TODO MUJER LATINA
Beneficios de los antioxidantes
El ADN es muy sensible a la oxidación por los radicales libres y éstos podrían jugar un papel importante en las mutaciones que preceden al desarrollo de un cáncer.
Los antioxidantes son mecanismos corporales para proteger a las células de los efectos nocivos de los radicales libres...
El cuerpo tiene defensas contra enfermedades e infecciones. Las vitaminas E, C y los betacarotenos (precursores de la vitamina A), el selenio y otros oligoelementos en menor proporción (como el zinc, selenio, hierro y el cobre), además de los fitoquímicos, son antioxidantes que tienen funciones importantes en este sentido, por lo que actúan para defender al organismo contra un sinnúmero de enfermedades crónicas.
El daño por oxidación celular puede lesionar las defensas corporales contra algunos cánceres.
Uno estudio, revela que ciertos alimentos y bebidas con poder antioxidante ayudan a preservar el funcionamiento sexual, a prevenir infartos y a alargar la vida. Otro estudio demostró que los betacarotenos protegen contra rayos X y contra cáncer pulmonar.
Algunos antioxidantes
CAROTENOIDES
Son un tipo de pigmentos naturales que le proporcionan a las frutas y hortalizas su coloración verde intenso, amarillenta, anaranjada y rojiza. Existen muchos tipos de carotenoides pero los más abundantes son los betacarotenos. Estos se pueden obtener si consumimos frutas y vegetales de color amarillos y en las vegetales verdes o amarillas.
Las mejores fuentes son: Zanahoria, brócoli, tomate, espárrago, melón, papaya, durazno, sandía, ciruela pasa y todas las verduras verdes en forma de hoja.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el contenido de betacarotenos puede variar, en parte por el grado de madurez de las frutas y hortalizas, la estación del año en que se cosechan y también por la forma de preparación.
Por ejemplo, se absorben menos los betacarotenos en una zanahoria cruda que en una cocida; la cocción al vapor o con muy poca agua ayuda a un mayor aprovechamiento, en cambio, la cocción excesiva tiende a destruirlos.
Se debe evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol porque estos pueden afectar el nivel de los betacarotenos en sangre.
Otro tipo de carotenoides muy importante es el licopeno, una sustancia abundante en el tomate y sus derivados y en menor proporción en la sandía. Una alta ingesta de licopeno puede reducir el riesgo de cáncer de próstata, pulmón, páncreas y vejiga; lo mismo ocurre con la luteína, otro antioxidante que contribuye a reducir el riesgo de ceguera.
VITAMINA C
Se encuentra en las frutas cítricas, jugo de naranja, toronja. Algunas frutas tienen un poco de vitamina C como: los mangos, guayabas y papayas.
Dentro de sus beneficios se conocen: ayuda a potenciar los efectos de la vitamina E en la prevención de la oxidación del colesterol “malo” y por lo tanto a combatir la formación de la placa en el interior de las arterias (formadas por colesterol y otras grasas), brindando así protección contra problemas cardiovasculares.
Además, contribuye en la prevención de las enfermedades infecciosas y en la prevención de algunos tipos de cáncer. Además, ayuda a eliminar los residuos del humo del cigarrillo; los fumadores tienen un mayor requerimiento.
VITAMINA E
También conocidos como tocoferoles, son un grupo de compuestos, todos con diferentes niveles de acción, básicamente antioxidante. Como tales protegen las membranas celulares y subcelulares del deterioro por la liberación de radicales libres. Se cree que pueden prevenir condiciones que se relacionan con la desturcción de los radicales libres como el envejecimiento, el cáncer, las enfermedades cardíacas y las cataratas, que pueden aparecer después de cierta edad.
SELENIO
Funciona con el tocoferol (vitamina E) para proteger la célula y las membranas del daño oxidativo previniendo el cáncer y otras enfermedades degenerativas. Su función biológica más importante y mejor conocida se relaciona con su rol como mineral antioxidante.

lunes, 28 de marzo de 2011
[+/-] |
Beneficios de los antioxidantes-TODO MUJER LATINA |
[+/-] |
20 Mentiras de la Nutrición-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
20 Mentiras de la Nutrición
1. Las espinacas tienen mucho hierro:
Las espinacas son una de las verduras con más hierro, pero si te interesa aumentar tu dosis de hierro es mejor tomar legumbres, como las lentejas, filete de hígado de cerdo o berberechos...
Además las espinacas tienen sustancias laxantes y quelantes que disminuyen la absorción del hierro.
2. Las vitaminas engordan:
Las vitaminas no son nutrientes energéticos, como los hidratos de carbono, lípidos o proteínas, por lo tanto no aportan calorías y no pueden engordar. Las vitaminas son indispensables para la vida, y comer de todo te garantiza que no te falta ninguna de ellas.
3. Los productos Light adelgazan:
Los productos sin grasa, ligeros o sin azúcar no tienen porque tener cero calorías. La mayoría de las veces, son alimentos muy calóricos rebajados. Estos productos no engordan tanto, pero si quieres adelgazar son más recomendables las verduras, ensaladas, frutas o alimentos a la plancha. Hay otros alimentos ligeros que presumen de tener 0 kilocalorías, pero no debemos abusar de ellos, ya que en general, son ricos en sustancias químicas como los colorantes, conservantes, edulcorantes artificiales o potenciadores del sabor que no son nada aconsejables en una alimentación sana.
4. Hay que beber leche todos los días para que no te falte calcio:
Son muchos los adultos a los que les resulta indigesta la leche, porque con los años se pierde la enzima lactasa, responsable de la digestión del azúcar lactosa y de su asimilación. ¿Esto quiere decir que al no tomar leche ya no pueden aportar calcio? La respuesta es no, ya que hay más calcio en otros alimentos que en la leche, como por ejemplo: el queso manchego, el sésamo, las sardinas en aceite, el chocolate con leche, las almendras, la soja y el pulpo.
5. Dejar de comer adelgaza:
Hay muchas personas que piensan que si eliminan la cena o el desayuno perderán los kilos acumulados. Nada más lejos de la realidad, para adelgazar hay que hacer 5 comidas al día. Si eliminas una comida principal, el organismo lo interpreta como una situación de hambre o escasez y se prepara para guardar reservas de grasas, por lo tanto, el hambre no sólo no adelgaza, sino que puede llegar a engordar.
6. Si no entrenas el músculo se convierte en grasa:
Lo que ocurre es que si no hay entrenamiento y se sigue tomando las mismas calorías, se pierden fibras de contracción y el espacio que ocupaban se rellena con una capa de grasa extra. Si no te queda más remedio que dejar el entrenamiento, cuida tu dieta e intenta dedicar 10 minutos al día para hacer una tabla casera que te mantenga en forma.
7. Las dietas cambian el metabolismo:
La facilidad para quemar calorías con más eficacia depende de muchos factores como genética, edad, peso, sexo y alimentación. El metabolismo no cambia, pero estos factores varían constantemente. En general ponerte a dieta disminuye el gasto metabólico, al bajar el peso en kilos y disminuir las necesidades de calorías. En cambio, el ejercicio aumenta el gasto metabólico al incrementar el porcentaje de masa muscular que consume más energía en reposo. Ninguna dieta milagrosa cambia tu metabolismo, lo que cambian son tus hábitos y circunstancias.
8. La pasta engorda:
La pasta no es un alimento calórico en exceso y proporciona energía para funcionar. La fama de alimento calórico se debe a las salsas con las que se acompaña al plato de pasta que tienen un alto porcentaje en grasas y calorías. La salsa que menos aporte calórico aporta es la de tomate casero.
9. El agua en las comidas engorda:
El agua no tiene calorías por lo que es imposible que te haga aumentar el peso, independientemente del momento en que se tome. Parece que algunas personas con tendencia a retener fluidos, tienen problemas de digestión y eliminación del agua cuando la toman junto a otros alimentos, pero no hay estudios científicos que lo demuestren.
10. Los abdominales adelgazan:
Los abdominales mejoran el tono muscular, pero no ponen en marcha el mecanismo que libera las grasas de reserva y las pone a disposición de los músculos. Hacer muchos abdominales incluso puede aumentar tu perímetro de cintura, al producir un mayor desarrollo muscular. Si quieres perder centímetros debes hacer ejercicios aeróbicos y dieta hipocalórica.
11. Las legumbres son alimentos indigestos:
Las legumbres no engordan y son una fuente de vitaminas y minerales que protegen de las enfermedades cardiovasculares. Son alimentos muy sanos para los deportistas y su fama de indigestos y flatulentos se debe a que suelen cocinarse con alimentos muy grasos (chorizo, morcilla, tocino, etc.) o se toman junto a un primer plato.
12. Hay que cambiar las rutinas de musculación, porque el músculo se acostumbra al ejercicio:
Es cierto que el cuerpo se acostumbra al ejercicio, pero el músculo no tiene células de memoria. Lo que sí ocurre, es que el músculo entrenado semanalmente va ganando en potencia y resistencia y cada vez es más eficaz, por lo que necesita menos esfuerzo para hacer el mismo ejercicio. Por esta razón, se recomienda ir variando los ejercicios para trabajar nuevas zonas y evitar lesiones.
13. Se queman más calorías con más tiempo (1 hora):
Cuanto más rápido vas, mas energía necesitas para mantener el ritmo. Por tanto, si tienes poco tiempo, haz series de velocidad para aprovechar el entrenamiento, y si lo tuyo no es ir deprisa, aumenta el tiempo de entrenamiento. Por ejemplo, se queman aproximadamente las mismas calorías haciendo 8 Km. en 40 minutos que 8 Km. en 1 hora.
14. Agua con azúcar para las agujetas:
El agua azucarada no tiene efectos sobre las agujetas, ya que las agujetas son microlesiones musculares. La mejor manera de prevenirlas es con un calentamiento inicial adecuado, evitando los esfuerzos que superen nuestro nivel de entrenamiento.
15. La sauna adelgaza:
La sauna tiene muchos efectos beneficiosos para la salud, pero no hace perder kilos. Es verdad que la sauna es recomendable para adelgazar, ya que su efecto principal es el de aumentar la sudoración para limpiar y eliminar toxinas, elimina retenciones de agua, mejora la respuesta inmune, etc.
16. Los electroestimuladores adelgazan:
Los electroestimuladores emiten corrientes eléctricas de baja densidad que estimulan las conexiones musculares, es decir, producen un efecto sobre las células que es equiparable al movimiento o ejercicio anaeróbico. Los electroestimuladores no son equiparables al ejercicio aeróbico que moviliza los depósitos de grasa para disponer de la glucosa necesaria para mantener ejercicio durante un tiempo elevado, por tanto aunque aumentan la masa muscular no eliminan que te sobran si no combinas con dieta y ejercicio aeróbico.
17. El atún aumenta la masa muscular:
El atún se ha puesto de moda por ser un alimento rico en proteínas de alto valor biológico y pobre en grasas, siendo estas del tipo omega-3, que actúan protegiendo de las enfermedades cardiovasculares y las articulaciones. Pero lo que hay que tener muy en cuenta es que el músculo se hace en el gimnasio y no a base de latas de atún.
18. Las zanahorias agudizan la visión:
Tomar muchas zanahorias no va a hacer desaparecer las gafas de tu vida, simplemente mejorará tu agudeza visual en condiciones escasas de luz. La zanahoria es muy rica en betacarotenos, y estos tienen un efecto antioxidante y son esenciales para la piel y las mucosas del aparato respiratorio.
19. El deporte engorda:
La idea de que el deporte engorda se debe a que al ganar masa muscular se ganan kilos en la báscula, pero son “kilos limpios” sin grasa, y se suelen acompañar por una reducción de centímetros que se nota en una talla menos de ropa.
20. Las grasas son malas:
Las grasas sirven de reserva para disponer de energía cuando no podemos alimentarnos (entrenamiento de fondo o resistencia, etc.). Para poder beneficiarte de las grasas sólo tienes que elegir las grasas más sanas (insaturadas), que son las que tienen los pescados de aguas frías (atún, salmón, sardina, etc.) y los aceites vegetales (aceite de oliva, de girasol, frutos secos, etc.) y evitar las grasas perjudiciales (saturadas) que aparecen en las carnes grasas, huevos, lácteos y derivados.
[+/-] |
PREVENIR LA ANEMIA EN EL ADULTO MAYOR-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
PREVENIR LA ANEMIA EN EL ADULTO MAYOR
La aparición de ciertas enfermedades en la tercera edad no es una consecuencia directa del envejecimiento. En el caso de la anemia, esta se origina cuando la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal o cuando éstos no contienen suficiente hemoglobina...
Para diagnosticarla, hay que tener en cuenta sus síntomas: palidez, sensación de cansancio y latidos del corazón acelerados. Esto puede deberse a una alimentación insuficiente, a la carencia de hierro o a la falta de vitaminas.
Otro aspecto es que la anemia puede ser, en determinado momento, síntoma de una enfermedad más grave. Por eso, es importante destacar la prevención con un examen de hemoglobina.
[+/-] |
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR SUS OJOS DE LOS COSMÉTICOS INADECUADOS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR SUS OJOS DE LOS COSMÉTICOS INADECUADOS
Usar cosméticos inadecuados, compartir el maquillaje, elegir productos baratos y de mala calidad y, sobre todo, tener malos hábitos, puede generar alergias, irritación, conjuntivitis, orzuelos y otras afecciones en los ojos que, incluso, podrían volverse crónicas...
La oftalmóloga Verónica Talavera, directora ejecutiva de Opeluce, señala que algunas mujeres sufren molestias en los ojos no solo por el polvo, el viento, el sol y la contaminación, sino también por el mal uso de los cosméticos.
“Si duermen con el maquillaje o sin desmaquillarse bien, el exceso del cosmético quedará cerca de las pestañas y penetrará en los ojos con el calor en la almohada”, explicó Talavera.
LIMPIEZA
Para retirar el maquillaje de los ojos podrían ser suficientes el agua y jabón, pero es mejor usar desmaquillantes (en gel, loción, toallita, etc.) que no resequen y cuiden la delicada piel de los párpados.
“Si el cutis es graso o mixto, debe ser más cuidadosa al limpiar la piel del nacimiento de las pestañas, porque las glándulas sebáceas pueden obstruirse y causar inflamaciones”.
[+/-] |
Una adecuada hidratación es clave para lograr una piel sana en el recién nacido-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Una adecuada hidratación es clave para lograr una piel
sana en el recién nacido
A diferencia de la piel de los adultos, la del bebé es más seca debido a que las glándulas sebáceas pierden agua con mayor facilidad a través del sudor. Por ello, durante el primer año de vida, los cuidados deben priorizarse...
Una adecuada hidratación es clave para lograr una piel sana en el recién nacido, porque su barrera cutánea es más frágil debido a que aún está en desarrollo y actúa de manera insuficiente frente a los agentes irritantes externos, bacterias y alérgenos.
La doctora Rosalía Ballona, jefa de Dermatología del Instituto de Salud del Niño, indica que se debe proteger la delicada barrera cutánea para evitar su rotura, lo que podría provocar sequedad, irritación e incluso enfermedades.
"La recomendación es que después del baño diario se seque bien la piel de la criatura, sobre todo en las zonas de pliegues, y luego aplicar una crema hidratante acompañada de masajes", explica.
[+/-] |
LOS RAYOS SOLARES PUEDEN CAUSAR UN ENVEJECIMIENTO PREMATURO EN LAS PIELES SECAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LOS RAYOS SOLARES PUEDEN CAUSAR UN ENVEJECIMIENTO PREMATURO
EN LAS PIELES SECAS
El órgano más extenso del cuerpo humano es la piel y puede verse afectada por diversos factores externos...
La intensidad de los rayos solares en esta época puede generar estragos en ella, tales como resequedad o disminución en la hidratación, provocando su envejecimiento prematuro, especialmente en las pieles secas.
Para evitar que se maltratre por las inclemencias del sol, el dermatólogo Juan José Lazarte recomienda el uso de productos especiales que la traten con mucho cuidado y le permitan recobrar niveles adecuados de hidratación.
Por ello recomienda una crema hidratante que contenga glicerina para lubricar la piel de manera natural. Además, debe contener una barrera contra el sol, ya que la exposición a los rayos solares es lo más dañino para la piel seca.
También sugiere utilizar productos complementarios como jabones o geles que sean expresamente pensados para cada tipo de piel. Se aconseja, además, una buena alimentación.
[+/-] |
RECOMENDACIONES PARA USAR EL CORRECTOR DE OJERAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
RECOMENDACIONES PARA USAR EL CORRECTOR
DE OJERAS
Lograr que esas antiestéticas bolsas oscuras alrededor de los ojos no se noten es posible gracias al corrector de ojeras. Pero para eso es necesario saber elegir el que más se adecue a cada una; a continuación algunas recomendaciones brindadas por los expertos en maquillaje...
