expresar las emociones de nuestras vidas.
[+/-] |
TRUCOS PARA ELIMINAR LAS OJERAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRUCOS PARA ELIMINAR LAS OJERAS
Las ojeras son esas antiestéticas bolsas oscuras alrededor de los ojos, provocadas porque las pequeñas venitas se hacen visibles bajo esa piel tan delicada y mucho más frágil que la del resto del cuerpo...
A medida que pasan los años, esa piel se va volviendo más fina y débil, haciendo que las venitas sean más visibles y esta situación se agrava si la piel se mancha con el sol.
Según tu color de piel, el tono de tus ojeras varía: en mujeres de tez oscura o que se han expuesto demasiado al sol, las ojeras suelen ser de color café, mientras que en las de piel clara son más violáceas o con un ligero tono verdoso.
¿Por qué soy ojerosa?
Estos círculos oscuros pueden ser temporales o permanentes y presentarse por muchos motivos, incluso aunque no padezcamos de insomnio:
• Factores genéticos
• Dormir mal
• Vivir estresada
• Llevar una dieta incorrecta
• Abusar del alcohol o el cigarro
Ante todo, para eliminarlas, es necesario:
• Llevar una alimentación equilibrada
• Tomar dos litros diarios de agua natural
• Evitar alimentos altos en sodio
• Disminuir tu consumo de cafeína
• Dormir por lo menos ocho horas diarias
• Utilizar siempre bloqueador solar
• Llevar lentes oscuros en el exterior
Valiosas soluciones • El corrector de ojeras es una gran salvación. Según los maquillistas profesionales, debes usarlo de acuerdo a tu tono de cutis: las pieles blancas necesitan un corrector de ojeras claro; las oscuras uno beige o café claro; las rosadas o trigueñas uno en la gama de rosas; y si estás bronceada, el ideal es uno beige dorado o bronce natural.
• Debes usar tanto por la mañana como por la noche un buen tratamiento humectante, especial para cuidar esta área tan delicada, ya sea en crema o en gel. De día aplícalo antes del corrector, con suaves golpecitos y así lograrás darle a esa delgada piel un aspecto radiante.
• Para tratar esta zona tan delicada y combatir las ojeras, las mejores firmas de cosmética tienen productos elaborados con desinflamatorios y nutrientes como té de manzanilla, té verde, aloe vera, caléndula, elementos blanqueadores, vitaminas C y K, y antirradicales libres.
• Los laboratorios Biotherm han desarrollado el nuevo concepto de cosmética dermobiótica con el tratamiento Rides Repair. Sus cremas con textura ligera y fresca para día y noche y para el contorno de ojos actúan en el corazón de la piel, con componentes 100% naturales que prolongan su apariencia juvenil, desde las primeras aplicaciones reducen las arrugas y dan vitalidad y firmeza al cutis por más tiempo.
• Hay también algunos excelentes remedios caseros para disminuirlas, como las compresas frías, las bolsitas de té y las mascarillas de manzanilla, salvia, caléndula o melisa, que son un alivio para los párpados, atenúan las ojeras, reducen las arrugas y te hacen lucir una piel bien cuidada.
• Un buen consejo es hacerte un suave peeling profesional cada cierto tiempo, pues relaja los vasos sanguíneos y elimina los pigmentos oscuros de la zona alrededor del ojo.
• En caso de que tus ojeras sean muy acentuadas, puedes recurrir a la cirugía estética en manos de un buen especialista, quien removerá las bolsas de piel de esta zona, realizando un estiramiento y eliminando las arrugas insalvables con el paso del tiempo.
[+/-] |
TRUCOS PARA UN AUTOMAQUILLAJE-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRUCOS PARA UN AUTOMAQUILLAJE
Cansada de granitos, pecas y otras imperfecciones? Te damos los trucos de maquillaje para cubrirlas.
La cosmética nos permite disimular perfectamente nuestros puntos débiles, solo hace falta un poco de maña y consejos Después de la base hidratante, y antes del maquillaje, se debe aplicar las técnicas correctoras...
Pómulos, nariz y piel
Para conseguir el color de nuestra piel con el maquillaje debemos jugar con un tono más claro y otro de más oscuro.
En los pómulos se utiliza un tono más oscuro de rubor en el hueso y otro más claro en la zona carnosa para que resalten.
Si difuminas el colorete desde los pómulos hasta la sien, dando un toque en la barbilla, parecerá la cara más delgada, pero si la cara es delgada se puede redondear un poco utilizando un maquillaje más oscuro en la frente y el mentón y uno más claro en la periferia. Si utilizamos un maquillaje con una tonalidad más oscura a ambos lados del hueso de una nariz ancha la harán parecer más fina.
Y oscureciendo el entrecejo y las aletas, dando un toque en la punta blanco la nariz parecerá más respingona.
Aplicando sobre el maquillaje un producto dos tonos más claros y difuminándolo, disimularás las ojeras.
