TODO MUJER LATINA
CONSECUENCIA DEL ESTRÉS EN LA MUJER
El estrés se vive de manera diferente y la causa está en una cuestión biológica. Según una investigación, las mujeres son mucho más susceptibles al estrés que los hombres. De esta manera, también tienen más probabilidades de sufrir depresión...
Sucede que el cerebro femenino es más sensible a la corticotropina, una hormona producida en los momentos de ansiedad. Y no solo es más susceptible a ella sino que tampoco tiene la capacidad de afrontarla cuando se presenta en niveles altos. ¿Resultado? Para las mujeres es mucho más difícil controlar el estrés.
Para la doctora Rita Valentino, neuróloga del Hospital de Niños de Filadelfia, esto explica por qué las mujeres suelen presentar mayores índices de depresión, estrés y problemas de ansiedad en comparación con los hombres. Si bien el experimento se realizó sobre ratas de laboratorio, los especialistas aseguran que la hormona corticotropina juega el mismo papel en todos los mamíferos, incluyendo a los seres humanos.
En conclusión, si eres mujer ya sabes por qué a veces te parecería que tu marido, novio o mejor amigo se toma las cosas con demasiada tranquilidad. ¡Tienen la suerte de poder manejar su ansiedad! Las chicas somos más sensibles al estrés y no queda otra alternativa que aceptarlo: es una cuestión de género.

martes, 28 de septiembre de 2010
[+/-] |
CONSECUENCIA DEL ESTRÉS EN LA MUJER-TODO MUJER LATINA |
[+/-] |
EMBARAZO Y EJERCICIO FISICO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EMBARAZO Y EJERCICIO FISICO
Mantenerse en forma siempre es importante, especialmente durante el embarazo. El ejercicio moderado puede fortalecer los músculos que usted usa en el parto, como los del abdomen, la pélvis y la parte baja de la espalda.
El ejercicio durante el embarazo facilita la paciente tener un trabajo de parto activo con mínimas molestias y enfrentarlo en forma positiva y obtener el resultado en la forma mas cómoda posible.
Caminar 30 a 40 min. diario, hacer bicicleta estacionaria o caminadora o natación son los ejercicios sugeridos durante el embarazo, siempre cuando no existe alguna contraindicación para hacerlo. Si usted no ha estado haciendo ejercicios regularmente, el embarazo es el momento ideal para comenzar un programa de ejercicios.
1.- Sentada con la espalda recta y las piernas dobladas, apoyando planta con planta, sostener los brazos a la altura de los hombros, levantar contrayendo, doblando codos y bajar a la altura de los hombros nuevamente, repetir 8 veces.
2.- Acostada boca arriba, levantar los brazos al mismo tiempo que contrae sus músculos abdominales y levante sus piernas dobladas, este ejercicio también puede hacerlo tomando con ambas manos sus músculos abdominales una vez contraídos, levantando las piernas dobladas, repetir de 6 a 8 veces.
3.- Sentada con la espalda recta, doble y contraiga los brazos y ciérrelos al frente apoyándolos con fuerza, suba y baje los brazos, repita de 6 a 8 veces.
4.- Colóquese en cuclillas, manteniendo recta la espalda, de preferencia apoyando los talones en el piso, sin dejar que los pies roten demasiado hacia afuera o adentro, empuje las rodillas con sus brazos para estirar los músculos de la parte inferior del muslo.
5.- De pie con la espalda y piernas rectas y abdominales contraídos, contraer los perineales (músculos alrededor de la vagina) y contar de 1 a 8, bajar lo más que se pueda, abriendo más las piernas relajando los músculos perineales, contando de 8 a 1. Repetir de 4 a 6 veces.
6.- De pie con la espalda recta, piernas abiertas y brazos extendidos, bajar el brazo para tocar el pie del mismo lado que ha girado hacia afuera, cambiar al otro lado y repetir cuatro veces de cada lado.
7.- a) Con el abdomen contraído, rodillas separadas, estire la espalda y la cabeza, llevando los brazos hacia adelante estirados. b) Deje caer el peso de los glúteos hacia atrás recargándolos entre los pies, estirando la espalda, descansar la cabeza y los brazos, mantener esa posición por unos segundos, repetir de 4 a 6 veces.
8.- Sentada con la espalda recta, junte las planta de los pies, haciendo presión sobre las rodillas con las manos, para tratar de tocar la superficie del piso con ellas.
9.- Acostada con la espalda pegada al piso, y una pierna doblada, subir la otra cuando se inspira profundamente llevando el pie en arco, al bajar, contraer los músculos abdominales y expirar. Repetir 8 veces con cada pierna.
10.- Con las palmas y las rodillas apoyadas en el piso sin doblar los codos, extender la columna (como gato erizado), lo máximo posible hacia arriba, por unos segundos y volver a la posición original. Repetir 10 veces.
11.- De pie con las piernas separadas y la espalda recta, bajar abriendo las piernas, ponerse en puntas, bajar en puntas y asentar los pies en el suelo, repetir de 4 a 6 veces.
12.- Apretar firmemente palma contra palma, codos levantados, contraer los pectorales y aflojar; repetir de 8 a 12 veces. Tomar con las manos los antebrazos y levantar los codos a la altura de los hombros, hacer presión, para tensionar los músculos pectorales. Repetir de 12 a 16 veces.
Después de tener a su bebe, el ejercicio le ayuda a perder el peso extra que ganó y a volver a ponerse en forma.
Acuda a consulta antes de comenzar un plan de ejercicios después del parto. El ejercicio regular después del parto ayuda a endurecer todos los músculos que se estiraron durante su embarazo, especialmente en el abdomen y la base de la pelvis.
[+/-] |
Cómo combatir la sequedad vaginal-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Cómo combatir la sequedad vaginal
Uno de los factores que alteran la sexualidad durante la menstruacion es la sequedad vaginal, dado que la capacidad de lubricación se reduce notablemente por la disminución de los estrógenos.
El cuerpo del útero y el cuello uterino disminuyen de tamaño y en algunas mujeres se producen contracciones uterinas dolorosas durante y después del orgasmo. Estas molestias disminuyen el deseo sexual por el dolor que provoca la relación sexual.
Estos cambios se pueden neutralizar con la aplicación local de cremas con estrógenos o el tratamiento sistémico con estas hormonas, o el uso de lubricantes.
¿Qué hacer?
1) En las relaciones sexuales dedicar más tiempo al juego amoroso (caricias) ya que de esta forma se aumenta la lubricación vaginal de forma natural .
2) Utilizar lubricantes específicos que se venden en las farmacias.
El lubricante que use debe ser con base hídrica (o, al menos, soluble en agua). Procure no usar lubricantes provenientes del petróleo (como vaselina o aceites minerales); ya que no son solubles en agua, pueden adherirse a la mucosa vaginal y disfrazar infecciones o favorecer el desarrollo de bacterias.
Es conveniente que el producto que use sea ligeramente ácido, con un pH no mayor de 5.0, de tal manera que sea parecido al pH natural de esta parte del cuerpo.
Esto evita el desarrollo de las bacterias que con frecuencia invaden la vagina.
Elija un gel ligero que no manche, preferentemente que tenga larga duración del efecto lubricante que no la oblligue a aplicárselo inmediatamente antes de la relación sexual, ya que esto le permite mantenerla de una manera más libre y natural.
Es importante que esté libre de esencias y sabores, ya que estos ingredientes son irritantes para el área genital.
La aplicación debe sencilla y conveniente para usted, además de fácilmente lavable por completo. Como regla, mientras más rápido se disuelva en agua, más fácilmente se eliminará.
[+/-] |
ANTECONCEPTIVOS INYECTABLES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
ANTECONCEPTIVOS INYECTABLES
SON HORMONAS QUE SE INYECTAN EN EL MUSCULO PARA EVITAR QUE LE MUJER OVULE. HAY INYECCIONES DE APLICACION MENSUAL Y TRIMESTRAL.
SE APLICA ENTRE EL PRIMER Y EL QUINTO DIA DE INICIO DE LA MENSTRUACION. SE REPITE AL MES EXACTO.SON TAN EFECTIVAS COMO LAS PASTILLAS, OFRECIENDO PROTECCION DEL 99%...
VENTAJAS:
-DIFICIL DE OLVIDO.
-OFRECEN PROTECCION POR PERIODOS PROLONGADOS PERO ES REVERSIBLE.
-NO INTERRUMPE LA RELACION SEXUAL.
-PUEDE USARSE A CUALQUIER EDAD,
-PREVIENE EL CANCER DE ENDOMETRIO Y MIOMAS DEL UTERO.
INCONVENIENTES:
PUEDEN OCURRIR CAMBIOS EN EL SANGRADO MENSTRUAL. PUEDE CAUSAR AUMENTO DE PESO.
EFECTOS SECUNDARIOS SON: DOLOR DE CABEZA, DOLOR DE LOS SENOS, NAUSEAS, ACNE, PERDIDA DE CABELLO, DISMINUCION DE DESEO SEXUAL Y CAMBIOS DEL ESTADO ANIMICO.
[+/-] |
EL RECHAZO SEXUAL-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
EL RECHAZO SEXUAL
¿Estás rechazando el sexo inconscientemente?
Aunque suene extraño, es otra posibilidad. Un poco más inquietante es caer en cuenta de que el problema no es la técnica de tu amante, sino el hecho de que simplemente ya no te sientes atraída.
Si bien existen numerosas formas de sazonar tu vida sexual, es muy complicado volver a encarrilar las cosas cuando la llama de la pasión se ha extinguido.
La solución a esto me temo que quedará por tu cuenta, aunque deberás pensar bien si quieres seguir o no teniendo una relación sin sexo.
La variedad de circunstancias hace que cada caso sea único, y tu decisión, más allá de una meditación, merecerá responder a los llamados de tu corazón.
El sexo es una poderosa herramienta de negociación en las relaciones. Si tu pareja ha sido siempre un amante desenfrenado, entonces privarlo de su principal fuente de placer puede ser enormemente satisfactorio para ti.
A veces —particularmente si estás enojada con él— lo haces a propósito. Otras veces, si estás profundamente dolida por algo, esto podría suceder en forma inconsciente.
Los problemas sexuales raramente tienen que ver sólo con el sexo, y suelen ser signo de que la relación no se encuentra en buen estado.
¿Piensas en secreto que el sexo es algo malo o sucio?
La mayoría de las mujeres aprenden a llegar al orgasmo a través de la masturbación.
Si vienes de una familia estrictamente religiosa o tus padres te han dicho que la masturbación es algo sucio e inmoral, posiblemente no te hayas tocado en tu vida.
No obstante, nunca es demasiado tarde para comenzar a explorar tu cuerpo. Procura comenzar de a poco —como si estuvieras aprendiendo a caminar— hasta que seas capaz de alcanzar el orgasmo con tus propias manos.
Algunas otras ideas
·Edúcate acerca del sexo. Busca buena literatura y procura que tu pareja haga lo mismo.
·Haz del sexo algo más normal cambiando su nombre. Usar una palabra que tu cerebro no asocie con algo “malo” será menos amenazador. Por ejemplo, puedes decir “vamos a divertirnos” en lugar de “vamos a tener sexo”.
·Deja de preocuparte por lo que piensan los demás. Solemos preocuparnos por lo que nuestra pareja pensará. Solemos preocuparnos por lo que dirían nuestros padres si nos vieran.
Tómate las cosas con más calma. Siempre que creas que tus pensamientos van a ocuparse del qué dirán, procura combatirlos y rehusarte a caer en ese terreno.
·Basta de los asuntos relacionados a la imagen corporal. Así que no eres perfecta... Pues bien, tampoco yo lo soy. Bienvenida a la vida real. Nadie es perfecto —tampoco los hombres—.
Deja de pensar de esta manera y sigue el consejo de los hombres: a la hora de mirarte al espejo, concéntrate en las partes de tu cuerpo que más te gustan y olvídate de aquellas que no te caen tan bien.
·Examina tu pasado sexual. ¿Qué mensajes recibiste de tus padres acerca del sexo? ¿Qué otras experiencias has tenido en el pasado que podrían estar afectándote ahora?
Habla con tus amigos de confianza. Habla con tu hombre. Habla con un psicólogo o un sexólogo si así lo prefieres.
·Permanece en el momento en que estás teniendo sexo. Di presente. Concéntrate en tus sentimientos y sensaciones.
Si sientes que tu mente desea explorar territorios negativos —o incluso echar un vistazo a tu lista de tareas de mañana— oblígala a volver.
Abre tus ojos y mira la escena si te sirve para mantenerte en la relación sexual. Y no hagas que todo gire alrededor del orgasmo.
Simplemente permítete disfrutar de lo que está ocurriendo allí, en ese momento.
[+/-] |
BELLEZA:Beneficios de un masaje facial-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
BELLEZA:Beneficios de un masaje facial
A todas nos preocupa el aspecto de nuestro cutis y deseamos mantenerlo limpio, descongestionado y es su máximo esplendor. Hoy te damos consejos para que el tuyo se vea perfecto. Lo único que necesitas hacer es aprender a masajearlo.
El masajear el cutis beneficia a la piel porque promueve la circulación sanguínea, ayuda a eliminar toxinas y la hinchazón...
Además, ayuda a que los activos que apliquemos luego del masaje tengan una mejor penetración, ya que la piel se encuentra más dispuesta a aceptarlos.
Por otro lado, el masaje ayuda a libera la tensión acumulada en el rostro, además, fortalece los músculos de esta forma combatiendo la flacidez. Aunque, para ver verdaderos resultados es necesario practicarlo diariamente.
Podemos hacerlo mientras escuchamos música suave que nos ayude a relajar las tensiones, de esta forma será más efectivo. Es importante que no se apriete demasiado el rostro para no causar irritaciones, sino que se debe presionar levemente. Para masajear utiliza la yema de tus dedos y los nudillos para la zona del cuello.
Puedes ayudarte con una crema hidratante, de esta forma tendrás un doble beneficio. Si tienes arrugas insiste más en esa zona estirando la piel, para esto debes masajear en el sentido que desaparece la arruga, tirando con la yema de los dedos hacia arriba y hacia abajo.
Antes de comenzar con los masajes debes asegurarte de que el rostro esté perfectamente limpio. El masaje deberá durar al menos 20 o 30 minutos.
Al comenzar, hazlo por la zona del cuello, efectúa movimientos ascendentes en la zona de la papada. Después, desplázate a la zona de la barbilla con masajes circulares hasta los oídos. Y a continuación al área frontal, debes ejercer presión don los dedos, realiza movimientos lineales en sentido ascendente.
Por último, coloca las manos en la parte alta de la cabeza, con la palma de una de tus manos realiza movimientos en relación a las agujas del reloj, mientras con la otra haces rotaciones en sentido contrario.
Para finalizar, trabaja el área de las cejas pellizcando suavemente comenzando desde la nariz hasta la cien.
Siguiendo estos pasos de seguro lograrás relajar tu rostro.
[+/-] |
SOLUCIONES A LAS INFECCIONES VAGINALES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
SOLUCIONES A LAS INFECCIONES VAGINALES
Entre las causas están el estrés, una mala dieta, mala lubricación en el coito, comer dulces.
-comer yogur natural sin azúcar y hacer irrigaciones vaginales (enemas) con él antes de irse a dormir.
-tomar ajos a diario, crudos, porque cocidos pierden sus propiedades desinfectantes
-al ir al baño, siempre limpiarse de delante hacia atrás para evitar que los gérmenes intestinales pasen a la vagina...
-usar ropa siempre que sea 100 por 100 de algodón, evitar las cosas ajustadas porque no deja transpirar la piel.
-hacer diariamente baños de asiento alternos de agua fría y caliente, 10 minutos de cada.
-evitar a toda costa los dulces pues a los hongos y otras bacterias les encanta el azúcar y se sabe que ésta baja enormemente las defensas.
[+/-] |
COMO ELIMINAR LAS ARRUGAS DELA FRENTE-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
COMO ELIMINAR LAS ARRUGAS DE LA FRENTE
Según afirman los cirujanos plásticos, día tras día llegan decenas de hombres y mujeres con la misma queja: “Estoy cansado de que la gente piense que estoy todo el tiempo enojado o preocupado, solo por mi apariencia”. La causa, claro, no es en absoluto espiritual, sino que son las arrugas en la frente y entrecejo las que provocan este aspecto.
Afortunadamente, hoy en día existe un gran número de tratamientos eficaces para reducir el aspecto de las líneas en la frente y el entrecejo, tanto quirúrgicos como inyectables, incluyendo los naturales que te enseñamos al final de esta nota.
La cirugía, lo más duradero para eliminar arrugas en la frente
Las soluciones más permanentes para este tipo de arrugas, son mediante los diversos tipos de tratamientos quirúrgicas. La técnica quirúrgica que su cirujano plástico le recomiende, dependerá de muchos factores, como por ejemplo la posición de sus cejas, la cantidad de piel en exceso en su párpado superior, y la altura del área donde comienza a crecerle el pelo.
Un lifting (elevación) de la piel de la frente, también puede modificar o quitar partes de músculos que causan las líneas de las arrugar en la frente y el entrecejo. Otro procedimiento, consiste en quitar el exceso de piel en el rostro, y levantar sus cejas a un nivel más apropiado.
La cantidad de cicatrices dependerán en gran medida de la técnica utilizada, aunque todas las incisiones se pueden camuflar u ocultar en la línea de crecimiento del pelo, o dentro del cuero cabelludo mismo.
Si su principal preocupación son las arrugas entre sus cejas o a través de la punta de su nariz, se recomienda realizar un procedimiento quirúrgico que consiste, únicamente, en una incisión en el párpado superior, para reducir la cantidad de piel.
Menos arrugas sin bisturí
Las soluciones temporales para este tipo de problemas, incluyen los rellenos inyectables de colágeno o grasa. Sin embargo, algunas personas son alérgicas a los colágenos provenientes de los bovinos, por lo que siempre será necesario, antes de realizarse este tipo de tratamientos, realizarse una “prueba de reacción”.
Para el caso de que se tengan algunas reacciones, también existen otras opciones. Por ejemplo, se puede utilizar una pequeña cantidad de su propia piel, para fabricar un colágeno “propio”. Este colágeno –que, por provenir de su propio cuerpo no podría jamás producirle algún tipo de respuesta alérgica– se inyecta para rellenar las líneas de las arrugas.
Otra opción, es, -utilizando una anestesia local y una jeringa-, extraer una pequeña cantidad de grasa desde su abdomen u otra área. Al igual que el colágeno, esta grasa se puede inyectar para rellenar las líneas faciales. Sin embargo, tanto con el colágeno como con las grasas, será necesario repetir periódicamente este tipo de tratamientos, para que no desaparezcan los resultados obtenidos.
Deshágase de las arrugas con toxina botulínica tipo A
Últimamente, la gente se está inclinando mucho por las inyecciones periódicas de toxina botulínica tipo A, que reducen las arrugas de frente y entre-cejas paralizando temporalmente a los músculos hiperactivos que las causan.
Después de este tipo de procedimiento, las arrugas son también reducidas, y muy difícilmente vuelvan, en el corto plazo, a formarse con la misma profundidad, ya que esta área del cuerpo tiene un menor movimiento.
Los efectos de la toxina botulínica tipo A, se pueden observar generalmente en un plazo de 24 a 48 horas después de la inyección. Sus resultados duran, en promedio, cerca de cuatro meses. Algunos cirujanos han señalado que los efectos parecerían durar más con cada tratamiento que se realiza, pero esto no se ha demostrado hasta ahora de forma científica. Por otra parte, un pequeño porcentaje de pacientes podría no experimentar ninguna mejoría luego de estas inyecciones.
Tomar ciertas medicaciones (por ejemplo, antibióticos específicos) podría aumentar el poder de las inyecciones de toxina botulínica tipo A. Pero es importante que se le proporcione una clara y completa información a su cirujano plástico, respecto a todas las medicaciones que se están tomando, ya que si usted está embarazada o con cuidados especiales, el toxina botulínica tipo A podría tener algún tipo de contraindicaciones.
En algunos casos específicos, para tratar este tipo de arrugas, se podrían recomendar otro tipo de materiales inyectables. Lo más aconsejable, entonces, es que concurra a un cirujano plástico que lo pueda poner al día sobre todos los tratamientos disponibles en la actualidad, y le aconseje el que mayores beneficios podrá darle a su caso particular.
[+/-] |
TRUCOS PARA TENER UNA APARIENCIA MÁS JOVEN-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRUCOS PARA TENER UNA APARIENCIA MÁS JOVEN
La cirugía plástica no es la única opción a la hora de lograr una apariencia más juvenil. Hoy te damos algunos consejos para que logres quitarte algunos años de encima sin la necesidad de recurrir a un cirujano.
A la hora de maquillarte, elige un maquillaje discreto y natural, recuerda que si te excedes lo único que lograras es resaltar aún más las arrugas.
Aplica pequeñas cantidades de base y extiende bien el color sobre párpados y mejillas.
Por otro lado, un buen corrector de ojeras e imperfecciones es indispensable a la hora de ocultar la edad. Debe ser más claro que la piel y no olvides un fondo de maquillaje que unifique todo. Por último, para lograr un buen acabado utiliza polvos sueltos. Si tu tez es clara entonces apóyate en la paleta de los rosas, si en cambio, es más oscura, entonces recurre a las naranjas.
Recuerda aplicar la menor cantidad de maquillaje en la zona del contorno de los ojos, donde por lo general hay más arrugas. En cuanto a los colores, lo mejor es usar una paleta cálida, de beiges, terrosos, marrones, rosas y naranjas. Debes evitar los colores muy fríos como grises, verdes o azules. Ya que estos endurecen los rasgos.
Por último, para los labios, elige colores intensos que los resalten, puedes apoyarte en las tendencias de maquillaje de la temporada.
[+/-] |
GEL O LACA PARA REAFIRMAR EL CABELLO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
GEL O LACA PARA REAFIRMAR EL CABELLO
El cabello es uno de los atributos que a las mujeres más nos gusta por lo general, por eso lo mantenemos saludable y los cuidamos en todo momento. También nos gusta tenerlo arreglado para que se luzca y nos complemente. Seguramente más de una dudó a la hora de comprar un producto para reafirmarlo entre la laca, el gel y la espuma. ¿Cuál es el que más nos conviene? Vamos a hablar un poco de cada uno para que sepas cuál es el que te conviene a ti...
Verás como cada uno tiene aplicaciones distintas, de acuerdo al efecto que se desea. Por ejemplo, en el caso del gel, éste es el más adecuado para moldear cabellos cortos, ya que permite manejarlo y fijarlo a gusto. En el caso de los cabellos más lagos también se utiliza, pero para modelar a los mechones más rebeldes.
Cuando salgas de compras, elige el más adecuado a tu tipo de pelo, ya que vienen con distintos grados de fijación. Se debe aplicar con el cabello mojado, después debes distribuirlo con un peine y por último, peinarlo a gusto.
En el caso de la laca, este es el fijador por excelencia. También viene con diferentes graduaciones, desde suave, para dominar el cabello sin que pierda movimiento, hasta una fijación extrema, para peinados más elaborados. Debes aplicarlo a una distancia de 20 a 30 cms.
Por último, la espuma es ideal para lograr volumen y cuerpo, en especial para quienes tienen poco pelo, o para darle forma a los rizos. Primero se debe distribuir con el cabello húmedo y después modelar los mechones. Si lo que quieres es lograr volumen, entonces inclina tu cabeza hacia abajo y utiliza el secador para fijar el peinado.
[+/-] |
TRUCOS PARA EVITAR EL FRIZZ EN TU CABEL-TODO MUJER LATINALO |
TODO MUJER LATINA
TRUCOS PARA EVITAR EL FRIZZ EN TU CABELLO
El frizz es un problema tanto para las mujeres que tienen cabello lacio como rizado.
El cabello frizado es aquel que se eriza. Secarateriza por estar seco quebradizo y con un volumen incontrolable.Una de las causas de este problema es el abuso del secador, la planchita o el rizador, puesto que daña la fibra de cada cabello y reseca la melena...
Existen algunos trucos para controlar el frizado de tu melena, y acabar con ese desagradable problema.
Uno de los trucos más efectivos es la aplicación de una pequeña porción de Crema humectante para rostro, en tu cabello. De esta forma, lograrás brindarle la hidratación que le falta, quitaándole la resequedad y evitando que se erize.
Existen también remedios caseros, realizados con productos disponibles en tu hogar.
Una receta muy útil es la siguiente: Mezclar 1 cucharada de Aceite de Oliva, junto con 1/2 taza de Acondicionador para cabello y 1/4 taza de Miel. Aplica esta mezcla sobre tu melena, déjala reposar diez minutos y enjúagala con agua. Luego, lava tu cabello como acostumbras.
Realiza este tratamiento 1 vez por semana durante 1 mes y verás a tu melena libre del frizz.
[+/-] |
¿COMO COMBATIR LA CALVICIE FEMENINA?-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
¿COMO COMBATIR LA CALVICIE FEMENINA?
Las mujeres pueden sufrir de dos tipos de calvicie: alopecia androgénica femenina, la que es muy rara y aparece generalmente luego de la menopausia, y la alopecia progresiva.
La alopecia androgénica esta condicionada por un alto nivel de andrógenos y la genética...
La perdida de pelo se produce en la frente y la parte superior de lacabeza.
En otros casos puede ocurrir que los folículos pilosos se vuelvan hipersensibles al nivel normal de andrógenos en el cuerpo, lo que estaría conectado a factores congénitos.
Otras formas de alopecia pueden ser síntomas de varias enfermedades, por ejemplo un bajo nivel de hierro en la sangre, lo que a veces aparece sin síntomas de anemia. Las mujeres con predisposición genética a la caída del cabello deben tener en cuenta que algunas sustancias presentes en productos para el cabello pueden causar caída.
El tratamiento contra la alopecia en las mujeres debe comenzar por excluir todas las enfermedades posibles. Luego se puede comenzar a utilizar contraceptivos en el caso de la alopecia androgénica, o si el problema esta en el cuero cabelludo, dosis de vitamina E pueden ayudar. En cualquier caso se debe consultar al especialista.
Cada caso de alopecia debe ser examinado con extremo cuidado por un dermatólogo y otros especialistas para decidir el mejor tratamiento. También es importante recordad que el crecimiento de cabello nuevo puede demorar de 2 a 3 meses.
[+/-] |
CONSEJOS PARA EVITAR LAS UÑAS OPACADAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CONSEJOS PARA EVITAR LAS UÑAS OPACADAS
Las uñas amarillentas no quedan muy bien en las manos, pero muchas veces no sabemos cómo evitarlas. Aquí le damos tres sencillos consejos para evitar uñas opacadas y lucirlas siempre brillantes.
El problema de las uñas amarillentas es muy común. Pese a existir algunos métodos para evitarlas, hay que tener en cuenta que ciertas costumbres favorecen esta complicación estética.
Utilizar esmaltes oscuros puede opacar las uñas. También el humo del cigarrillo y la poca utilización de un esmalte base, antes de pintárselas.
¿Cómo se puede hacer para blanquear esas uñas?
¡Pruebe con limones!
Corte a la mitad un limón, apoye las uñas de cada mano en cada mitad y déjelas unos 10 minutos. Pero no piense que eso es todo, solo dos limones no van a solucionar su problema. Lávese y aplíquese cremas en las manos y uñas.
Si tiene algún corte en sus dedos, no lleve a cabo este método, el ardor puede ser tremendo. Repita varias veces a la semana esta receta y recuerde usar un esmalte base una vez que sus uñas vuelvan a estar bien y brillen.
Para uñas postizas
Tome un cepillo de dientes viejo, úntele blanqueador (a base de cloro o lavandina) y friegue la uña completamente. Puede repetirlo al otro día, pero lávese cuidadosamente las manos luego de este ejercicio.
Con tabletas para dentaduras
Tome dos tabletas de limpieza para dentaduras postizas y póngalas en un bowl con agua caliente. Humedezca sus uñas en el bowl y cepille fuertemente. Desaparecerá la opacidad de sus uñas en segundos y puede practicar este método cuando lo necesite, tanto en las uñas normales como las postizas.
[+/-] |
TRUCOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL EN INVIERNO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
TRUCOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL EN INVIERNO
Durante el invierno bajan las temperaturas y el nivel de humedad. Aunque las células de la parte superior de la piel tienen un factor de hidratación natural, al ser el ambiente tan seco, el cuerpo no puede reaccionar tan rápido. Mientras se produce mayor factor de hidratación natural, la piel sufre de sequedad ...
Para empeorar la situación, los sistemas de calefacción resecan aún más el ambiente.
Para combatir el mal tiempo, lo mejor es seguir estos sencillos consejos
1.Hidratación.
La crema hidratante es imprescindible durante esta época del año puesto que la piel la necesita más. No tengamos miedo de aplicarla varias veces al día si la piel lo pide. Nuestra rutina de belleza tiene que variar en función de las circunstancias.
Es posible que necesitemos una crema más rica y untuosa en invierno con mayor proporción de aceite que de agua. Pero verifica que no tapona los poros.
2.Aplica protector solar. No solamente tenemos que aplicar protector solar durante el verano. Si queremos tener un cutis uniforme y sin manchas conviene protegerse de los efectos perniciosos del sol. Aplica la crema solar 30 minutos antes de salir y si vas a estar al aire libre tendrás que volver a aplicarla varias veces.
3.Utiliza un humidificador. No hace falta que sea un producto caro y lo pondremos en 2 o 3 sitios de la casa. Incluso puede servir el poner un vaso de cristal con agua encima de la estufa o radiador.
4.Di adiós a los baños calientes. El bañarse en agua muy caliente hace que se eliminen los lípidos naturales de la piel que mantienen la humedad y la hidratación. Por lo tanto, una opción razonable es bañarse en agua tibia y aplicar algunas gotitas de un aceite como el de almendras o jojoba.
5.Cuida tus manos.
La piel de las manos es más fina y contiene menos glándulas sebáceas por lo tanto tiene tendencia a resecarse. Para combatir la piel arrugada aplicaremos crema de manos varias veces y al salir a la calle un gran aliado son los guantes. Si somos alérgicos a la lana, no olvidemos usar antes unos guantes finitos en algodón para proteger la piel.
6.Protege los labios con un bálsamo rico en vitamina E, antioxidante. No se te ocurra mojarte los labios con la lengua porque sólo conseguirás que tus labios se resequen más.
7.Vístete en capas. De este modo evitarás el exceso de calor, simplemente tienes que quitarte una prenda. Muchas personas al sudar y estar la piel en contacto con una fibra como la lana se irritan y se rascan. Para evitarlo es mejor usar siempre una camiseta en algodón en contacto con la piel.
viernes, 24 de septiembre de 2010
[+/-] |
ESTRÍAS EN LOS HOMBRES-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
ESTRÍAS EN LOS HOMBRES
Los hombres también padecen la aparición de estrias en la piel y es un problema que va en aumento debido a los trabajos de musculación
Las estrias no son un problema exclusivo de las mujeres, aunque estas son más propensas a padecerlas, los hombres cada vez se están preocupando más por la aparición de estrías en su piel.
Como hemos mencionado en otros artículos las estrías son el resultado de la ruptura de fibras elásticas de la piel, lo cual puede ocurrir por diversas causas.
Porqué se producen estrás en los hombres
En la mayoría de los hombres las estrías debido a que la piel se estiró en exceso como sucede durante aumentos de peso o en el llamado estirón de la adolescencia, pero actualmente se ha sumado una nueva causa de aparición de estrías y está relacionada con el gym.
El Fisioculturismo, Culturismo o levantamiento de pesas logran un agrandamiento de los músculos, la piel se tensa sobre ellos y se puede producir la rotura de las fibras con la consiguiente aparición de estrías.
Estas suelen presentarse en los hombres en brazos, pecho, laterales de la cintura, abdomen y glúteos.
Las posibilidades de padecer estrías aumentan considerablemente en aquellos deportistas que recurren al uso de esteroides los cuales de por si facilitan su formación, sumado a que el agrandamiento del músculo al ser más rápido no permite a la piel generar la elastina y el colágeno suficientes para acompañar ese crecimiento.
Como prevenir y eliminar las estrías
* Para prevenir las estrías es conveniente mantener la piel hidratada, esto favorece su elasticidad y dificulta la ruptura de las fibras, utilizar diariamente una crema hidratante corporal.
* Si ya aprecieron lineas de color rojo o rosado masajear diariamente el área afectada para aumentar el flujo sanguíneo a la zona, de esta forma se evita la atrofia de los tejidos.
* Aplicar sobre las estrías aceites esenciales como el de Rosa mosqueta o almendras, masajear suavemente con la yema de los dedos para que penetren profundamente en la piel.
* Utilizar cremas antiestrías, éstas contienen sustancias que activan la circulación y reparan los tejidos dañados.
* Las cremas para cicatrices pueden ofrecer muy buenos resultados aplicadas sobre las estrías.
[+/-] |
LAS ESTRÍAS ROJAS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LAS ESTRIAS ROJAS
Las estrías rojas pueden eliminarse, tratándolas a tiempo
Aunque las estrías pueden producirse por diferentes causas, pero es más frecuentes que aparezcan como consecuencia de estiramientos excesivos de la piel y/o un posterior adelgazamiento.
En esos casos ocurre una ruptura de las fibras y como resultado aparecen lesiones en forma de líneas rojas.
Las estrías rojas, presentan ese color debido a que existe abundante flujo sanguíneo hacia ellas ya que el organismo intenta reparar esas lesiones.
La forma de repararlas es logrando su cicatrización, cuando ésta se produce el tejido queda atrofiado, ya no recibe flujo sanguíneo y las estrías toman color blanco o nacarado.
Eliminar las estrías una vez que las fibras de la piel se atrofiaron es muy difícil, en cambio es posible eliminar las estrías rojas, de formación reciente.
Como eliminar estrías rojas
Para eliminar estrías rojas es necesario realizar varios pasos.
* Mantener la piel hidratada y humectada
* Realizar exfoliaciones tres veces por semana para ayudar a la renovación celular y retirar las cálulas muertas de la piel.
* Utilizar productos naturales como por ejemplo aceite de Rosa Mosqueta, aplicado 2 o 3 veces al día en forma de masajes sobre las estrías.
* Aplicar también dos veces por día una crema antiestrías.
Quienes puedan acudir a un dermatólogo, en cuanto notan la formación de estrías recientes, van a lograr resultados más rápidos.
Los médicos conocen una serie de productos que aplicados sobre las estrías aceleran la renovación celular y mejoran visiblemente el aspecto de la piel.
[+/-] |
LA DIETA IDEAL PARA LA CELULITIS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
LA DIETA IDEAL PARA LA CELULITIS
La celulitis es un problema sobre el que hay que actuar en varios frentes, con ejercicios, masajes y con un cambio en la alimentación que ayude a disolver los nódulos de grasa bajo la piel y evitar que vuelvan a formarse.
La celulitis si bien se desarrolla principalmente en mujeres con sobrepeso, es padecida también por aquellas que son delgadas.
Esto indica que no es cuestión de tener más o menos quilos sino de la calidad de la alimentación ingerida.
Esta dieta para combatir la celulitis no tiene recetas para cada día de la semana, sino principios básicos de una alimentación anticelulítica.
Como debe ser una dieta para eliminar celulitis
* El primer paso de una dieta para combatir la celulitis es eliminar o minimizar la ingesta de grasas.
Las grasas se encuentran mayoritariamente en las carnes rojas, las aves contienen menos si se les quita la piel, los lácteos enteros, mantequilla, quesos, crema de leche.
* Es conveniente limitar las frituras y las mayonesas comunes ya que también aportan grasa que contribuye a la aparición de celulitis.
* Se necesita comer mucha fibra, vegetales y frutas crudas en abundancia, éstas barren la grasa y las toxinas fuera del organismo impidiendo su acumulación, que como ya sabemos es causante de celulitis.
* En una dieta para la celulitis se debe evitar consumir en exceso las harinas blancas, el azúcar refinado y los productos elaborados con ellos, en su lugar consumir harinas y cereales integrales, utilizar edulcorantes, azúcar morena o miel.
* Beber mucha agua para hidratar la piel y limpiar el organismo de toxinas, lo aconsejable son 2 litros diarios, esto evitará que esas toxinas junto a la grasa y líquidos retenidos forme los clásicos bultos bajo la piel, conocidos como piel de naranja.
* Limitar o reducir el consumo de sal ya que esta es una de las principales causantes de la retención de líquido en el organismo, una dieta para la celulitis será doblemente efectiva si se cambia la sal por hierbas y jugo de limón.
[+/-] |
CELULITIS Y EL SOBREPESO-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CELULITIS Y EL SOBREPESO
La celulitis y el sobrepeso tienen una relación muy estrecha, si bien existen diversos factores que favorecen la aparición de la famosa piel de naranja no podemos ignorar que el exceso de kilos es uno de los más importantes.
Cuando nuestro organismo no gasta las calorías que nos proporcionan los alimentos, éstos se depositan en los tejidos en forma de grasa y la celulitis consiste precisamente en cápsulas de grasa, agua y toxinas que se forman en las capas de la piel.
Perder peso soluciona la celulitis
Si bien las personas delgadas también pueden padecer celulitis, el porcentaje aumenta considerablemente en las mujeres con sobrepeso y en muchas ocasiones al retomar el peso normal no se corrige totalmente la celulitis.
Una vez formados los “bultos” en muslos, abdomen y glúteos lleva mucho tiempo y esfuerzo lograr que desaparezcan y no basta sólo con bajar de peso.
Adelgazar contribuirá mucho a la dismninución de la celulitis debido a que se perderá grasa que es uno de sus componentes, pero también es necesario ejercitar los músculos y utilizar tratamientos anticelulitis.
Cuando la cantidad de celulitis no es excesiva con la dieta, ejercicios y masajes con cremas anticeluliticas se logrará una notoria mejoría del aspecto de la piel.