En primer lugar, es necesario saber el tipo de imperfección a cubrir (también puede ser una peca o lunar). Cuanto más marcada la pigmentación en la zona inferior del ojo, es preferible optar por un corrector de mayor consistencia en crema o barra.
Otro consejo: si su piel tiene varias arrugas, evite los correctores y las bases espesas. Estos productos, obviamente, resaltarán las arrugas y las líneas de expresión producidas por el paso de los años.
Recuerde que mientras más liviano el producto, se notará menos y lucirá más natural el acabado del maquillaje.
viernes, 18 de marzo de 2011
[+/-] |
LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA
el aceite de oliva ayuda a prevenir la arteriesclerosis y sus riesgos, produce una mejora en el funcionamiento del estómago y del páncreas por su alta digestibilidad, posee un efecto protector y tónico de la epidermis, ayuda a mejorar las funciones metabólicas, estimula el crecimiento y ayuda a la absorción del calcio. Un verdadero elixir natural para tener en cuenta...
Si bien el aceite de oliva es reconocido por sus beneficios, siguen circulando muchas leyendas erróneas que lo tienen como protagonista.
Es FALSO que el aceite de oliva contiene más grasa que el aceite de semillas. En realidad, todo los aceites contienen la misma cantidad de grasa y aportan 9 calorías por gramo. Por lo tanto, el aceite de oliva no es más calórico que el de semillas. Al revés, al ser más sabroso y viscoso, se puede usar menor cantidad.
[+/-] |
Tratamiento para la endometriosis-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Tratamiento para la endometriosis
La endometriosis no tiene cura. Sin embargo, hay muchos tratamientos, cada uno de los cuales tiene sus ventajas y desventajas. Es importante crear una buena relación con su doctor, para que puedan decidir cuál es la mejor opción para usted.
Medicina para el dolor
Para algunas mujeres con síntomas leves, tal vez no sea necesario mayor tratamiento que medicamentos para el dolor...
Para mujeres con endometriosis mínima que deseen embarazarse, los doctores afirman que, dependiendo de la edad de la mujer y la cantidad de dolor por la enfermedad, lo mejor es mantener una temporada de prueba (desde 6 meses hasta un año) para tener relaciones sexuales sin protección. Si ella no resulta embarazada durante esa temporada, entonces es posible que necesite mayor tratamiento.
Tratamiento con hormonas
En el caso de las pacientes que no desean embarazarse, pero que necesitan un tratamiento para su enfermedad, sus doctores pueden sugerir un tratamiento con hormonas. El tratamiento con hormonas es más eficaz cuando los tumores son pequeños. Las hormonas pueden venir en presentaciones de pastillas, por inyección o en rocío nasal. Existen varias hormonas usadas para este tratamiento, incluyendo una combinación de estrógeno y progestina, como las píldoras anticonceptivas, la progestina sola, la danocrina (una hormona masculina débil), y agonistas de la hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH - por sus siglas en inglés.)
Las píldoras anticonceptivas controlan el crecimiento del tejido que reviste el útero y a menudo disminuyen la cantidad de flujo menstrual. Éstas a menudo contienen dos hormonas, la progestina y el estrógeno. Una vez que la mujer deja de tomarlas, regresa su capacidad de quedar embarazada, pero los síntomas de la endometriosis también pueden regresar. Algunas mujeres toman píldoras anticonceptivas continuamente, sin usar las píldoras de azúcar que indican al organismo que es tiempo de la menstruación. Cuando se toman píldoras anticonceptivas de esta manera, el período menstrual puede interrumpirse totalmente, lo que puede reducir el dolor o eliminarlo completamente. Algunas píldoras anticonceptivas sólo contienen progestina, una hormona parecida a la progesterona. Las mujeres que no pueden tomar estrógeno usan estas píldoras para reducir su flujo menstrual. Con estas píldoras, es posible que algunas mujeres no experimenten dolor durante algunos años después de suspender el tratamiento. Todas las píldoras anticonceptivas pueden causar algunos efectos secundarios leves como aumento de peso, sangrado entre períodos e inflamación.
La danocrina se ha convertido en la elección de tratamiento más común, incluso que las píldoras de progestina o de combinación de hormonas. Los efectos secundarios de la danocrina incluyen piel grasosa, granos o acné, aumento de peso, calambres musculares, cansancio, senos más pequeños, sensibilidad de los senos, dolor de cabeza, mareos, debilidad, bochornos o una voz más grave. Las mujeres que consumen danocrina probablemente sólo tendrán períodos de vez en cuando, o quizás simplemente desaparecerán. Las mujeres que toman danocrina también deberán tomar medidas para evitar el embarazo, ya que ésta puede lesionar al feto que se desarrolla en el útero. Puesto que deberá evitarse el consumo de otras hormonas, como las píldoras anticonceptivas, los proveedores de cuidado médico recomiendan que use condones, un diafragma u otros métodos de "barrera" para evitar el embarazo.
Los agonistas GnRH (usados diariamente en rocío nasal, o como inyección aplicada una vez por mes o cada tres meses) evitan que el organismo produzca ciertas hormonas para prevenir la menstruación. Sin menstruación, el crecimiento de la endometriosis se reduce o detiene. Estos medicamentos pueden causar efectos secundarios, como bochornos, cansancio, problemas para dormir, dolores de cabeza, depresión, pérdida ósea y resequedad vaginal. La mayoría de los proveedores de cuidado médico recomiendan que una mujer siga con la administración de agonistas GnRH por unos seis meses. Después de esos seis meses, el cuerpo comenzará a tener períodos de nuevo y la mujer podría quedar embarazada. Pero, después de ese momento, cerca de la mitad de las mujeres experimentan el regreso de los síntomas de la endometriosis.
Cirugía
Normalmente, la cirugía es la mejor opción para las mujeres con endometriosis extensa, o que sufren de fuertes dolores. Existen cirugías mayores y menores que pueden ayudar. Su doctor podría sugerir uno de los siguientes tratamientos quirúrgicos.
Laparoscopia - también se usa para diagnosticar la enfermedad; su doctor puede tratarle con esta cirugía. Si su doctor va a tratarle la endometriosis durante esta cirugía, él o ella debe hacer por lo menos dos cortes más en su bajo vientre, para introducir láser u otras pequeñas herramientas quirúrgicas en su abdomen. Entonces le extraerán los tumores y los tejidos cicatrizados o los destruirán con calor intenso y cerrarán los vasos sanguíneos sin necesidad de suturas. La finalidad es tratar la endometriosis sin dañar el tejido sano alrededor de ella. La recuperación de la laparoscopia es mucho más rápida que en el caso de una cirugía mayor, como la laparotomía.
Laparotomía - éste es un último recurso para el tratamiento de la endometriosis ya que es una cirugía mayor en la cual su doctor remueve la endometriosis o el útero (un proceso llamado histerectomía.) Al momento de una histerectomía, también pueden extraerle los ovarios y las trompas de Falopio, si es que los ovarios también tienen endometriosis, o si la lesión es grave. Realizarse la cirugía no garantiza que la enfermedad no regresará o que el dolor desaparecerá.
[+/-] |
¿Qué causa la endometriosis?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿Qué causa la endometriosis?
Nadie sabe con certeza qué causa esta enfermedad. Una teoría es que durante la menstruación, parte del tejido menstrual regresa al abdomen a través de las trompas de Falopio, donde se implanta y crece. Otra teoría sugiere que la endometriosis puede ser genética, o puede llevarse en la familia...
Los investigadores también están observando el papel del sistema inmunológico y la manera en que estimula o reacciona a la endometriosis. Puede ser que el sistema inmunológico de una mujer no elimine adecuadamente el flujo menstrual en la cavidad pélvica, o que las sustancias químicas producidas en las áreas afectadas por la endometriosis irriten o impulsen el crecimiento de tumores en más áreas. Los resultados de un estudio reciente demostraron que las mujeres que tienen esta enfermedad tienen mayores probabilidades que otras mujeres de sufrir trastornos del sistema inmunológico en los cuales el cuerpo ataca sus propios tejidos. Este estudio descubrió también que las mujeres con endometriosis tienen mayores probabilidades de sufrir del síndrome de fatiga crónica y del síndrome de fibromialgia-una enfermedad que implica dolor en los músculos, tendones y ligamentos. También es muy probable que estas mujeres sufran de asma, alergias y una condición de la piel llamada eczema. Así, los investigadores piensan que un estudio más profundo del sistema inmunológico en la endometriosis, podría revelar pistas importantes para encontrar las causas de esta enfermedad y su tratamiento.