Sombreando con un tono más oscuro la zona que va desde las cejas a la raíz del pelo se disimula la frente ancha. Aplicando el maquillaje con una esponja un poco húmeda de agua se da a la cara una aspecto natural y uniforme, se ha de prestar mucha atención a los pliegues de la nariz.
Los granos no deben taparse con el maquillaje sino con un corrector de ojeras del mismo color de la piel, difuminándolo bien. Para las pieles secas se debes utilizar colorete en crema y para las pieles grasa, en polvo.
Para disimular las venitas producidas por la cuperosis se disimulan aplicando una sombra verde pálido sobre la zona después de la hidratante ya que el verde neutraliza al rojo. Se difumina bien y se aplica una capa de maquillaje.
Ojos y cejas
Cuando tengamos los ojos un poco hundidos para disimularlos, se aplica en la primera mitad del párpado una sombra de ojos clara y otra más oscura en la zona de debajo las cejas. Para dar una mirada luminosa, dibujar en la mitad del párpado superior un círculo blanco pequeño y una línea en el interior del párpado inferior del mismo color, dará resultado.
Para iluminar los ojos oscuros y darles un destello verdoso a los azules se da un toque de colorete rosa a los párpados. Si se dibuja una línea en la parte inferior del párpado, oscura, empequeñecerá los ojos.
Maquillando las pestañas del centro hacia arriba, las más próximas a la nariz hacia a ella y las otras dirección a la sien, parecerán los ojos más grandes.
Unos pocos polvos sueltos aplicados antes de la máscara en las pestañas, hará que parezcan más pobladas. Pequeños puntitos oscuros en la zona de la raíz hará que las pestañas parezcan más tupidas.
Para disimular los ojos demasiado juntos es adecuado sombrear intensamente la mitad del párpado dirección la sien. Las cejas deben ser retocadas en el tono idéntico del pelo, con trazos intermitentes.
En un rostro ovalado las cejas deben ser paralelas al párpado. Si es redondo la ceja debe elevarse en el último tercio. En una cara rectangular deben ser con el arco caído hacia la sien, altas y largas.
Labios
Con un lápiz duro marrón oscuro puedes hacer pequeños trazos, entremezclados con el pelo, para espesar o alargar las cejas. En los labios debemos aplicar una capa de cacao o crema hidratante antes del color hará que los labios parezcan más jugosos.
Un toque en la raya del labio superior hará que parezcan más llenos y aplicando una barra en el centro parecerán más carnosos Cuando tengamos los dientes amarillos, debemos procurar no utilizar barras de color rojo intenso o amarillo, pues aun hacen resaltar más el defecto. Para corregir los posibles defectos es mucho más fácil utilizando el carmín en pincel ya que se extiende mucho mejor.
[+/-] |
¿Cómo cambian los senos en el embarazo?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿Cómo cambian los senos en el embarazo?
Las hormonas de la gestación hacen que muchas veces, desde los primeros días, los pechos empiecen a crecer y estén más sensibles. Desde entonces los senos son una de las partes del cuerpo femenino que más reflejan el nuevo estado, preparándose para la lactancia desde el comienzo...
Puede sentirse el pecho muy sensible a cualquier roce de la ropa o de la mano. Las mujeres relatan que se hinchan y sienten ciertos cosquilleos, pero sobre todo que la ropa es incómoda y cualquier costura se clava. Desde las primeras semanas los pechos van acumulando grasa y crecen, y a lo largo del embarazo los cambios son notables, aumentando varias tallas en muchos casos.
A algunas embarazadas lucir el escote les encanta, pero las que tienen el pecho más grande pueden sentir molestias por el peso excesivo. En ambos casos usar sujetadores adecuados, sin aros y con telas naturales es imprescindlble, ademas de asegurar un buen sostén que proteja los tejidos de la gravedad.
Los pezones también cambian, adquiriendo una tonalidad más obscura y haciéndose más grandes. La aureola, que es la piel que rodea el pezón también cambia de pigmentación y se hace más ancha. Las glándulas que tiene pueden hacerse más prominentes y suavizan la piel de la zona. También pueden estar hipersensibles y esto llega en algunos casos a ser incómodo y a molestar a las madres que dan el pecho.
La piel del pecho, estirada, deja ver las venas azuladas de forma notable en las mujeres de piel clara, ya que éstas también están haciéndose más fuertes para aumentar el flujo sanguíneo.
Pueden aparecer estrías por la dilatación de la piel y, en algunos casos, presentarse secrecciones de calostro cuando se oprime el pecho o se tienen relaciones sexuales.
Un sostén adecuado es muy importante, de algodón y que tenga la posibilidad de aumentar el contorno a medida que avance el embarazo. Algunas mujeres se sienten más cómodas durmiendo con él, pero es importante, tanto si se produce secrección como si no, el dejar el pecho al aire cierto tiempo al día y no lavar el pezón y la aureola con jabón para no resecarlo.
[+/-] |
LAS MOLESTIAS DURANTE EL EMBARAZO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LAS MOLESTIAS DURANTE EL EMBARAZO
Al hablar de las molestias típicas del embarazo lo primero que nos viene a la mente son las famosas nauseas, el cansancio y los mareos. Sin embargo, hay otras molestias menos conocidas que puede sufrir la embarazada durante la gestación...
