TODO MUJER LATINA
Depo-Provera: un anticonceptivo inyectable
¿Qué es Depo-Provera?
La Depo-Provera (acetato de medroxiprogesterona) es una medicamento similar a la progesterona, una hormona que los ovarios producen normalmente cada mes como parte del ciclo menstrual. Depo-Provera es un medicamento inyectable ("una inyección") que previene el embarazo con cada inyección hasta durante tres meses...
¿Cómo funciona ?
La Depo-Provera previene el embarazo previniendo la ovulación, es decir la liberación del óvulo a partir del ovario. Resulta poco factible un embarazo sin que se libere un óvulo. La Depo-Provera se administra en forma de inyección en la nalga o en la parte superior del brazo. La primer inyección sebe administrarse dentro de cinco días después del comienzo del período menstrual normal y las siguientes deben repetirse cada tres meses.
¿Es efectiva?
La Depo-Provera es tan efectiva como la ligación de trompas ("ligarse los tubos") y es más efectiva para prevenir el embarazo que varios otros métodos inclusive la píldora anticonceptiva, los condones y los diafragmas. Sin embargo, ésta no protege contra el SIDA (AIDS por sus iniciales en inglés) o contra ninguna otra enfermedad transmitida sexualmente
¿El efecto es permanente?
No. La Depo-Provera solamente funciona más o menos durante tres meses. La inyección debe repetirse cada tres meses para prevenir el embarazo. Después de que una mujer deja de usar Depo-Provera su función ovárica vuelve a la normalidad después de un corto tiempo.
¿Hay efectos secundarios?
La mayoría de las mujeres tienen cambios en sus períodos menstruales mientras usan Depo-Provera; inclusive sangrado o manchado irregular e impredecible o un aumento o disminución en su sangrado menstrual, o no menstrúan del todo. Después de un año de uso cerca de dos de cada tres mujeres no menstrúan del todo. La ausencia de los períodos no es peligrosa y los períodos usualmente regresan a la normalidad después de que se interrumpe la Depo-Provera. Si ocurre un sangrado inusualmente fuerte o continuo usted debe visitar su médico. Otros efectos secundarios posibles incluyen el aumento de peso, dolores de cabeza, nerviosismo, malestar abdominal, vértigo y debilidad o fatiga.
¿Quiénes no deben usar Depo-Provera?
Las mujeres que tienen cualquiera de las siguientes condiciones no deben usar Depo-Provera: enfermedad del hígado, historia de formación de coágulos (flebitis) o de derrame, sangrado vaginal de origen desconocido, cáncer de los senos (mamario) o de los órganos reproductores, embarazo confirmado o sospechado o alergia al medicamento presente en Depo-Provera.

Búsqueda personalizada
lunes, 31 de enero de 2011
Depo-Provera: un anticonceptivo inyectable-¿Qué es Depo-Provera?
Etiquetas: METODOS ANTICONCEPTIVOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
les comunico que ami la inllección me a producido un sangrado desde ase 4 meses y el sangrado es poquito pero permanente me duele la cabeza las piernas y los obarios
Publicar un comentario