Otros investigadores están observando la endometriosis como una enfermedad del sistema endocrino, el sistema de las glándulas, hormonas y otras secreciones, ya que parece que el estrógeno fomenta el crecimiento de la enfermedad. Otro estudio busca conocer si los agentes ambientales, como la exposición a las sustancias químicas fabricadas por el hombre, causan la enfermedad. Más investigaciones tratan de comprender qué otros factores, si existen, afectan el curso de la enfermedad.
Otra área importante de la investigación es la búsqueda de marcadores de endometriosis. Estos marcadores son sustancias en el cuerpo creadas por la enfermedad o en respuesta a ésta, y pueden medirse en la sangre u orina. Si se encuentran marcadores por medio de una prueba de sangre u orina, entonces se podría hacer un diagnóstico de endometriosis sin necesidad de cirugía.
[+/-] |
Síntomas de la endometriosis-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Síntomas de la endometriosis
Un síntoma común de la endometriosis es el dolor, principalmente en el abdomen, en la parte baja de la espalda y en la pelvis. La intensidad del dolor que una mujer siente no está relacionado con cuánta endometriosis padece.Algunas mujeres no sienten dolor aun cuando su enfermedad afecta grandes áreas o si existe cicatrización...
Por otro lado, algunas mujeres sufren fuertes dolores aun cuando la endometriosis les afecta partes muy pequeñas.
Los síntomas generales de la endometriosis pueden incluir (entre otros):
-Calambres menstruales extremadamente dolorosos (o incapacitantes); con el tiempo, el dolor puede empeorar
-Dolor pélvico crónico (incluye dolor en la parte baja de la espalda y en la pelvis)
-Dolor durante o después de tener relaciones sexuales
-Dolor intestinal
-Evacuaciones dolorosas o dolor al orinar durante los períodos menstruales
-Períodos menstruales abundantes
-Manchas de sangre antes de la menstruación o sangrado entre períodos
-Infertilidad (incapacidad de embarazarse) Además, las personas que sufren de endometriosis pueden tener síntomas gastrointestinales parecidos a los trastornos digestivos, así como fatiga.
[+/-] |
¿QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?
Nadie sabe con certeza por qué ocurre esto. Cuando este tejido crece fuera del útero, se encuentra mayormente en la cavidad pélvica, normalmente en uno o más de estos lugares: sobre o bajo los ovarios, detrás del útero, sobre los tejidos que mantienen el útero en su lugar, o sobre los intestinos o vejiga...
En casos muy raros, las áreas con endometriosis pueden crecer en los pulmones o en otras partes del cuerpo.
Mientras el tejido crece, puede convertirse en bultos, llamados tumores o implantes. Estos tumores normalmente son benignos (no cancerosos) y rara vez se relacionan con el cáncer. Los tumores pueden causar dolor leve a severo, infertilidad (no puede embarazarse), y períodos abundantes.
Los tumores de endometriosis son afectados por el ciclo menstrual mensual. Cada mes, el revestimiento del útero crece preparándose para el embarazo. Si una mujer no se embaraza, el revestimiento del útero se adelgaza y la mujer sangra. Cuando una mujer tiene endometriosis, los tumores fuera del útero también sangran durante su período. Sin embargo, no hay manera de que la sangre abandone el cuerpo, así que puede desarrollarse una inflamación y tejido cicatrizal. También puede ocurrir obstrucción o sangrado en los intestinos y problemas con la función de la vejiga.
[+/-] |
TRATAMIENTOS PARA LAS UÑAS ENCARNADAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRATAMIENTOS PARA LAS UÑAS ENCARNADAS
Lo mas importante es tomar una actitud preventiva evitando cortar los bordes laterales de la uña, utilizar antisépticos tópicos si aparece inflamación y utilizar calzado amplio. El tratamiento curativo se basa en la terapia antibiótica y antiséptica...
Algunas pedicuras utilizan medios para desencarnar la uña temporalmente hasta que disminuya la inflamación y en segundo tiempo cortar la uña como es debido.
El tratamiento quirúrgico solo esta indicado si existen recidivas frecuentes o graves infecciones asociadas o dolor que no cede tras un tratamiento convencional. Existen varias técnicas:
Intervención clásica:
Tras anestesia local el médico despega la uña de la carne en su porción lateral y corta la porción de la uña y la raíz que provoca la encarnación. Necesarios puntos de sutura y unos días de descanso antes de incorporarse de nuevo a la vida activa. Fracaso de la técnica entre el 3 y 5%.
Intervención con láser CO2:
La diferencia con la anterior reside es que en este caso la raíz es destruida por foto coagulación. Son necesarios puntos de sutura. Tiempo de recuperación varios días.
Intervención con fenol:
La ablación de la raíz se hace con fenol. Ciertos autores defienden que esta técnica ofrece menos probabilidades de dejar cicatrices visibles y que el dolor tras la intervención es menor. Cuando tras la fenolización del margen ungueal causante de la lesión persiste la hipertrofia del repliegue periungueal, puede extirparse una cuña de la porción lateral del pulpejo digital. Fracaso de la técnica del 2 al 3 %.
En conclusión el tratamiento preventivo es la mejor arma contra las uñas encarnadas permite incluso evitar en muchos casos la cirugía.
[+/-] |
¿Qué tipo de cirugía se realiza para arreglar la uña del pie?- |
TODO MUJER LATINA
¿Qué tipo de cirugía se realiza para arreglar la uña del pie?
Primero, su médico le anestesiará su pie inyectándolo con anestésico. Luego, él o ella le cortará su uña a lo largo del borde que está creciendo dentro de la piel y luego le arrancará el pedazo de uña...
Finalmente, su médico puede aplicar una pequeña descarga eléctrica o una solución líquida a la parte expuesta del lecho de la uña. Esto previene que la uña siga creciendo nuevamente dentro de la piel. Esta parte de la cirugía se llama ablación y su médico decidirá si esto necesita hacerse. No todos los pacientes necesitan ablación
¿Qué debo hacer para cuidar del dedo de mi pie después de la cirugía?
-Remojar su pie diariamente en agua tibia.
-Ponerse ungüento con antibióticos en el lugar por lo menos dos veces al día.
-Mantener un vendaje en el lugar hasta que éste sane.
-Tome cuanto acetaminofeno (nombre de marca: Tylenol) o ibuprofeno (nombre de marca: Motrin) sea necesario para el dolor.
-Mantenga la herida limpia y seca. Bañarse al día siguiente de la cirugía es permitido.
-Use zapatos que le queden flojos o zapatos tenis durante las primeras dos semanas,
-Evite correr o hacer ejercicio vigoroso durante las dos primeras semanas.
-Llame a su médico si tiene problemas en esa área tales como aumento del dolor, hinchazón, enrojecimiento o drenaje es decir secreción de líquido.
-Evite los tacones altos y los zapatos que le queden ajustados ahora y en el futuro.
-Córtese las uñas en línea recta de lado a lado. No se moleste las uñas o se las rasgue en los extremos.
[+/-] |
CAUSAS Y SINTOMAS DE LAS UÑAS ENCARNADAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CAUSAS Y SINTOMAS DE LAS UÑAS ENCARNADAS
causas
._ Malformaciones de las uñas determinadas por la herencia.
._ Calzado demasiado estrecho
._ Defectos en la pedicura o manicura al cortar mal los bordes laterales.
._ Algunos tratamientos antipsoriásicos o antiretrovirales (IP).
._ La artrosis
._ Crecimientos de carne que ocurren debajo de la uña.
._ Uña encarnada distal: se observa en los niños prematuros y presenta un aspecto diferente
Síntomas:
._ Dolor a la palpación lateral o durante la marcha.
._ Si la encarnación es anterior imposibilidad de cortar la uña...
._ Dolor, enrojecimiento y engrosamiento de la carne lateral (inflamación). Muchas veces se acompaña de la aparición de un pequeño absceso provocado por la sobre infección estreptocócica.
._ Si la infección progresa al cronificarse puede aparecer un Granuloma pyogénico (carne roja alrededor)
._ En el niño suele desarrollarse durante el gateo o el inicio de la deambulación
El diagnostico debe correr a cargo de un médico o Podiatra.
[+/-] |
¿Qué es una uña encarnada?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿Qué es una uña encarnada?
