TODO MUJER LATINA
TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES DE LA CISTITIS
Tratamiento
El tratamiento de la cistitis, recordemos: inflamación de la vejiga, dependerá del origen de esta inflamación, que deberá ser determinado por el diagnóstico médico. Frecuentemente la cistitis esta provocada por una infección en el sistema urinario, y esta infección puede ser de tipo bacteriano o vírico...
Si la infección es de tipo bacteriano se suele tratar con antibióticos, y dependiendo del tipo de bacteria puede prescribirse el antibiótico más efectivo para el tratamiento. Los antibióticos más habituales son: trimetoprim, amoxicilina, ampicilina.
Si por el contrario, tiene como origen una infección viral el tratamiento de la cistitis se realizará con antivirales, como por ejemplo, el aciclovir.
Para completar el tratamiento de la cistitis, además de farmacos para el tratamiento de la infección del sistema urinario, también pueden prescribirse fármacos de tipo analgésico si el dolor padecido por el paciente lo requiere, así como otros medicamentos que puedan ayudar a buen funcionamiento del sistema urinario.
Buenos hábitos
Entre los habitos que previenen y pueden ayudar a curar la cistitis se encuentra:
beber mucha agua
dejar de fumar
no tomar café
no consumir alcohol
no realizar comidas muy especiadas
Complicaciones
Si la cistitis no se trata inmediatamente y en forma adecuada, puede causar:
• Escalofríos y fiebre.
• Sangre en la orina.
• Dolor lumbar que puede indicar una infección renal.

Búsqueda personalizada
lunes, 31 de enero de 2011
TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES DE LA CISTITIS-TODO MUJER LATINA
Etiquetas: CISTITIS EN LA MUJER
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario