TODO MUJER LATINA
FLUJO VERDOSO EN EL EMBARAZO

Cuando el flujo adquiere un tono entre amarillo y verdoso, y al mismo tiempo se vuelve más espeso, despide mal olor y produce, entre otros síntomas, picor, ardor y enrojecimiento dela zona, estamos ante una vaginitis, una de las infecciones más comunes.
En
estos casos, especialmente si estás embarazada, hay que acudir al
médico, para confirmar o descartar el tipo de infección y aplicar el tratamiento más adecuado.
Es muy importante tratarlas, ya que determinados tipos de infecciones pueden transmitirse al recién nacido durante
el parto. En estos casos, el médico suele prescribir geles,
supositorios, cremas vaginales o pomadas. La vaginitis además puede ser
recurrente, ya que en ocasiones puede aparecer después del parto.
También puede ser necesario, en caso de vaginitis bacteriana, aplicar un tratamiento oral de manera urgente.
Cuando el flujo es indicativo de una ETS es
aconsejable evitar las relaciones íntimas de pareja hasta que
desaparezcan los síntomas, así como evitar el uso de preservativos. De
igual manera que en otros casos, hay que seguir los consejos básicos
sobre higiene íntima, así como evitar utilizar prendas demasiados
ajustadas.
Lo más importante es que no debemos subestimar las señales que
nos envía nuestro cuerpo a través del flujo vaginal, sobre todo en una
etapa en la que se producen tantos cambios como es el embarazo.
0 comentarios:
Publicar un comentario