La uña encarnada es la consecuencia de un fragmento de uña que penetra en la carne y provoca inflamación y dolor. Existen 2 tipos:
la encarnación lateral mas habitual y la anterior que se produce cuando la uña se encarna hacia adelante...
¿Qué ocasiona una uña encarnada?
A pesar de que muchas cosas pueden causar uñas encarnadas la causa principal son zapatos que no le quedan bien y uñas de los pies mal cortadas. Los zapatos que son muy apretados presionan los lados de la uña y hacen que esta se doble dentro de la piel. Las uñas que se pelan en el borde o que se cortan en los extremos también tienen más probabilidad de encarnarse.
Para evitar las uñas encarnadas usted debe cortarse las uñas rectas de lado a lado. La parte superior de la uña debe formar una línea recta.
martes, 15 de marzo de 2011
[+/-] |
7 Remedios Caseros para el Aftas-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
7 Remedios Caseros para el Aftas
1. Las flores de espliego son bactericidas, cicatrizantes y antiinflamatorias. Se recomienda usarlas al final del tratamiento con el fin de ayudar a la cicatrización de las heridas que haya podido ocasionar el afta...
2. Hacer un enjuague bucal con una solución hecha de 1 cucharada de cáscara de granada rallada y hervida en 1 taza de agua.
3. Colocar unas gotitas de limón en el afta y la curación será rápida.
4. Aplicar mostaza molida sobre la llaga 3 veces al día.
5. Colocar 1 bolsita de té bardana, manzanilla, botón de oro o salvia sobre las aftas.
6. Hervir 1/2 litro de agua. Retirar del fuego y añadir 2 cucharadas soperas de romero, 2 cucharadas soperas de castaño y 2 cucharadas soperas de espliego. Dejar reposar durante 15 minutos y colar. Realizar enjuagues bucales 3 o 4 veces al día.
7. Mezclar una cucharada sopera de bicarbonato y un poco de agua hasta que se obtenga una pasta. Aplicar directamente sobre la llaga y conservar en la boca hasta que el bicarbonato se disuelva gradualmente.
[+/-] |
TÉCNICAS PARA ELIMINAR EL ESTRÉS RÁPIDAMENTE-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TÉCNICAS PARA ELIMINAR EL ESTRÉS RÁPIDAMENTE
Esta técnica se puede aplicar en cualquier momento y lugar, porque únicamente requiere una silla con el respaldo vertical. Quien va recibir el masaje debe sentarse con la espalda recta y quien vaya a fungir como masajista se colocará detrás...
Beneficios:
1. Contribuye a aliviar los dolores de cabeza por la tensión que ocasiona el estrés en la zona del cuello y los hombros.
2. El efectuar presiones en el cuero cabelludo tiene un efecto sumamente relajante, con lo que no sería extraño que el receptor se quede dormido.
Pasos a seguir: Hombros y columna
3. Con la ayuda de los pulgares comienza a masajear la línea que forma el hombro izquierdo con el cuello por medio de movimientos circulares.
4. Prosigue a presionar con los pulgares el músculo que flanquea la columna vertebral en su parte superior, sentirás una bolita al presionar, que irá disminuyendo con el masaje.
5. Ahora trabaja el lado derecho, realizando los dos pasos anteriores.
Cuello y cabeza
6. Sujeta la frente del receptor con una mano, con el pulgar de la otra mano presiona la base del cuello y mueve lenta-mente hacia arriba, hasta llegar a la base del cráneo. Después ejerce una ligera fuerza con el pulgar en la base del cráneo con movimientos ascendentes.
7. Termina con ambas manos, haciendo movimientos como si estuvieras lavando el cabello.
8. Ahueca las palmas de las manos alrededor de las orejas y muévelas, de esta manera se crea una sensación de aislamiento.
La aromaterapia es tu aliada
La combinación de aceites esenciales de plantas aromáticas y medicinales con el masaje redoblan la eficacia para aliviar la tensión, mejorar el humor y contribuir a la buena salud. Además de las cualidades curativas atribuidas desde épocas remotas, comprobadas científicamente, se une el hecho de que el aroma es percibido por la zona del cerebro relacionada directamente con las emociones, de tal forma que un determinado olor facilita la relajación, estimulación y disfrute. Así que para aumentar el placer del masaje usa un aceite esencial.
Consejos :
• Los movimientos deben ser lentos y suaves.
• Tras el masaje, 15 minutos de siesta o relajación en la silla les ayudará a sentirse como nuevos.
[+/-] |
5 Remedio Caseros contra la Calvicie-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
5 Remedio Caseros contra la Calvicie
1. Moler 100 gramos de berros, de modo que se deshagan por completo. Aplicar directamente sobre el cuero cabelludo mediante un masaje. Dejar secar, luego lavar normalmente el pelo. Repetir el proceso 2 veces por semana...
2. Agregar aceite de palta al champú o reacondicionador para fortalecer y engrosar el cabello. También se puede utilizar por las noches, para ello aplicar el aceite directamente sobre el cuero cabelludo con un algodón.
3. Macerar 100 gramos de ortiga y romero secos en 1 litro de anís durante 15 días. Hacer fricciones sobre el cuero cabelludo por la mañana y antes de dormir.
4. Por su contenido de sílice, la cola de caballo resulta adecuada para mantener el cabello en buen estado. Tomar una infusión con 1 cucharadita de la planta seca 1 vez al día.
5. Hervir albahaca, colar y aplicar sobre el pelo y cuero cabelludo con un rociador todas las noches.
[+/-] |
EL BENEFICIO DE LAS BERENJENAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EL BENEFICIO DE LAS BERENJENAS
El mayor mérito de la berenjena es, sin ninguna duda, reforzar el lastre intestinal y, por lo tanto, favorecer la eliminación natural de los residuos. Además, algunos autores le reconocen también propiedades estimulantes del hígado y del páncreas...
En esta sección te entregamos a conocer todo lo que las verduras pueden hacer por tu salud. Por ello conoce sus propiedades, y como ellas pueden lograr muchas cosas para que tu salud sea cada vez mejor.
Previene enfermedades, mejórate de ellas, tan solo conociendo estos secretos de la naturaleza que te entrego.
[+/-] |
TRES VEGETALES QUE SON MUY IMPORTANTES PARA NUESTRA SALUD-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRES VEGETALES QUE SON MUY IMPORTANTES
PARA NUESTRA SALUD
1. El Esparrago
Sus puntas son sabrosas, y su tallo leñoso constituye, en decocción, un excelente diurético. Es conveniente sin embargo utilizarlo con moderación, sobre todo quien esté sujeto a cistitis o prostatitis...
La preparación, en efecto, resulta muy irritante para el epitelio, y abusar de ella podría provocar un accidente.
2. La Espinaca
Debemos las espinacas a los árabes, pero fue Popeye el Marino, el pequeño personaje norteamericano de historietas, el que las hizo célebres. Imaginar que puedan proporcionar una fuerza hercúlea, sobre todo cuando son consumidas en lata, es pura fantasía. Lo que sí es exacto, en cambio, es que son ricas en hierro y en ácido fólico, lo cual hace de ellas un excelente reconstituyente.
3. El Girasol
No se trata de una verdura propiamente dicha, sino de una flor que proporciona una semilla de la que se extrae un aceite ligero, particularmente recomendado para todos aquellos que sufren del colesterol o de arteriesclerosis.
[+/-] |
Tratamientos para la flatulencia-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Tratamientos para la flatulencia
Siempre que la acumulación de gases no tenga su origen en una patología concreto o en la administración de ciertos fármacos, la mejor manera de combatirla es la dieta...
Los medicamentos destinados a paliar los casos graves de flatulencia (metoclopramida, dimeticona, etc.) deben emplearse bajo supervisión médica siempre y cuando la modificación de los hábitos alimenticios no haya aliviado los síntomas. Las recomendaciones dietéticas son:
-Reduzca el consumo de carbohidratos, legumbres (garbanzos, alubias y lentejas) y bebidas con gas.
-Elimine de la dieta las verduras flatulentas, como la coliflor o la col.
-Evite en la medida de lo posible la ingesta de frituras.
-Coma verduras de hoja cocidas, como acelgas o espinacas.
-Es preferible el pescado hervido o asado.
-En cuanto a la carne, consúmala asada y con poca grasa.
-Coma con medida, despacio y masticando bien los alimentos.
-Sustituya el café por infusiones digestivas.
-Practique técnicas de relajación que le permitan eliminar la tensión y el estrés.
[+/-] |
Remedios Caseros para la Flatulencia-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Remedios Caseros para la Flatulencia
Elige el remedio natural que creas más adecuado para tratar este mal
1. Tomar té de hierbas que estimulan la digestión como cardamomo, manzanilla, canela, salvia, anís o clavo de olor. Estas reducen la bacteria que causa putrefacción y mejoran la movilidad intestinal...
2. Añadir 1 cucharadita de kion en polvo al agua fría que cubre los frejoles secos. Hervir y luego dejar reposar durante 1 hora. Colar, enjuagar y luego cocinar los frijoles con agua fresca.
3. Enriquecer el sabor de las comidas sazonando todo con hierbas como el tomillo, el toronjil, la ajedrea o el romero
4. Masticar ramitas de perejil por 5 minutos después de las comidas.
5. Masticar menta luego de una comida hace mucho más que refrescar el aliento. La menta contiene mentol, que alivia los músculos digestivos y ayuda en el tratamiento de la flatulencia, hinchazón y dolor abdominal que acompañan los gases.
6. Tomar, después de cada comida, 1 taza de una infusión elaborada con 1 litro de agua hirviendo, ya azucarada, sobre 10 gramos de semillas de hinojo
[+/-] |
Causas de la flatulencia-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Causas de la flatulencia
Algunos alimentos ricos en fibra, carbohidratos, celulosa, proteínas y grasas, junto con las bebidas gaseosas, pueden provocar la acumulación de gases en el estómago y el intestino...
También pueden tener su origen en ciertos fármacos o en patologías digestivas moderadas o severas, como las úlceras gástrica y duodenal y la dispepsia intestinal. Sin embargo, ciertos factores relacionados con la calidad de vida, como el estrés, la ansiedad o el nerviosismo, favorecen la aceleración el ritmo intestinal y una mayor deglución de aire. El estreñimiento también influye en la acumulación de gases, ya que las heces acumuladas los generan.
[+/-] |
FLATULENCIA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
FLATULENCIA
La flatulencia o meteorismo es un exceso de gases en el intestino que causa espasmos intestinales y distensión abdominal (se hincha el abdomen). El gas del intestino procede del que se ingiere al tragar o deglutir y del que producen naturalmente las bacterias de la flora intestinal...
Todos padecemos gases en un grado u otro, aunque unas personas son más susceptibles que otras. Con frecuencia, el exceso de gas va unido a comer deprisa o con prisa, tragar demasiado aire mientras se come (a veces en relación con situaciones de estrés y ansiedad en las comidas), una indigestión, un cambio brusco en la alimentación en cuanto al contenido de fibra, al exceso en el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono (arroz, pastas alimenticias, patata, pan, cereales, galletas, etc.), empleo de antibióticos que desequilibran la flora intestinal y a la ingesta de alimentos flatulentos (alimentos productores de gas y formadores de olor)… Sin embargo, en otras ocasiones es un síntoma más de ciertas alteraciones o enfermedades, entre las que destacan el estreñimiento ocasional o crónico, la intolerancia a la lactosa (si se toma leche, surgen molestias digestivas), la gastritis, la úlcera gástrica y la enfermedad de Crohn (una enfermedad en la que se produce inflamación del intestino y que puede afectar a otras zonas del aparato digestivo).
jueves, 10 de marzo de 2011
[+/-] |
DIA MUNDIAL DEL RIÑÓN-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
DIA MUNDIAL DEL RIÑÓN
Los riñones son órganos vitales de los que hay que conocer sus enfermedades y riesgos para prevenir complicaciones o implicaciones con otras enfermedades
Los riñones son dos órganos que cumplen una función vital, la de filtrar la sangre para limpiarla y eliminar las sustancias tóxicas que se generan dentro del organismo o que ingerimos a través de medicamentos y alimentos...
Una vez limpia, la sangre pasa nuevamente al torrente sanguíneo para cumplir con su principal función que es la de llevar oxígeno y nutrimentos a cada célula.
Cuando los riñones no funcionan adecuadamente, el organismo se "intoxica", de tal forma que si no se atiende a tiempo el problema que genera la falla, una persona puede morir en pocos días.
La Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF) y la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) lanzaron en conjunto el Día Mundial del Riñón con el fin de:
- Incrementar el conocimiento sobre las enfermedades renales crónicas y sus asociados índices de mortalidad.
- Atraer la atención hacia la necesidad urgente de una detección temprana y la prevención de enfermedades renales crónicas.
El Día Mundial del Riñón se llevará a cabo el segundo martes de marzo de todos los años iniciando el 10 de marzo.
El principal foco es concientizar a médicos y a profesionales de las áreas de salud acerca del papel del riñón en enfermedades crónicas tales como diabetes y enfermedades cardiovasculares, así como la creciente necesidad de detectar tempranamente cualquier tipo de malfuncionamiento del riñón.
Estudios recientes muestran que uno de cada nueve individuos aparentemente sanos muestra algún tipo de señal de enfermedad renal crónica.
Estos individuos tienen un riesgo mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares e insuficiencia renal. Estudios sencillos pueden detectar a estos individuos antes de que los eventos ocurran y se pueden tomar medidas preventivas que reducen ampliamente los riesgos.
Si se detecta tempranamente, la enfermedad renal crónica puede ser tratada reduciendo complicaciones futuras. El conocimiento acerca de estas enfermedades tiene el potencial inmediato de reducir dramáticamente el número de muertes e incapacidades a nivel mundial producidos por enfermedades silenciosas (particularmente enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y enfermedades renales crónicas).
El Día Mundial del Riñón busca también infundir en la población una cultura de prevención. Para detectar problemas renales, se recomienda realizarse un examen general de orina, otro de química sanguínea y verificar la presión arterial al menos una vez al año. En niños es importante vigilar un adecuado aumento de peso y talla así como infecciones en las vías urinarias.
[+/-] |
13 CONSEJOS PARA TEÑIRTE EL CABELLO TU MISMA-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
13 CONSEJOS PARA TEÑIRTE EL CABELLO TU MISMA
Sigue las siguientes recomendaciones para que la tinturación sea todo un éxito y quedes como recién salida del salón de belleza:
» En primer lugar es recomendable aplicar el tinte sobre el cabello sin lavar, a menos que el envase indique lo contrario. De esta manera el cuero cabelludo generará una capa aislante y protectora que a su vez ayudará a que el color quede realmente parejo...
» Si nuestro cabello está muy maltratado debido a las sucesivas coloraciones, conviene disminuir la cantidad de oxidantes que se aplicarán en las puntas con un chorro de agua caliente.
» Evitemos usar gorros plásticos, a pesar de que muchos de los productos de tinturación los incluyen en sus envases, lo que sucede cuando los utilizamos es que el calor se concentra más en algunas zonas que en otras.
» En caso de que tengamos permanente, el cabello no correrá ningún riesgo, pero si pensamos realizarnos la permanente luego de teñirnos debemos asegurarmos de que el nuestro estilista utilice productos con procesos químicos no vírgenes y que nos aplique, además, una ampolla de protección,
» Lo más recomendable es que te apliquen el tinte en un salón, que el estilista conozca los fundamentos del color y utilice productos de calidad.
» Puedes aprovechar para que te den un masaje en la piel cabelluda y te pongan una ampolleta revitalizante, pero si prefieres hacerlo en casa, selecciona el tinte preferido y sigue al pie de la letra las instrucciones.
» La aplicación no es complicada, ya que el estuche contiene todos los elementos necesarios para facilitar el proceso.
» Utiliza siempre guantes en las aplicaciones.
» Elige el tinte adecuado que armonice con tu tono de piel y color de ojos para conseguir que tu rostro resalte y se vea más luminoso; por el contrario, una mala elección puede opacar los rasgos. Color en el cabello
» Las luces y reflejos iluminan tanto el cabello como el rostro y te dan una apariencia moderna.
» Puedes usar una mascarilla humectante o tratamiento en crema tres o cuatro días antes de teñir.
» Divide el cabello en secciones y reparte el tinte en toda la superficie, en especial sobre las raíces y canas.
» Retoca el crecimiento cada mes o cuando lo consideres conveniente.
Siguiendo todos estos pasos evitaremos el resecamiento del cuero cabelludo y las puntas quemadas, la coloración nos quedará perfecta.
[+/-] |
TIPS PARA ELIMINAR LAS ARRUGAS DE LAS MANOS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TIPS PARA ELIMINAR LAS ARRUGAS DE LAS MANOS
Nuestras manos sufren agresiones constantes y sin embargo no solemos cuidarlas hasta que están estropeadas. Además siempre están expuestas a los agentes externos y para mayor inri la piel de las manos es extremamente delicada...