Son cambios que se producen en el embarazo como efecto de la acción de las hormonas. No suelen formar parte de la lista de “molestias oficiales del embarazo” y es posible que nadie te haya hablado de ellas, pero en menor o en mayor medida pueden aparecer a lo largo de la gestación.
Son la parte menos agradable de estar embarazada, y aunque son inconvenientes reversibles que desaparecen después del parto, la mayoría de las futuras mamás sufre alguna de estas molestias en algún momento del embarazo. De todas formas, son fáciles de tratar y no afectan en absoluto al crecimiento del bebé.
Sudoración en el embarazo
Algunas mujeres sufren sudores en el embarazo mucho más que otras. La sudoración en el embarazo es un mecanismo de respuesta del organismo para disminuir la temperatura corporal de la embarazada que se eleva debido al aumento del flujo sanguíneo.
Puede aparecer en cualquier momento del embarazo, pero se exacerba en el último trimestre.
Con el sudor, el cuerpo elimina sales minerales, por lo que se recomienda utilizar ropa holgada, preferiblemente de algodón y mantenerse bien hidratada.
Aumento de la salivación
Puede que notes que mojas la almohada por las noches o que el exceso de saliva te provoca náuseas. La explicación es que el aumento de hormonas causa alteraciones bucales como por ejemplo el aumento de la salivación. También llamada hipersalivación o sialorrea.
Esta molestia es más frecuente en el primer trimestre de embarazo, y suele estar relacionada con las náuseas de las primeras semanas.
Para aliviar la sensación de exceso de saliva, hay algunos trucos como por ejemplo ingerir una rebanada de pan integral o galletas livianas y cepillarse los dientes. A mi me funcionaba bien beber refrescos de limón.
Indigestión en el embarazo
La indigestión en el embarazo es una de las molestias asociadas a la gestación. Da la sensación de tener el estómago revuelto y que nada de lo que comemos nos sienta bien.
Suele ser más frecuente en el primer trimestre, incluso en algunas mujeres es la primera señal de embarazo, y también en el último trimestre de gestación. Al comienzo, se debe a la acción de las hormonas y al final, a que el tamaño del útero comprime los órganos que intervienen en la digestión haciéndola más lenta y pesada.
Para disminuir el malestar se recomienda hacer comidas pequeñas varias veces al día y evitar las comidas copiosas que tardan más tiempo en digerirse.
Ronquidos en el embarazo
Es posible que tu pareja haya notado que roncas cuando duermes, aún cuando nunca hayas roncado. Se debe a que durante el embarazo se congestionan las vías respiratorias, lo cual produce una sensación de taponamiento y cierta dificultad para respirar que se traduce en ronquidos.
Son más propensas a sufrirlos las mujeres que han aumentado demasiado de peso durante el embarazo, las que sufren hipertensión o preeclampsia y las que eran roncadoras antes del embarazo.
Suelen incrementarse hacia el segundo y tercer trimestre, ya que a medida que avanza el embarazo se va acumulando además algo de grasa alrededor del cuello y garganta, estrechando más las vías respiratorias.
Para aliviar los ronquidos en el embarazo se recomienda evitar la cafeína, controlar el aumento de peso, elevar un poco la cabeza al dormir, dormir de lado o recurrir a las tiritas nasales adhesivas.
Cambios en la mucosa vaginal
Algunas mujeres se asustan al notar cambios en la mucosa vaginal durante el embarazo, pero no hay por qué alarmarse. Debido a los cambios hormonales el flujo aumenta en cantidad y se vuelve más oscuro.
Además, después de mantener relaciones sexuales puede que el flujo se tiña de rosado, pero esto no tiene nada que ver con las pérdidas de sangre en el embarazo. La causa es la inflamación de los pequeños capilares que se encuentran en el cuello del útero.
Gases en el embarazo
Los altos niveles de progesterona relajan los músculos intestinales produciendo gases en el embarazo. A esto se suma la lentitud en la digestión y la sensación de hinchazón abdominal, además del estreñimiento, también habitual durante la gestación.
Eliminar las bebidas con gas de la dieta, las comidas con grasa, masticar bien, comer lentamente y dormir de lado son algunos de los consejos para evitar los gases en el embarazo.
Hemorragias nasales
Así como pueden sangrar las encías, la embarazada también puede sufrir hemorragias nasales. Esto se debe a que la mucosa nasal se inflama ocasionando congestión nasal (como comentábamos más arriba) y en ocasiones la propia congestión provoca un sangrado de la nariz.
Se recomienda evitar los ambientes muy secos, los perfumes o cualquier otra sustancia irritante, limpiar las fosas nasales con solución salina y procurar no sonarte la nariz demasiado fuerte.
En caso de sangrado debes recostarte o sentarte con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo y hacer presión en las fosas nasales con los dedos índice y pulgar entre cinco y diez minutos.
Si las hemorragias fueran muy frecuentes y abundantes, lo mejor es consultarlo con el médico.