Pero si la celulitis lleva mucho tiempo será necesario acudir a un centro estetico o clinica de estetica para recibir un tratamiento que puede consistir en masajes de drenaje linfatico, mesoterapia, radiofrecuencia, presoterapia y otra enorme cantidad de recursos con los que puedes contar para eliminar la celulitis.
[+/-] |
JABONES PARA TRATAR EL ACNÉ-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
JABONES PARA TRATAR EL ACNÉ
Los mejores jabones para el acné
Existen diferentes tipos de acné y cada uno lleva un tratamiento diferente, pero hay algo que es imprescindible en todos los casos y es mantener la piel completamente limpia para evitar la obstrucción de los poros y las infecciones bacterianas.
Lavar la piel con jabón y agua tibia a la mañana y a la noche es una rutina que debe estar incorporada a los hábitos de higiene de la misma forma que el cepillado de los dientes.
¿Cuales jabones son los mejores para el acné?
Los jabones que mantienen la piel limpia, quitan la grasitud y previenen las infecciones, esas son las características que debe tener un jabón capaz de mejorar el acné.
* Jabones bactericidas
* Jabón de azufre
* Jabón de propóleo
* Jabón de arcilla
* Jabón de avena
* Jabón de Aloe vera
¿El jabón común sirve para el acné?
No, los jabones de tocador comunes contienen perfumes, colorantes y sustancias que pueden afectar aún más la sensibilidad de la piel.
Recordemos que el acné consiste en la formación de granos, espinillas, pústulas, irritación, enrojecimiento o lesiones inflamadas y esas áreas deben ser tratadas en forma diferente a la piel del resto del cuerpo.
[+/-] |
El acné causado por cosméticos-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
El acné causado por los cosméticos
Muchas mujeres usan todo tipo de cosméticos sin preguntarse qué consecuencias pueden tener en el acné. Si es usted una mujer que en cuanto se aplica un poco de colorete sufre un brote de acné, no es una causa aislada. Se trata del acné cosmético.
Este tipo de acné es el resultado de una irritación o reacción adversa que aparece por el uso de algunos cosméticos y que provoca la aparición de espinillas, pústulas inflamadas, puntos negros o pápulas en la zona de aplicación de dichos productos.
Esto no ocurre de un día para otro. La formación y desarrollo del acné lleva su tiempo, pero una vez que aparece, puede persistir durante largos periodos de tiempo, incluso aunque hayamos dejado de usar el cosmético que lo provocó.
Es común que las mujeres no seamos conscientes de la relación entre los cosméticos y los brotes de acné precisamente porque éstos no suceden de forma inmediata en el tiempo. Por el contrario, la aparición del acné puede hacer que decidamos usar más cantidad de cosméticos para esconder las inflamaciones. Sin darnos cuenta, estamos agravando la situación.
¿Qué productos pueden causar acné? Cuando hablamos de cosméticos no nos referimos solo al maquillaje, sino a más productos de belleza que pueden producir un brote de acné. Por ejemplo, los champús, acondicionadores y tintes para el cabello son susceptibles de causar dichos brotes. Contienen aceites y otros ingredientes que pueden obstruir los poros si resbalan hacia nuestra cara, ya que son difíciles de limpiar. Por lo tanto, si vemos que el acné nos sale sobre todo en la frente, cerca de la nuca y en la parte alta de los pómulos, tal vez tengamos que considerar cambiar alguno de nuestros productos para el pelo.
También muchos jabones, geles y exfoliantes pueden obstruir los poros causando acné. En particular los exfoliantes pueden tener componentes que irriten la piel. Lo mismo ocurre con las diferentes lociones y cremas que usamos en la cara y en el cuerpo. Todas ellas pueden contener ingredientes que obstruyan los poros provocando brotes de acné.
En cuanto a qué mujeres tienen un mayor riesgo, por un lado están las que han empezado a usar cosméticos durante la adolescencia y por otro aquellas que empiezan a usarlos tarde y, a la vez, empiezan a experimentar brotes de acné.
La buena noticia es que el acné cosmético, al ser provocado por un factor externo, es fácil de prevenir y tratar dejando simplemente de usar el cosmético (o cosméticos) que lo habían causado. Por lo tanto, es un caso claramente distinto al del acné hormonal y al causado por la herencia genética, cuyo tratamiento es mucho más complejo.
Así pues, es importante que cuando usemos un nuevo cosmético estemos atentas a la reacción que va a tener nuestra piel a ese cosmético. Si pasado un cierto tiempo aparece acné, lo mejor es dejar de usarlo y tomar siempre nota de los cambios que hayamos hecho. Una vez que sepamos la causa del acné, podremos buscar siempre el tratamiento más adecuado.
jueves, 23 de septiembre de 2010
[+/-] |
AMOR DE MADRE-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
AMOR DE MADRE
El mayor tesoro del mundo es poseer una madre, su amor es una gran riqueza de valor incomparable.Todos nuestros amores podrían llegar a ser “ex” pero nunca se podrá tener una “ex-madre”. La madre es ese ser que lo entrega todo por amor, por su hogar, por sus hijos y nietos.
Cuando la madre aún está ahí contigo, es una suerte tenerla, pues la clase de amor que entrega es el más puro que podrás encontrar jamás.
Es cierto que hay muchos tipos de madres, pero siempre la nuestra será la más maravillosa que la vida nos ofrezca. Ella será nuestra amiga, la que guarda todos nuestros secretos y lava nuestras penas cuando sufrimos mal de amores, la que nos cuida como una doctora cuando estamos enfermas. Foto: Connie Bentson Byler.
Los años no pasan en vano para nadie y cada año parecieran pasar más lentamente, las hermosas arrugas en el rostro de la madre son el vivo reflejo de las experiencias que ha vivido.
No hay otro ser más especial que la madre, no hay ni habrá un amor más sincero que el de una madre.
Cuando somos jóvenes muchas veces no sabemos apreciar el valor que realmente tiene la madre y la tenemos como “nuestra amiga”, pero al pasar el tiempo nos vamos dando cuenta de lo mucho que amamos a nuestras madres, mucho más de lo que creímos en nuestra juventud. No es algo de lo que nos demos cuenta de un momento para otro, pero siempre llega el día en el que nos percatamos que nuestra madre es lo más grande que hay después de Dios.
La madre es una mujer tan bendita que soporta tantas cosas por amor a sus hijos, mientras muchas veces somos ingratos con ellas dando por sentado que nuestras madres siempre estarán allí para nosotras.
Hay que cuidar a la mujer que nos dio la vida o simplemente la que nos crió o dejó marcado nuestro camino. Como dicen por ahí, “no es madre la que pare sino la que cría” y a ese ser debemos respetar, amar y cuidar en sus años dorados cuando vuelven a ser niños, cuando la vida va desapareciendo ante sus ojos.Foto: Connie Bentson Byler. Cuando ese momento llega, debemos prestarles nuestra ayuda para que sigan caminando, porque el día que nos falte su presencia, seguro que no habrá dolor más grande.
Ahora que tu madre está contigo cuídala, mímala, se su bastón y fortaleza. Cuídala como te ha cuidado a ti, no te enojes con ella por sus cambios de humor, los años la cansan, los problemas que tuvo que resolver han sido agotadores así como las veces que tuvo que ejercer todas las profesiones del mundo para darte a ti lo que eres ahora. Pero sobretodo respétala, porque verdaderamente jamás habrá nadie que te ame como ella te ama. Su amor por ti siempre prevalecerá, porque eres parte de sus ser, su sangre y ella siempre estará para ti esté donde esté.
Cuando los años empiecen a cobrar factura a su cuerpo es cuando más paciencia deberás tener con ella, te contará muchas veces los recuerdos que tiene, y deberás escucharla contarlos como si fuese la primera vez que te los cuenta. Ahora eres tú quien debe protegerla, amarla y valorarla, pues madre hay una sola.
Si ahora mismo tú misma ya eres madre: enseña a tus hijos a que amen a su abuela, porque ella te dio la vida, porque eres lo que eres gracias a ella. Foto: Connie Bentson Byler.Ahora tú eres portadora de ese amor que con toda su vida te dio, tú también entrega amor como sólo una madre puede dar.
Si aún no eres madre: recuerda que muy posiblemente un día tú misma lo serás también, llegará el día que entregues todo por tus hijos, y así como quisieras que ellos lo aprecien y valoren, tu madre también lo merece.
[+/-] |
PERFUMES DURADEROS PARA CABALLEROS-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
PERFUMES DURADEROS PARA CABALLEROS
Si hay algo que a todos los varones les preocupa es mantener un agradable aroma. Seguro que a todos les ha pasado alguna vez que solo un par de horas después de haber aplicado un perfume sobre el cuerpo, notan una repentina disminución del aroma y en algunos casos su desaparición total.
Sucede en todas partes y no tiene que ver con un problema físico o una anomalía con la que tendrás que convivir por el resto de tu vida, es solo que los tipos de piel son distintos y debemos aprender a reconocerlos, para que a partir de ello sea mucho más fácil lograr extender el tiempo de duración de un perfume, que debe ir entre las cinco y nueve horas aproximadamente.
Si tienes piel grasa, la duración será mayor aún, por lo que no debes preocuparte de perder tu aroma, sino que, por el contrario, deberás medir la cantidad que usas para no hacerlo tan intenso.
Si tu piel es seca, debes tener una especial atención en la manera en que aplicarás tu perfume:
* Lo más conveniente es hacerlo justo después de la ducha, pues los poros del cuerpo están abiertos y la penetración de la fragancia es mucho mayor.