Remedios para quitar arrugas de las manos
- Patata:
Cocine la patata, una vez fría macháquela y agregue 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de miel, y 2 cucharadas de leche. Aplique la crema obtenida dos o tres veces a la semana.
- Aceite de caléndula o de hipérico (Hierba de San Juan):
Aplicar cualquiera de los dos aceites por la mañana y por la noche en las manos. Con
unas gotas es suficiente. Esto es efectivo si tiene las manos agrietadas.
[+/-] |
LOS BENEFICIOS DE LAS VENDAS FRIAS CONTRA LA CELULITIS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LOS BENEFICIOS DE LAS VENDAS FRIAS CONTRA LA CELULITIS
Las vendas frías son un nuevo método que nos ayudará a luchar bajar nuestro peso, reducir la celulitis y combatir la piel de naranja y la flacidez...
Estas vendas se empapan en un compuesto a base de mentol, alcanfor, etc. que al activar la circulación consiguen ir reduciendo, de forma notable, la celulitis y también el peso.
Las vendas frías ya eran utilizadas por los egipcios para la conservación de los cuerpos y el tratamiento de algunas enfermedades.
Beneficios de las vendas frías:
* Se produce una combustión y movilización del tejido adiposo.
* Al disminuir la temperatura se mejora la circulación y se produce una contracción de la musculatura.
* Ayudan a eliminar la celulitis.
* Mejora las funciones gastrointestinales.
* Aumenta el metabolismo celular.
* Reduce las estrías.
* Tienen una acción antiinflamatoria y ayudan a evitar derrames.
* Mejoran el sistema nervioso.
* Mejoran el metabolismo digestivo.
* Ayudar a quemar la grasa, con lo que se consigue una perdida de peso.
* Eliminan toxinas.
miércoles, 9 de marzo de 2011
[+/-] |
CONSEJOS PARA LEVANTAR LOS GLUTEOS CÁIDOS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CONSEJOS PARA LEVANTAR LOS GLUTEOS CÁIDOS
Grandes, planos, flacos, flácidos o caídos son algunos de los adjetivos que utilizamos, en especial las mujeres, al referirnos al trasero de las personas.
Sabemos que donde termina la espalda nace una de las partes más importantes del cuerpo para una mujer y aquella zona que acarrea los principales problemas estéticos.
Es sabido además que, con el paso del tiempo, y al igual que cualquier otro músculo si no se ejercitan comienza a perder firmeza y por consiguiente arrastra una serie de problemas para quienes ven como sus glúteos comienzan a perder el atractivo.
Para muchos el trasero nace marcado por la herencia genética, se desarrolla al ritmo del crecimiento y, general y desgraciadamente, no aguanta el correr de los años.
Cuando la temperatura comienza a aumentar y aparecen las tenidas veraniegas mantener en perfecto estado los glúteos cobra máxima importancia lo que parece una utopía para un porcentaje elevado de mujeres, lo que lo convierte en la zona de la anatomía que motiva un punto de mira permanente.
En esta línea, las cirugías se han convertida en la alternativa de moda para conseguir de forma rápida una mejoría en el trasero, sin embargo, existen otros métodos menos invasivos y no por eso menos efectivos.
2. Sentadillas: con los pies separados la misma distancia de entre los hombros flexionar rodillas hasta que la cadera alcance la altura de las rodillas y volver a extender rodillas tcontrayendo bien los glúteos.Hacer tres series de 10 repeticiones
3. En cuadrupedia baja (en cuatro patas con los antebrazos apoyados):extender la pierna derecha hacia atrás y empujar con toda la pierna hacia arriba contrayendo bien el glúteo derecho.Y después cambiar de pierna. Hacer 50 repeticiones con cada pierna. Al tiempo ir agregando más series.
4. Acostada boca arriba: levantar pierna derecha hacia arriba y empujar con la pierna izquierda hacia el piso hasta elevar la cadera del suelo. Hacer 30 repeticiones con cada pierna. Al tiempo ir agregando series.
[+/-] |
LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA PARA ADELGAZARTE-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA
PARA ADELGAZARTE
Vamos a seguir hablando un poco de dietas, en este caso veremos los beneficios que trae el incluir el aceite de oliva en nuestra alimentación diaria y el efecto adelgazante que tiene el aceite de oliva...
Vamos a basarnos en una investigación que tomó como muestra a más de mil personas, en esta se realizo un cambio en el patrón alimentario de las mismas, optando por una dieta sana y equilibrada.
El patrón consistió en una alta ingesta de frutas, verduras, cereales no refinados, pescado y el uso del aceite de oliva virgen como principal fuente de grasas. Además, se recomendó un elevado consumo de legumbres y frutos secos.
Se mantuvo un seguimiento de la forma que reaccionaban las personas ante la dieta, controlando el peso de las mismas. El tiempo de duración fue de 3 años y se obtuvieron muy buenos resultados.
Se concluyó que el organismo de estas personas tenían una mayor capacidad antioxidante , lo cual se asoció a un menor peso corporal. Una dieta mediterránea, especialmente una rica en aceite de oliva virgen, cuenta con mayor capacidad antioxidante en comparación con una dieta baja en grasa. Por tanto, una dieta que es alta en grasa monoinsaturados y poliinsaturada es muy beneficiosa para el organismo por lo cual si se consume aceite de oliva para adelgazar puedes obtener muy buenos resultados en un largo plazo.
Podemos concluir entonces que, a la hora de someternos a una dieta, es importante que el aceite de oliva virgen esté presente. Aprovechemos los beneficios que nos da al máximo, usa el aceite de oliva en vez del aceite que normalmente usas para cocinar y verás que en un largo plazo tendrás una buena salud y un cuerpo de envidia.
[+/-] |
DIETA HIPOCALÓRICA-EMBARAZOS MULTIPLES |
EMBARAZOS MULTIPLES
DIETA HIPOCALÓRICA
Esta dieta se basa fundamentalmente en tomar alimentos que aumenten la densidad nutricional y disminuyan la densidad calórica. Es una de las dietas más equilibradas, puesto que no se basa en un tratamiento de choque sino que pretende obtener una reducción del peso de forma paulatina...
Se marca como objetivo la reducción de unas 500 a 1.000 kilocalorías diarias, más fácil de perder si complementamos la dieta con ejercicio físico moderado.
En esta dieta hay que eliminar ciertos alimentos como son el azúcar, el alcohol, los zumos y frutas envasados y la sal.
Por el contrario hay que incluir en ella, las frutas y vegetales frescos, los productos integrales, las grasas naturales, patatas, cereales integrales, legumbres, proteínas derivadas de la leche, el queso, el pescado y algunas carnes y el agua.
Modo de seguir esta dieta
Desayuno: papilla de cereales frescos; un bollo de pan integral; fruta.
Comida: ensalada de remolacha; tomates con rábanos; sopa de guisantes; pasta con salsa de hierbas; postre de zarzamoras o arándanos.
Cena: ensalada de setas o champiñones; col con pimientos y pepinos; pimientos rellenos; crêpes de harina integral de trigo.
Bebidas: agua mineral; zumo de fruta; jugo de hortalizas; infusiones.
[+/-] |
CAIDA DEL CABELLO DEL BEBÉ(0-12 MESES)-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CAIDA DEL CABELLO DEL BEBÉ(0-12 MESES)
La caída del cabello en el recién nacido es perfectamente normal y no hay nada de qué preocuparse. Los bebés con frecuencia pierden el cabello durante los primeros seis meses de vida. Este tipo de caída del cabello se denomina efluvio telógeno.
El cabello tiene una etapa de crecimiento y una etapa de reposo. La etapa de crecimiento dura alrededor de tres años, y la etapa de reposo dura alrededor de tres meses (aunque este periodo puede durar entre un mes y seis meses). Durante la etapa de reposo, el cabello permanece en el folículo hasta que el nuevo cabello comienza a aparecer.
En general, siempre hay alrededor de un 5 a un 15 por ciento de cabello en la etapa de reposo, pero el estrés, la fiebre, o los cambios hormonales pueden hacer que una cantidad muy elevada de cabellos dejen de crecer de repente. Alrededor de tres meses más tarde comienza nuevamente la etapa de crecimiento y empieza a caerse el cabello que estaba en reposo. Los niveles hormonales de un bebé bajan mucho después del nacimiento, lo cual puede hacer que se detenga el crecimiento de gran parte de su cabello. (Las madres primerizas con frecuencia pierden grandes cantidades de cabello por la misma razón.)
A menudo los padres se sorprenden al descubrir que cuando le crece el nuevo cabello a su bebé, es absolutamente diferente en cuanto a color y textura del que tenía cuando nació. Martín, el hijo de la lectora de BabyCenter, Alma Salinas, nació con la cabeza cubierta de un fino cabello castaño claro. "Tanto mi marido como yo tenemos el pelo negro y nos preguntábamos de dónde vendría el cabello claro", dice Salinas. "Sin embargo, casi inmediatamente después de nacer, se le comenzó a caer. El cabello que lo reemplazó es de color negro."
Si notas que tu bebé tiene partes de la cabecita calvas, observa la manera en que se sienta y duerme. Si siempre duerme en la misma posición o tiende a sentarse con la cabeza apoyada siempre en la misma posición en el respaldo de su asiento, es posible que se le caiga el cabello de esa área. También puede desarrollar una mancha calva si refriega la cabeza contra el colchón.
Existen otras condiciones que producen la caída del cabello, pero son muy poco comunes en los niños menores de 1 año.
• Las manchas calvas desparejas con descamación roja (y, a veces, puntos negros donde el cabello se ha caído) pueden significar que el bebé tiene una infección de hongos contagiosa llamada tiña del cuero cabelludo, o dermatofitosis.
• Los daños físicos — por colas de caballo tensas, por ejemplo — pueden causar una caída del cabello denominada alopecia por tracción.
• Si tu bebé de varios meses se jala el cabello de forma compulsiva, pueden caerse partes del cabello. El nombre de esto es tricotilomanía.
• Si tiene áreas suaves, circulares, absolutamente calvas en la cabeza, puede tener alopecia areata, una enfermedad en la cual el sistema inmunitario ataca los folículos del cabello, lo cual hace disminuir drásticamente la velocidad del crecimiento del cabello. Este tipo de caída del cabello en general se presenta en partes aisladas, pero puede afectar todo el cabello del cuerpo.
• La dermatitis seborreica puede causar caída del cabello, en especial después de quitar las escamas gruesas.
• Algunas condiciones médicas — como el hipotiroidismo (un trastorno de la glándula tiroides) o el hipopituitarismo (baja actividad de la glándula pituitaria) — pueden causar caída del cabello en toda la cabeza del niño, en lugar de hacerlo en partes, aunque es poco común.
¿Qué puedo hacer con respecto a la caída de cabello de mi bebé?
No puedes hacer nada si está relacionada con los niveles hormonales o alguna enfermedad, excepto esperar a que le salga el nuevo cabello.
Si la calvicie es consecuencia de que el niño pasa demasiado tiempo recostado en la misma posición, intenta alternar la manera de dormir durante las siestas y a la noche. Por ejemplo, ponlo a dormir una noche de espaldas con la cabeza a los pies de la cuna. La noche siguiente ponlo con la cabeza en el otro extremo de la cuna. Dado que el bebé tenderá a girar la cabeza hacia el lado de la cuna por el cual puede ver el cuarto, descansará sobre una parte diferente de la cabeza cada noche.
Si tienes una cuña de dormir para impedir que se voltee sobre su pancita, puedes intentar ponerlo a dormir sobre el lado izquierdo, la noche siguiente de espaldas y, la siguiente, sobre el lado derecho. También asegúrate de que pase algún tiempo boca abajo todos los días cuando esté despierto. Además de darle un descanso a la parte posterior de la cabeza, echarse sobre la pancita es fundamental para su desarrollo físico general.
Menciónale la caída del cabello de tu bebé al pediatra, en especial después de los primeros seis meses. Seguramente es normal, pero el pediatra puede asegurarse de que no exista otra condición médica subyacente y ayudará con el tratamiento si existiera algún problema. Si tu hijo tiene dermatofitosis, por ejemplo, le indicará una medicación para combatir los hongos. Si sospecha que tiene alopecia areata, puede referirte a un dermatólogo para realizar otra evaluación. (Algunos niños se curan de la alopecia areata sin tratamiento. Otros — en general los niños más grandes — reciben medicación para estimular el crecimiento del cabello.)
Si la caída del cabello se debe a que se le rompe mucho, trata éste, así como el cuero cabelludo con cuidado por un tiempo hasta que vuelva a crecer. (Recuerda que el cabello del bebé es más fino y delicado que el de un adulto. No le hagas a tu nena colas tirantes ni le pongas pasadores apretados y cepíllale el cabello con suavidad.)
Si el cabello se le cae porque habitualmente se lo jala, no te obsesiones con este comportamiento. En lugar de eso, trabaja con el pediatra para hallar el origen de su ansiedad, nerviosismo o frustración. Una vez aliviado el estrés, probablemente abandone el hábito y el cabello se recupere.
No hay garantías, pero en la mayoría de los casos la caída del cabello de un bebé es temporal. Existen buenas posibilidades de que tu hijo tenga la cabeza repleta de cabello nuevamente al cabo de un año.
¿Qué sucede si mi bebé se queda completamente calvo?
Muchos bebés recién nacidos son calvos (aunque al observar de cerca el cuero cabelludo de tu bebé, probablemente veas cabello extra fino, pálido y sedoso). Este tipo de calvicie a veces puede durar hasta el primer cumpleaños del bebé.
[+/-] |
Traumatismo durante la caída de un bebé-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Traumatismo durante la caída de un bebé
Cualquier caída en un bebé merece una consulta con el pediatra y la visita se hace imprescindible si ha perdido el conocimiento, aunque haya sido brevemente, y muy aconsejable si se ha golpeado en la cabeza o el abdomen...
Aplicando lo antes posible hielo envuelto en plástico o una bolsa de alimentos congelados en dos o tres tandas de diez minutos separadas por otros diez, se minimizará la hemorragia y el consiguiente chichón.
Es normal que tras el sobresalto y el llanto provocado por una caída, el bebé devuelva un poco o se duerma; pero si presenta vómitos repetidos, no deja de llorar o, por el contrario, se queda adormilado o tan profundamente dormido que cuesta despertarle más de lo habitual, se le debe llevar inmediatamente a urgencias.
Cuando tras un traumatismo se observa una deformidad o determinados movimientos provocan el llanto del niño, es posible que se haya producido una fractura; en ese caso, se ha de inmovilizar lo mejor posible la zona afectada en la postura que parezca menos dolorosa antes de transportarle al hospital.
martes, 8 de marzo de 2011
[+/-] |
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en este día, se conmemoran los esfuerzos que las mujeres y hombres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo...
El día Internacional de la Mujer fue propuesto por la alemana Clara Zetkin en 1910, quien fué integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca. Ella anteriormente ya había participado en pro de la mujer en 1886, asistiendo al Congreso de la segunda Internacional socialista en París y defendiendo el derecho de las mujeres al trabajo y a la participación en asuntos nacionales e internacionales, así como también, exigía la protección de la madres, las niñas y niños.
La razón para elegir el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, es en relación a varios sucesos que ocurrieron por esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857 apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas; lamentablemente este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas.
Las diversas protestas realizadas por mujeres y su participación continua en los grandes foros, dieron frutos, tanto así que en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró como oficial el día 8 de marzo .
Los movimientos y luchas que las mujeres han tenido que pasar, con el fin de ser consideradas y repetadas, no han sido en vano, se han obtenido grandes logros, entre ellos la resolución 32/142, en donde se convocó a todos los países a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Además a partir de sus manifestaciones, las Naciones Unidas han emprendido iniciativas para mejorar la condición de las mujeres, logrando la existencia de un marco jurídico internacional que, al menos en teoría, promueve y garantiza la igualdad.
En la actualidad algunas mujeres ya gozan de mayores derechos, pero todavia falta mucho por hacer, ya que sin diferencia de raza, religión, cultura, situación económica, social o política, todavía miles de ellas viven en el maltrato y el menosprecio.
En la sección de Mujer y pareja no queremos dejar pasar este fecha sin darle nuestro reconocimiento y admiración, a todas a quellas mujeres en todo el mundo; que día a día con su participación en casa, el trabajo, con su familia y en la sociedad, nos demuestran que tienen la fuerza, decisión y carácter para formar parte de un mundo mejor e igualitario para todos.
No dejes pasar esta fecha sin demostrarle a esa mujer que tienes en casa, tu admiración y agradecimiento con un detalle, que por muy simple que sea, representa tu respeto, apoyo y consideración.