* Completa la línea de productos de la marca de tu perfume; un buen desodorante y gel potenciarán los aromas, y los mantendrán por más tiempo.
* Untar aceite corporal o crema para el cuerpo justo antes del perfume, permitirá una absorción más lenta y una mayor duración.
* Muy importante también es este tip que nuestras madres usan muy bien: buscar las zonas más calientes del cuerpo (cuello, manos, parte trasera de las orejas y la cara interna de las manos) para rocear el aroma también permitirá más tiempo con un agradable olor.
Y si lo que estabas buscando no era precisamente la clave para mantener tu olor corporal por más tiempo, sino tus perfumes como producto en sí, aquí también te compartimos algunas ideas con las que ahorrarás buena parte de tu presupuesto:
* Todo parte desde el almacenaje: recuerda mantener tus perfumes alejados de la luz solar o cualquier artefacto que emita calor.
* Manten los frascos en lugares frescos y secos (estos están por lo general en el velador o en cajones libres de derrames de cualquier liquido)
* Guárdalos en sus cajas originales, que son el lugar ideal para su duración.
* Evitar mover o agitar el contenido, es otra buena forma de alargar su tiempo de duración, pues las esencias se conservan mejor al mantenerse estables y permite aplicar menos cantidad en cada oportunidad.
[+/-] |
10 cosas que no le debes decir a tu pareja-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
10 cosas que no le debes decir a tu pareja
Posiblemente ya conozcas alguna otra cosa que no le debes decir, y tal vez alguna de estas no le afecte a tu pareja actual, pero a boca callada
10 cosas que no le debes decir a tu pareja
1- “Mi ex hacía lo mismo que tú”.
Aunque tu ex y tu pareja actual hagan algunas cosas del mismo modo, no se lo digas. Tu pareja nunca querrá saber qué hacía o no hacía tu ex, nunca...
No querrás hacerle sentir como que le estás comparando con los demás, y menos con tu ex. ¿No te gustaría lo contrario, que lo hiciese contigo, verdad? Además, se pensará que sigues prendado de tu ex, ya que sigues recordándole hasta para estas cosas… así que no, la próxima vez que te asalte la cabeza una cosa así, guárdatelo para ti misma.
2-“Marta está embarazada, pero no se lo digas a nadie”.
Para empezar, seguramente tu pareja no quiere saber nada que pudiera comprometerle y meterle en problemas. No quiere tener problemas contigo por contarlo, ni problemas con sus amigos por no contarlo. Si tienes un secreto que nadie debiera saber, mejor no se lo cuentes, preferirá no haberlo sabido.
Además, tampoco le interesa saber detalles como los días del periodo menstrual de tus amigas, ya tiene suficiente con tener que escuchar acerca de los tuyos.
3-“Cuando nos casemos, nuestros hijos serán…”
Salvo que realmente le quieras asustar, no hables antes de tiempo acerca de la descendencia que tendréis, especialmente no lo hagas durante los inicios de la relación.
Aunque él mismo se encuentra fantaseando de un futuro contigo, ten cuidado de no comenzar el tema hasta que él no esté preparado y al mismo nivel que tú.
4-“¿Esa es una chica bonita, verdad?”
Al hacerle una pregunta así le estás metiendo en un problema enorme del que no tendrá escapatoria, porque diga lo que diga, él sabe que saldrá perdiendo.
- Si te dice que “sí”, seguramente te pondrás celosa (y muy posiblemente sin razón).
- Si te dice “no” tendrás dudas de su sinceridad. Y como sientes que te ha dado una respuesta falsa te preguntarás el motivo que tuvo para mentirte… ¡y en cuántas cosas más te estará mintiendo! Al final, serás tú misma la mayor perjudicada, porque tu inseguridad crecerá.
5-“Estoy bien” y “no te preocupes”.
Tu cara lo dice todo, no has dicho palabra en la última hora y se te nota tensa… Él se ha percatado de que hay un problema, te pregunta cómo estás y tú le dices eso. Desde luego que en ese punto tu pareja se estará tirando de los pelos.Ponerte en una actitud agresiva-pasiva no es de ninguna ayuda, en absoluto. Para empezar, te estarás perdiendo una excelente oportunidad de hablar de lo que te molesta. Encima de todo, estarás acumulando todas tus frustraciones, sin hablarlos, en un globo que finalmente acabará explotando. Para cuando ya quieras hablar de lo que te molesta ya tendrás tantas frustraciones y motivos para estar enfadada que no podrás tener una conversación constructiva con él. Explotarás con todo lo que te has guardado, ¡algunas cosas por meses!
Mejor aprovecha la oportunidad antes de que explotes, habla con él de lo que te molesta, igual te sorprendes.
6-“Menudo pedo que me acabo de tirar”.
En la cabeza de los hombres, las mujeres sólo utilizamos el baño para peinarnos, ponernos el pintalabios, y en el peor de los casos, para hacer pipi. En el fondo saben que es imposible que sea así, pero prefieren ignorarlo y no tener evidencias de lo contrario. Con un comentario así te conviertes en alguien como uno de sus amigos (varones), que parecen competir con los malos olores mientras beben cerveza mirando el partido de fútbol. No está mal, pero seguro que prefiere tener otra imagen de ti.
Obviamente se le pasará, pero mejor dejar esos comentarios para después de estar felizmente casada, cuando no le queda más remedio que enfrentar la realidad de la vida.
7-“¿Estás seguro de que estás bien?”
A veces sospechamos que algo anda mal, especialmente cuando él ha pasado ya más de una hora sin decir palabra. Y casi siempre pensamos que tiene algo que ver con nosotras, algo que le disgusta de nosotras o hemos hecho mal…
Si te dijo que está bien, conviene creerle o no darle más importancia, a veces los hombres tienen días raros en los que no dicen nada y realmente, por extraño que nos pueda parecer, no piensan nada, y menos nada negativo acerca de nosotras. Sonará gracioso, pero los hombres saben tener la cabeza vacía mucho mejor que nosotras, y su silencio muchas veces no quiere decir nada.
8-“Odio mis rollitos”
Si tu pareja no te encontrase sexy, no estaría contigo. Así de sencillo, no lo estaría.
Si te criticas de esa manera parecerás menos segura de ti misma, y eso no te conviene. A los hombres les gustan las mujeres seguras, y aunque te encuentres gordita (y lo estés realmente), si tienes seguridad en ti misma te encontrará atractivamente sexy, de verdad.
Además, ponte en su situación, imagínate que constantemente se estuviese criticando a sí mismo por la calva que le está saliendo en la cabeza…
Y no sólo eso… es que además, cuando tú te criticas a ti misma, especialmente a tu cuerpo, le estarás mostrando cosas “negativas” en las que fijarse, cosas de las que igual ni se ha percatado ni realmente consideraba, porque para ser honestas… tú misma eres la mayor crítica contra ti. No le des motivos para añadirse a la red de tus críticos que ellos no se fijan tanto en los detalles como tú.
9-“¡Qué pequeña, la princesa Dorita”
Si has visto la película “Cómo perder a tu chico en 10 días” habrás descubierto que ponerle nombres femeninos al órgano reproductor masculino realmente causa problemas de autoestima en el hombre. Evita decir que es pequeñito salvo que lo diga él mismo, y especialmente, no le pongas nombres femeninos, mejor serán nombres como “Rambo” y “Terminator” que aunque te resulten menos sexys aumentarán su autoestima, y por lo tanto su seguridad contigo.
10-“Odio a tu madre”
Si a alguien ama y aprecia, evita decir que le odias. Eso incluye a su perro si lo tiene. Intenta ser diplomática en cuanto a las personas que él aprecia, igual incluso puedes intentar comprender su punto de vista, encontrar lo que él encuentra apreciable en esas personas aunque no resulten cosas nada obvias para ti.
Si amas a tu pareja confiarás en su opinión, y no sólo eso… sino que también evitarás ponerle en situaciones en las que tenga que decidir “de qué parte está”.
Seguramente hay muchas cosas más que podríamos evitar decirle a nuestro hombre. Si se te ocurre algún punto más, algún fiasco que no debiste haberlo contado, cuéntanoslo, igual en un futuro actualizamos la lista de cosas prohibidas que decirle a los hombres que amamos.
[+/-] |
Cómo prevenir las enfermedades venéreas-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Cómo prevenir las enfermedades venéreas
La educación sexual es muy importante, tanto para jóvenes como para adultos, la práctica de sexo seguro con una sola pareja y libre de infección, manteniendo un control estricto de la higiene personal, puede prevenir que un momento de placer se convierta en algo grave.
La detección temprana y consecuentemente el tratamiento adecuado e inmediato de la persona enferma y si posible fuera de sus contactos sexuales cercanos.
Para nuestros jóvenes, como siempre se ha dicho, lo mejor es la educación que empieza en el hogar, pero también sabemos que tanto adultos como jóvenes, pueden adoptar acciones irresponsables y verse envueltos en situaciones comprometedoras y efectuar relaciones sexuales sin las medidas de protección y de higiene necesarias.
Consejos de prevención:
* Evitar a las personas que se sabe que tienen más de una pareja sexual.
* Mantener una higiene óptima de los órganos sexuales, utilizando suficiente agua y jabón, después de un encuentro sexual.
* Utilizar preservativos, especialmente cuando no conoces bien a tu pareja, o para los jóvenes cuando saben que la pareja es promiscua.
* Ponerle atención a síntomas que nunca hemos tenido, por ejemplo, secreciones por los conductos genitales, ardor o dolor o aparición de manchas o protuberancias, la detección temprana puede darnos las opciones de curación bajo cuidados médicos con un tratamiento a tiempo y evitar el contagio a otras personas.
Nunca está de más cualquier tipo de información que se tenga pues puede resultar útil para nosotras mismas, así como para educar a nuestras nuevas generaciones.
[+/-] |
COMÓ ELIMINAR EL ACNÉ CORPORAL-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
COMÓ ELIMINAR EL ACNÉ CORPORAL
La aparición de acné representa un grave problema para la piel del rostro y la autoestima de la persona, sin embargo, poco se habla o se dice acerca del acné corporal, que al igual que el otro, tiende a afectar la confianza de las personas.
Esta afección, común entre los 11 y 30 años de edad, se presenta en diferentes niveles de intensidad, y al igual que en el rostro, produce vergüenza cuando es muy severa por las marcas que deja en la piel.
Igual que en el acné facial, el del cuerpo se produce como consecuencia del exceso de células muertas y tener una piel grasa. Esto hace que los folículos pilosos se tapen y se produzcan inflamaciones.
Las más comunes son las espinillas, los puntos negros, los quistes y los granos rojos (generalmente muy dolorosos). Estos se presentan en el cuello, la espalda, los glúteos y el pecho, y en algunos casos pueden salir incluso en las orejas.
No obstante lo molesto y común de esta afección, se puede aminorar, y prevenir con buenas practicas de higiene y rutinas de belleza. La principal es tomar una ducha después de sudar abundante y exfoliar la piel durante este proceso; esto ayudará a que los poros se mantengan limpios, ayudando a reducir las inflamaciones.
Otra acción es mantener las sábanas y toallas limpias; la piel es muy sensible a la suciedad y las bacterias que normalmente se acumulan en ellas, por lo que mantenerla en contacto con estas podría posibilitar su aparición. Asimismo, es preferible mantener la piel libre, pues el uso de prendas ajustadas puede irritar y empeorar la inflamación.
Finalmente, si se trata de un acné leve, puedes exfoliarte el cuerpo a fin de mantener en un mínimo de molestias la aparición del mismo. Para ello te dejo con un video que enseña cómo preparar un jabon exfoliante para el cuerpo, que te ayudará a mantener a raya esta afección.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
[+/-] |
CREMA ANTI-EDAD PARA NO ENVEJECER-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
CREMA ANTI-EDAD PARA NO ENVEJECER
Créalo o no, la mejor crema anti-edad debe hacer algo más que sencillamente darte una apariencia más joven. Sus ingredientes, combinados con una dieta sana, el ejercicio y mucha agua, también pueden hacer su piel más saludable.
¿Cómo es esto posible? El secreto para encontrar la mejor crema anti-edad es no hacer caso a la publicidad que rodea la mayoría de kits de maquillaje y lociones anti-envejecimiento y simplemente leer los ingredientes en la caja.
Dependiendo de lo que usted ve allí, puede encontrar la clave de la crema perfecta para su piel.
Una señal de que un producto que usted está considerando no es la mejor crema anti-edad incluye el hecho de ver el colágeno entre la lista de ingredientes. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, pero lo que muchos dermatólogos le dirán es que el colágeno sólo puede ser obtenido a través de una inyección, ya que no puede ser absorbido por la piel.
También tenga cuidado con los productos que contienen cantidades excesivas de detergentes, conservantes, colorantes o fragancias. Estas sustancias no sólo pueden ser nocivas para la piel sensible, sino que algunos de los conservantes en realidad pueden ser perjudicial para su salud.
¿Cuáles son las características de la mejor crema anti-edad, entonces? Busque los productos que contienen ingredientes como las vitaminas C, K, y E. La vitamina C le da a su sistema inmunológico un alza y, naturalmente, favorece el aumento de colágeno. La vitamina K es ideal para hacer desparecer las manchas de envejecimiento, capilares rotos, y varices. Por último, la vitamina E protege contra las quemaduras solares y calma la irritación.
Otros ingredientes incluyen hidratantes naturales, como los que se encuentran en la manteca de karité y algunas algas. El aceite de almendra dulce es otro ingrediente primordial que tiene un olor natural agradable y promueve la piel suave y aterciopelada. Los ácidos grasos Omega 3 también son ideales para la prevención de las quemaduras de sol y la sequedad de la piel. La avena es también un ingrediente ideal que es conocido por su capacidad para calmar la piel inflamada, quitando las toxinas suavemente y dejando la piel limpia y suave.
Al comprar la mejor crema contra el envejecimiento, realmente le va a hacer un favor a su piel. Sin embargo, es importante recordar que usted no debe depender por completo de sus cremas para el cuidado de la piel para obtener las vitaminas y ácidos grasos necesarios. Sin una buena dieta, incluso los más potentes productos naturales de cuidado de la piel no pueden hacer mucho por si solos. Usted puede obtener el máximo provecho de la mejor crema anti-edad asegurándose de que su dieta promueva una piel sana también.
[+/-] |
Tratamiento Del Cáncer de Seno-TODO MUJER LATINA |
TODO MUJER LATINA
Tratamiento Del Cáncer de Seno
Hay diferentes tratamientos disponibles para los pacientes con cáncer de mama. Algunos tratamientos son estándar (el tratamiento actualmente usado) y otros se encuentran en evaluación en ensayos clínicos. Un ensayo clínico de tratamientos consiste en un estudio de investigación que procura mejorar los tratamientos actuales u obtener información sobre nuevos tratamientos para pacientes de cáncer.
Cuando los ensayos clínicos muestran que un nuevo tratamiento es mejor que el tratamiento estándar, el tratamiento nuevo se puede convertir en el tratamiento estándar. Los pacientes deberían pensar en participar en un ensayo clínico. Algunos ensayos clínicos están abiertos solo para pacientes que no han comenzado un tratamiento.
Se usan cuatro tipos de tratamiento estándar:
Cirugía
La mayoría de los pacientes con cáncer de mama se someten a cirugía a fin de extirpar el cáncer de la mama. Generalmente se extirpan algunos de los ganglios linfáticos de abajo del brazo y se observan bajo un microscopio para verificar si contienen células cancerosas.
Cirugía conservadora de la mama, una operación para extirpar el cáncer, pero no la mama misma. Incluye los siguientes procedimientos:
* Lumpectomía: cirugía para extirpar el tumor (masa) y una pequeña cantidad de tejido normal alrededor del mismo.
* Mastectomía parcial: cirugía para extirpar la parte de la mama que tiene cáncer y algo del tejido normal que la rodea. Este procedimiento también se llama mastectomía segmentaria.
A los pacientes tratados con cirugía conservadora de la mama, también se les puede extirpar algunos de ganglios linfáticos de abajo del brazo para someterlos a biopsia. Este procedimiento se llama disección de ganglio linfático. Se puede realizarse al mismo tiempo que la cirugía conservadora de la mama o después. La disección de ganglio linfático se realiza a través de una incisión separada.
Otros tipos de cirugía incluyen los siguientes procedimientos:
* Mastectomía total: cirugía para extirpar toda la mama que contiene cáncer. También se pueden extraer algunos de los ganglios linfáticos de abajo del brazo para observarlos bajo un microscopio y verificar si hay signos de cáncer. Este procedimiento también se llama mastectomía simple. Esto se realiza a través de una incisión separada.
* Mastectomía radical modificada: cirugía para extirpar toda la mama que tiene cáncer, la mayoría de los ganglios linfáticos de abajo del brazo, el revestimiento de los músculos pectorales y, a veces, parte de los músculos de la pared del pecho.
* Mastectomía radical: cirugía para extirpar la mama que contiene cáncer, los músculos de la pared del pecho de abajo de la mama y todos los ganglios linfáticos de abajo del brazo. Este procedimiento a veces se llama mastectomía radical de Halsted.
Incluso si el médico extirpa todo el cáncer que se puede ver en el momento de la cirugía, algunos pacientes pueden recibir radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal después de la cirugía para destruir todas las células cancerosas que queden. El tratamiento administrado después de la cirugía para aumentar las posibilidades de curación se llama terapia adyuvante.
Si el paciente va a tener una mastectomía, se puede considerar la reconstrucción de la mama (cirugía para reconstruir la forma de una mama después de la mastectomía). La reconstrucción de mama puede hacerse en el momento de la mastectomía o después. La reconstrucción puede realizarse con el propio tejido (no de la mama) de la paciente o mediante el uso de implantes rellenos con un gel salino o de silicona. Antes de tomar la decisión de realizar un implante, las pacientes pueden llamar al Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) al teléfono 1-888-INFO-FDA (1-888-463-6332) o visitar el portal de Internet del FDA para obtener más información sobre implantes de mama.
Radioterapia
La radioterapia es un tratamiento para el cáncer en el que se usan rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir células cancerosas o impedir que crezcan. Hay dos tipos de radioterapia. La radioterapia externa usa una máquina fuera del cuerpo que envía radiación al área donde se encuentra el cáncer. La radioterapia interna usa una sustancia radiactiva sellada en agujas, semillas, alambres o catéteres que se colocan directamente dentro del cáncer o cerca del mismo. La forma en que se administra la radioterapia depende del tipo y el estadio del cáncer que está siendo tratado.
Quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento del cáncer en el que se usan medicamentos para interrumpir el crecimiento de las células cancerosas, ya sea mediante su destrucción o impidiendo su multiplicación. Cuando la quimioterapia se administra por boca o se inyecta en una vena o músculo, los medicamentos ingresan a la corriente sanguínea y afectan a células cancerosas de todo el cuerpo (quimioterapia sistémica). Cuando la quimioterapia se coloca directamente en la columna vertebral, un órgano o una cavidad corporal como el abdomen, los medicamentos afectan principalmente las células cancerosas de esas áreas (quimioterapia regional). La forma en que se administre la quimioterapia depende del tipo y el estadio del cáncer que se está tratando.
Terapia hormonal
La terapia hormonal es un tratamiento del cáncer por el que se extraen las hormonas o se bloquea su acción, y se impide el crecimiento de las células cancerosas. Las hormonas son sustancias elaboradas por las glándulas del cuerpo que circulan por la corriente sanguínea. Algunas hormonas pueden hacer crecer ciertos cánceres. Si las pruebas muestran que las células cancerosas ofrecen sitios donde pueden adherirse las hormonas (receptores) se utilizan medicamentos, cirugía o radioterapia para reducir la producción de hormonas o impedir que funcionen. La hormona estrógeno, que hace crecer algunos cánceres de mama, es elaborada en su mayor parte por los ovarios. El tratamiento para impedir que los ovarios elaboren estrógeno se llama ablación ovárica.
La terapia hormonal con tamoxifeno a menudo se suministra a pacientes con estadios tempranos de cáncer de mama y a pacientes con cáncer metastático de mama (cáncer que se ha diseminado hasta otras partes del cuerpo). La terapia hormonal con tamoxifeno o estrógenos puede actuar sobre las células de todo el cuerpo y puede aumentar la posibilidad de padecer cáncer del endometrio. Las mujeres que toman tamoxifeno deben someterse a un examen pélvico todos los años para verificar si hay signos de cáncer. Todo sangrado vaginal que no sea sangrado menstrual debe comunicarse a un médico tan pronto como sea posible.
La terapia hormonal con un inhibidor de la aromatasa se administra a algunas mujeres posmenopáusicas que padecen de cáncer de mama hormonodependiente. El cáncer de mama hormonodependiente necesita de la hormona estrógeno para crecer. Los inhibidores de la aromatasa disminuyen el estrógeno en el cuerpo porque impiden que una enzima llamada aromatasa convierta el andrógeno en estrógeno.
Ciertos inhibidores de la aromatasa pueden usarse para el tratamiento del cáncer de mama en un estadio temprano como terapia adyuvante o después de dos años o más de tamoxifeno. Los inhibidores de la aromatasa se están probando en ensayos clínicos para compararlos con la terapia hormonal con tamoxifeno en el tratamiento del cáncer de mama metastásico.
Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clínicos.
En la presente sección del sumario se hace referencia a tratamientos en evaluación en ensayos clínicos, pero tal vez no se mencionen todos los tratamientos nuevos que se están considerando. Para mayor información en inglés sobre ensayos clínicos, consultar el portal de Internet del NCI.
Biopsia del ganglio linfático centinela seguida de cirugía.
La biopsia del ganglio linfático centinela es un procedimiento para extraer el ganglio linfático centinela durante una cirugía. El ganglio linfático centinela es el primer ganglio que recibe el drenaje linfático de un tumor y es el primer ganglio linfático donde es posible que el cáncer se disemine desde el tumor. Se inyecta una sustancia radioactiva o un tinte azul cerca del tumor. La sustancia o el tinte fluye a través de los conductos linfáticos hasta los ganglios linfáticos. Se extrae el primer ganglio que recibe la sustancia o el tinte. Un patólogo observa el tejido bajo un microscopio para verificar si hay células cancerosas. Cuando no se detectan células cancerosas, puede no ser necesario extraer más ganglios linfáticos. Después de la biopsia del ganglio linfático centinela, el cirujano extirpa el tumor (cirugía conservadora de la mama o mastectomía).
Dosis alta de quimioterapia con trasplante de células madre.
La dosis alta dosis de quimioterapia con trasplante de células madre es una forma de administrar dosis de altas de quimioterapia y reemplazar las células generadoras de sangre destruidas por el tratamiento del cáncer. Las células madre (células sanguíneas inmaduras) se extraen de la sangre o la médula ósea del mismo paciente o un donante, y se congelan y almacenan. Después de finalizar la quimioterapia, las células madre guardadas se descongelan y se reinyectan al paciente mediante una infusión. Estas células madre reinyectadas crecen (y restauran) las células sanguíneas en el cuerpo.
Algunos estudios han mostrado que con las dosis altas de quimioterapia seguidas de un trasplante de células madre no se obtienen mejores resultados que con la quimioterapia estándar en el tratamiento del cáncer de mama. Los médicos han decidido que, por ahora, las dosis altas de quimioterapia solo deben probarse en los ensayos clínicos. Antes de participar en un estudio de este tipo, las mujeres deben consultar con sus médicos sobre los efectos secundarios graves, incluso la muerte, que pueden causar las dosis altas de quimioterapia.
Anticuerpos monoclonales como terapia adyuvante
La terapia con anticuerpos monoclonales es un tratamiento para el cáncer que usa anticuerpos producidos en el laboratorio a partir de un tipo único de células del sistema inmunitario. Estos anticuerpos pueden identificar sustancias en las células cancerosas o sustancias normales del cuerpo que pueden ayudar a crecer las células cancerosas. Los anticuerpos se adhieren a las sustancias y destruyen las células cancerosas, impiden su crecimiento o previenen que se diseminen. Los anticuerpos monoclonales se administran por infusión. Pueden usarse solos o para llevar medicamentos, toxinas o material radiactivo directamente hasta las células cancerosas. Los anticuerpos monoclonales también se pueden usar en combinación con la quimioterapia como terapia adyuvante.
El trastuzumab (Herceptina) es un anticuerpo monoclonal que bloquea los efectos del factor de crecimiento de la proteína HER2, la cual transmite señales de crecimiento a las células cancerosas de la mama. Cerca de un cuarto de los pacientes con cáncer de mama tienen tumores que pueden ser tratados con trastuzumab combinado con quimioterapia.
Inhibidores de la tirosina cinasa como terapia adyuvante
Los inhibidores de la tirosina cinasa son medicamentos de terapia dirigida que bloquean las señales que los tumores necesitan para crecer. Se pueden usar inhibidores de la tirosina cinasa combinados con otros medicamentos como terapia adyuvante.
El lapatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa que bloquea los efectos de la proteína HER2 y otras proteínas del interior de las células tumorales. Se puede usar para tratar a las pacientes con cáncer de mama positivo al HER2 que ha empeorado después del tratamiento con trastuzumab.
Los pacientes deberían pensar en participar en un ensayo clínico.
Para algunos pacientes, quizás la mejor elección de tratamiento sea participar en un ensayo clínico. Los ensayos clínicos forman parte del proceso de investigación del cáncer. Los ensayos clínicos se llevan a cabo para determinar si los tratamientos nuevos para el cáncer son seguros y eficaces, o mejores que el tratamiento estándar.
Muchos de los tratamientos estándar actuales se basan en ensayos clínicos anteriores. Los pacientes que participan en un ensayo clínico pueden recibir el tratamiento estándar o estar entre los primeros en recibir el tratamiento nuevo.
Los pacientes que participan en los ensayos clínicos también ayudan a mejorar la forma en que se tratará el cáncer en el futuro. Aunque los ensayos clínicos no conduzcan a tratamientos nuevos eficaces, a menudo responden a preguntas importantes y ayudan a avanzar en la investigación.
Los pacientes pueden entrar a formar parte de los ensayos clínicos antes, durante o después de comenzar su tratamiento para el cáncer.
Algunos ensayos clínicos sólo incluyen a pacientes que todavía no recibieron tratamiento. Otros ensayos prueban los tratamientos para los pacientes cuyo cáncer no ha mejorado. También hay ensayos clínicos que prueban nuevas maneras de impedir que el cáncer recurra (vuelva) o de reducir los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.
Los ensayos clínicos tienen lugar en muchas partes del país. Consultar la sección sobre Opciones de Tratamiento para encontrar enlaces en inglés a los ensayos clínicos que se realizan actualmente. Estos se han recuperado de la base de datos de ensayos clínicos del NCI.
Pueden necesitarse pruebas de seguimiento.
Algunas de las pruebas que se usaron para diagnosticar el cáncer o para determinar el estadio del cáncer pueden repetirse. Algunas pruebas se repiten para asegurarse de que el tratamiento es eficaz. Las decisiones acerca de seguir, cambiar o suspender el tratamiento pueden basarse en los resultados de estas pruebas. Esto a veces se llama reestadificicación.
Algunas de las pruebas seguirán repitiéndose esporádicamente después de terminar el tratamiento. Los resultados de estas pruebas pueden mostrar si su afección ha cambiado o si el cáncer ha recurrido (volvió). Estas pruebas a veces se llaman pruebas de seguimiento o exámenes médicos.
Opciones de tratamiento para cáncer de seno (mama) recidivante
El tratamiento del cáncer de mama recidivante (cáncer que volvió después de terminar el tratamiento) en la mama o la pared del pecho puede incluir los siguientes procedimientos:
* Cirugía (mastectomía radical o radical modificada), radioterapia o ambas.
* Quimioterapia sistémica o terapia hormonal.
* Participación en un ensayo clínico de trastuzumab (Herceptina) combinado con quimioterapia sistémica.
Opciones de tratamiento para el cáncer del seno (mama) inflamatorio
El tratamiento del cáncer de mama inflamatorio puede incluir los siguientes procedimientos:
* Quimioterapia sistémica.
* Quimioterapia sistémica seguida de cirugía (cirugía conservadora de la mama o mastectomía total), con disección de ganglio linfático seguida por radioterapia. Puede administrarse terapia sistémica adicional (quimioterapia, terapia hormonal o ambas).
* Participación en ensayos clínicos que evalúan medicamentos nuevos contra el cáncer, combinaciones nuevas de medicamentos y formas nuevas de administrar tratamientos.